
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


El cadáver de Ursula Bahillo fue encontrado en un paraje rural de la localidad bonaerense. Luego del crimen, un grupo de personas se movilizó hasta la seccional de la zona, donde se produjeron incidentes. El sospechoso estaba bajo licencia psiquiátrica desde el año pasado.
Nacionales09/02/2021
INFOTEC 4.0






Ayer, lunes, el oficial Matías Ezequiel Fernández (25) -efectivo de la comisaría 2° de San Nicolás- llamó por teléfono a su tío para darle un mensaje al menos inquietante, un cliché de casi todo criminal machista. “Me mandé una cagada”, le dijo el joven a su familiar. Le indicó que se encontraba cerca de una escuela en el paraje rural Guido Spano, a pocos kilómetros de la localidad bonaerense de Rojas.


Sin dudarlo y previendo que algo grave pudo haber ocurrido, el tío se dirigió junto a la policía a la zona en la que estaba su sobrino, donde finalmente corroboraron sus sospechas: el joven efectivo, con licencia psiquiátrica desde septiembre del año pasado, había supuestamente asesinado a puñaladas a su ex novia, una joven de 18 años identificada como Úrsula Bahillo, cuyo cuerpo se encontraba tendido en un campo a pocos metros de donde estaba Fernández, con varias heridas.
Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, apenas llegaron el tío y el personal policial al paraje rural observaron que el joven estaba dentro de un auto Peugeot 307 de color gris, algo alterado y vestido de civil. Cuando le preguntaron qué había ocurrido, Martínez señaló el lugar donde estaba su ex novia muerta, su cuerpo cubierto en sangre.
Cuando llegó una ambulancia de SAME, los médicos constataron que efectivamente la chica estaba muerta. Tenía heridas en el cuello y en la espalda. Medios locales de Rojas hablan de más de 30 puñaladas y de un femicidio con saña, aunque las fuentes consultadas por este medio señalaron que el número exacto de heridas se establecerá con la autopsia.
En paralelo, Martínez intentó escapar a pie aunque rápidamente fue detenido por los policías. Al momento del arresto, el sospechoso estaba herido en el abdomen, por lo que suponen que trató de cortarse a sí mismo luego de cometer el asesinato. Luego fue trasladado a un hospital. La causa quedó a cargo de la ayudante fiscal de Rojas, Nora Fridblatt, quien calificó el expediente como un femicidio: fuentes policiales agregaron a Infobae que Martínez ya contaba con varias denuncias por violencia de género. Dentro del vehículo, los investigadores encontraron un cuchillo de gran porte con manchas de sangre.
La brutalidad del crimen y los antecedentes de violencia generaron una gran indignación por parte de varios vecinos de Rojas, una localidad de no más de 20 mil habitantes: algunos se movilizaron hasta la comisarías municipal para acompañar a la familia de Úrsula en su reclamo de justicia. Sin embargo, la tensión durante la marcha fue creciendo hasta que finalmente se produjeron violentos enfrentamientos entre los manifestantes y los efectivos policiales.
Piedras de un lado y balas de goma del otro fueron el trasfondo de una protesta que terminó con varios detenidos y hasta una joven que recibió un balazo de goma en uno de sus ojos. Según informaron desde la policía local, uno de los patrulleros -una camioneta Toyota Hilux- fue incendiada por los vecinos. Hubo además ventanas y piedras rotas y una importante cantidad de daños materiales. En total hubo cinco adultos y cuatro menores de edad aprehendidos por los disturbios, aunque según supo Infobae ya fueron liberados. “Arribaron a Rojas grupos de Infantería y del Grupo Apoyo Departamental (GAD) para sofocar la situación. Una vez retornada la calma se constataron daños en la parte interna de la comisaría de Rojas y la rotura de computadoras”, agregó la fuente.
Una vez reunidos frente a la sede policial, la propia madre de la joven, una mujer identificada como Patricia Nassutti, le habló a los vecinos. “Hace meses habíamos denunciado el hostigamiento de esta persona hacia mi hija, hasta un fin de semana que fuimos a la Comisaria de la Mujer y nos mencionaron que no tomaban la denuncia porque era fin de semana”, según se observa en un video de la mujer difundido en las redes sociales: “Les pido que se queden hasta que bajen todas las autoridades, para que haya justicia”, finalizó.
En las redes sociales, familiares, amigos y representantes del movimiento feminista de todo el país exigieron justicia por la muerte de la joven, bajo el hashtag #JusticiaPorUrsula- Para hoy se espera una nueva movilización para las 17 horas en reclamo de justicia y para denunciar complicidad policial en el caso de Martínez. Por su parte, la Municipalidad de Rojas decretó tres días duelo por el femicidio. “Acompañamos a su familia en el dolor y nos unimos al pedido de justicia de toda la comunidad Rojense. Exigimos una investigación clara y una condena firme para el culpable de este aberrante hecho”, expresaron en un comunicado.

(Infobae)




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







