
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Este descenso representa la cifra más baja de contagios desde fines de octubre. "Aunque todavía hay muchos países con un número creciente de casos, a nivel mundial, esto es alentador", consideró la OMS.
Internacionales10 de febrero de 2021Los casos de coronavirus en el mundo cayeron un 17% la semana pasada respecto a la anterior, lo que representa el número más bajo desde finales de octubre, según datos de la la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El número positivos a nivel mundial cayó por segunda semana consecutiva, mientras que las muertes reportadas por la enfermedad están a la baja desde hace dos semanas.
De acuerdo a la OMS, la cifra de 88.000 fallecimientos reportados la semana pasada en todo el mundo es un 10% más baja que la de la semana anterior.
California superó a Nueva York y es el estado con mayor cantidad de muertes por coronavirus en EE.UU.
En tanto que los más de 3,1 millones de contagios informados la semana pasada implican una reducción del 17% con respecto a la anterior, en el número más bajo de infecciones desde la semana del 26 de octubre de 2020.
"Aunque todavía hay muchos países con un número creciente de casos, a nivel mundial, esto es alentador", sostuvo la OMS en su último informe semanal en el que detalló la información.
Según estos datos, Estados Unidos presentó el mayor número de casos nuevos, con 871.365, una cifra que sin embargo, muestra un descenso del 19% con respecto a la semana anterior.
Brasil, Francia, Rusia y el Reino Unido también fueron de los países que más contagios tuvieron, aunque no todos mostraron una reducción en comparación con las cifras de la semana anterior.
La mayor disminución la mostró África, con un 22%, mientras que los países del Mediterráneo oriental fueron los que mostraron una menor caída, con un 2%.
Los nuevos contagios diarios en el continente americano representaron la mitad de todos los casos nuevos del mundo, con más de 1,5 millones infecciones nuevas y más de 45.000 muertes, precisó la cadena CNN.
A nivel mundial, hubo casi 107 millones de casos de Covid-19 y más de 2,3 millones de muertes por el virus desde el inicio de la pandemia, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.
Muchos países esperan que las vacunas contra el coronavirus ofrezcan una salida a la crisis. Pero si bien algunos países ya administraron millones de dosis, alrededor de 130 países, que albergan a unas 2.500 millones de personas, aún no administrado una dosis única, dijo el viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Gentileza: El cronista
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.