
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


El cadáver de Ursula Bahillo fue encontrado en un paraje rural de la localidad bonaerense. Luego del crimen, un grupo de personas se movilizó hasta la seccional de la zona, donde se produjeron incidentes. El sospechoso estaba bajo licencia psiquiátrica desde el año pasado.
Nacionales09/02/2021
INFOTEC 4.0






Ayer, lunes, el oficial Matías Ezequiel Fernández (25) -efectivo de la comisaría 2° de San Nicolás- llamó por teléfono a su tío para darle un mensaje al menos inquietante, un cliché de casi todo criminal machista. “Me mandé una cagada”, le dijo el joven a su familiar. Le indicó que se encontraba cerca de una escuela en el paraje rural Guido Spano, a pocos kilómetros de la localidad bonaerense de Rojas.


Sin dudarlo y previendo que algo grave pudo haber ocurrido, el tío se dirigió junto a la policía a la zona en la que estaba su sobrino, donde finalmente corroboraron sus sospechas: el joven efectivo, con licencia psiquiátrica desde septiembre del año pasado, había supuestamente asesinado a puñaladas a su ex novia, una joven de 18 años identificada como Úrsula Bahillo, cuyo cuerpo se encontraba tendido en un campo a pocos metros de donde estaba Fernández, con varias heridas.
Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, apenas llegaron el tío y el personal policial al paraje rural observaron que el joven estaba dentro de un auto Peugeot 307 de color gris, algo alterado y vestido de civil. Cuando le preguntaron qué había ocurrido, Martínez señaló el lugar donde estaba su ex novia muerta, su cuerpo cubierto en sangre.
Cuando llegó una ambulancia de SAME, los médicos constataron que efectivamente la chica estaba muerta. Tenía heridas en el cuello y en la espalda. Medios locales de Rojas hablan de más de 30 puñaladas y de un femicidio con saña, aunque las fuentes consultadas por este medio señalaron que el número exacto de heridas se establecerá con la autopsia.
En paralelo, Martínez intentó escapar a pie aunque rápidamente fue detenido por los policías. Al momento del arresto, el sospechoso estaba herido en el abdomen, por lo que suponen que trató de cortarse a sí mismo luego de cometer el asesinato. Luego fue trasladado a un hospital. La causa quedó a cargo de la ayudante fiscal de Rojas, Nora Fridblatt, quien calificó el expediente como un femicidio: fuentes policiales agregaron a Infobae que Martínez ya contaba con varias denuncias por violencia de género. Dentro del vehículo, los investigadores encontraron un cuchillo de gran porte con manchas de sangre.
La brutalidad del crimen y los antecedentes de violencia generaron una gran indignación por parte de varios vecinos de Rojas, una localidad de no más de 20 mil habitantes: algunos se movilizaron hasta la comisarías municipal para acompañar a la familia de Úrsula en su reclamo de justicia. Sin embargo, la tensión durante la marcha fue creciendo hasta que finalmente se produjeron violentos enfrentamientos entre los manifestantes y los efectivos policiales.
Piedras de un lado y balas de goma del otro fueron el trasfondo de una protesta que terminó con varios detenidos y hasta una joven que recibió un balazo de goma en uno de sus ojos. Según informaron desde la policía local, uno de los patrulleros -una camioneta Toyota Hilux- fue incendiada por los vecinos. Hubo además ventanas y piedras rotas y una importante cantidad de daños materiales. En total hubo cinco adultos y cuatro menores de edad aprehendidos por los disturbios, aunque según supo Infobae ya fueron liberados. “Arribaron a Rojas grupos de Infantería y del Grupo Apoyo Departamental (GAD) para sofocar la situación. Una vez retornada la calma se constataron daños en la parte interna de la comisaría de Rojas y la rotura de computadoras”, agregó la fuente.
Una vez reunidos frente a la sede policial, la propia madre de la joven, una mujer identificada como Patricia Nassutti, le habló a los vecinos. “Hace meses habíamos denunciado el hostigamiento de esta persona hacia mi hija, hasta un fin de semana que fuimos a la Comisaria de la Mujer y nos mencionaron que no tomaban la denuncia porque era fin de semana”, según se observa en un video de la mujer difundido en las redes sociales: “Les pido que se queden hasta que bajen todas las autoridades, para que haya justicia”, finalizó.
En las redes sociales, familiares, amigos y representantes del movimiento feminista de todo el país exigieron justicia por la muerte de la joven, bajo el hashtag #JusticiaPorUrsula- Para hoy se espera una nueva movilización para las 17 horas en reclamo de justicia y para denunciar complicidad policial en el caso de Martínez. Por su parte, la Municipalidad de Rojas decretó tres días duelo por el femicidio. “Acompañamos a su familia en el dolor y nos unimos al pedido de justicia de toda la comunidad Rojense. Exigimos una investigación clara y una condena firme para el culpable de este aberrante hecho”, expresaron en un comunicado.

(Infobae)





La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







