Los casos de coronavirus en el mundo bajaron un 17% la última semana

Este descenso representa la cifra más baja de contagios desde fines de octubre. "Aunque todavía hay muchos países con un número creciente de casos, a nivel mundial, esto es alentador", consideró la OMS.

Internacionales10/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6023fd7515afc

Los casos de coronavirus en el mundo cayeron un 17% la semana pasada respecto a la anterior, lo que representa el número más bajo desde finales de octubre, según datos de la la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El número positivos a nivel mundial cayó por segunda semana consecutiva, mientras que las muertes reportadas por la enfermedad están a la baja desde hace dos semanas.

De acuerdo a la OMS, la cifra de 88.000 fallecimientos reportados la semana pasada en todo el mundo es un 10% más baja que la de la semana anterior.

California superó a Nueva York y es el estado con mayor cantidad de muertes por coronavirus en EE.UU. 

En tanto que los más de 3,1 millones de contagios informados la semana pasada implican una reducción del 17% con respecto a la anterior, en el número más bajo de infecciones desde la semana del 26 de octubre de 2020.

"Aunque todavía hay muchos países con un número creciente de casos, a nivel mundial, esto es alentador", sostuvo la OMS en su último informe semanal en el que detalló la información.

Según estos datos, Estados Unidos presentó el mayor número de casos nuevos, con 871.365, una cifra que sin embargo, muestra un descenso del 19% con respecto a la semana anterior.

Brasil, Francia, Rusia y el Reino Unido también fueron de los países que más contagios tuvieron, aunque no todos mostraron una reducción en comparación con las cifras de la semana anterior.

La mayor disminución la mostró África, con un 22%, mientras que los países del Mediterráneo oriental fueron los que mostraron una menor caída, con un 2%.

Los nuevos contagios diarios en el continente americano representaron la mitad de todos los casos nuevos del mundo, con más de 1,5 millones infecciones nuevas y más de 45.000 muertes, precisó la cadena CNN.

A nivel mundial, hubo casi 107 millones de casos de Covid-19 y más de 2,3 millones de muertes por el virus desde el inicio de la pandemia, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Muchos países esperan que las vacunas contra el coronavirus ofrezcan una salida a la crisis. Pero si bien algunos países ya administraron millones de dosis, alrededor de 130 países, que albergan a unas 2.500 millones de personas, aún no administrado una dosis única, dijo el viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Gentileza: El cronista 

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.