
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El intendente de Puelches, Julio Gérez, remarcó el inicio de obra para principio de marzo para un edificio donde se desarrollaría el Programa Cumelén.
Provinciales10/02/2021“Es un anhelo tener el edificio propio del Cumelén, este programa provincial destinado a nuestras personas mayores siempre ha estado funcionando en distintos lugares, es un proyecto de alrededor de 17 millones de pesos”, contó el jefe comunal.
Geréz destacó el acompañamiento del gobernador Sergio Ziliotto. “Me dijo que me iba acompañar en este proyecto y es por eso que Provincia comenzó a poner los fondos en una obra que estaríamos iniciándola a principios del mes de marzo”, comentó.
También se refirió a que en los próximos días se reunirá con el presidente del IPAV, Jorge Lezcano, en el marco del Plan Provincial de Viviendas “Mi Casa”. “Me llamó la semana pasada para firmar la documentación para la construcción de 8 viviendas en una primera etapa y 4 viviendas para la segunda. Es un número significativo para mi localidad, ya que con esa cantidad estaríamos cubriendo casi el 60 por ciento de la demanda y sobre todo el déficit habitacional de familias muy jóvenes recientemente constituidas”, explicó.
Albergue
Geréz informó sobre la construcción de un nuevo albergue y destacó que ya se encuentran con todos los planos aprobados. “En cualquier momento se nos informará sobre cuándo comenzarán a llegar los fondos, ya que tenemos la documentación en regla y la autorización del Gobierno provincial para firmar el convenio con Nación para la construcción del albergue”, afirmó.
Luego, detalló que el albergue municipal contará con la capacidad para 66 personas. “Nos va a cambiar la historia en Puelches, poder cristalizar estas tres cosas como son las viviendas, el edificio del Cumelén y el albergue. Le va a cambiar la cara a mi querido pueblo”, se esperanzó.
El intendente dijo que esta complicado conseguir materiales de construcción. “Me estoy ocupando personalmente y ya estamos acopiando hierros, cerámicos y cemento para hacer realidad estos sueños en este 2021 y en el 2022”, contó.
“Hay otras tres cosas importantes para Puelches, como que se está finalizando la obra de conectividad de Internet por un monto cercano a los 30 millones de pesos, falta que comiencen a llevar los elementos a la parte superior de las sierras de Lihue Calel que tienen que hacerlo en helicóptero y va a significar una muy buena Internet en un lugar donde para a provincia de La Pampa era un agujero negro por no tener conectividad, en esto debo agradecer al Gobernador y sus funcionarios por ese apoyo”, agregó.
Acueducto con importante inversión
Además, Geréz se refirió a otra obra que se está realizando por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, la red complementaria de los 21 kilómetros del acueducto por un monto de 58 millones de pesos y que es ejecutada por la administración la empresa Aguas del Colorado. “Ocupa mano de obra local y traerá la solución al grave problema de la falta de agua potable cada verano”, aseguró.
También mencionó ser “muy optimista en cuanto a la reparación de la Ruta Nacional Nº 152, que ya está licitada y próxima a otorgarse esa obra tan necesaria para Puelches, la zona rural y el enorme tránsito de camiones que tiene esta ruta. Creo que, este conjunto de obras, van a ser una realidad, estoy muy ilusionado de que así será”, concluyó.
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.