
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
Marcelo Baeza, quien residía en Santa Rosa y ofrecía la reparación de celulares en las redes sociales como “Marcelo Repara”, finalmente fue condenado a prisión por el delito de estafas reiteradas. Pero no irá a la cárcel: fue condenado a 1 año y medio de prisión en suspenso por un total de 21 estafas.
Judiciales11/02/2021
Baeza dejó “el tendal” en la capital pampeana. Ahora se encuentra en la localidad cordobesa de Santa Rosa de Calamuchita, donde deberá realizar tareas comunitarias como parte de su condena condicional: concretamente, tendrá que trabajar en la intendencia tres horas semanales por un plazo de dos años.
El raid de Baeza, que ofrecía la reparación y venta de teléfonos celulares a través de Facebook, comenzó al menos desde 2018. En noviembre de ese año, fue denunciado penalmente: vecinos dijeron que le llevaban sus teléfonos para reparar y, en el mejor de los casos, les devolvía otros equipos. En algunas de las denuncias, ni siquiera los devolvía.
Pese a las denuncias, siguió cometiendo estafas. Las causas se fueron acumulando y, pese a fijar residencia en la calle Yapeyú al 1400 de Santa Rosa, no se volvió a presentar en la Justicia.
Las autoridades lo declararon en rebeldía y ordenaron su detención. Finamente fue atrapado en la localidad turística cordobesa.
Posteriormente el scal Guillermo Sancho y la defensora Social Silvina Blanco Gómez acordaron presentar ante el juez Carlos Ordás un pedido de juicio abreviado -con el fin de evitar un juicio oral, que incluso podría significarle una condena mayor-. De esta manera, establecieron que sea condenado a un año y medio de prisión en suspenso y trabajos comunitarios.
Parte de los denunciantes le pidieron al juez que no aceptara el abreviado. “Se han dejado de lado delitos cometidos por el imputado que han sido perpetrados, y buena prueba de ello hay, como ser las sendas amenazas a todos los denunciantes, especialmente, a las mujeres. Esta modalidad llevada a cabo por Baeza era a los efectos de repeler todos los reclamos de los usuarios”, dijeron. “Asimismo, estamos frente a un delito patrimonial, y el demandado, no ha ofrecido devolver, ni reintegrar, todo el dinero y/o celulares que percibió y no devolvió. De llevarse a cabo el abreviado se estaría configurando un enriquecimiento ilícito”.
De todas maneras, el juez Ordás aceptó el abreviado y dictó una pena de 1 año y medio en suspenso.
Hay otro dato: la condena fue por 21 estafas, pero en los pasillos del Centro Judicial se descuenta que las maniobras podrían ser muchas mas. “Lo que pasa es que otros damnificados no han hecho las denuncias”, dijeron.
Algunas de las estafas probadas, según el fallo al que accedió Diario Textual, fueron las siguientes:
-Daiana le dio el 26 de septiembre de 2018 un celular Samsung, modelo J7, para que lo repare. Pagó la suma de $2650 y recibió un celular distinto al que entregó, que no funcionaba.
-Alejandra le llevó el día 17 de octubre de 2018 un celular marca Samsung, modelo S8 Plus, con la pantalla averiada. Pagó $8.300. Luego, recibió un teléfono marca Samsung, pero un modelo distinto, sin funcionamiento, rayado en su totalidad y con la tapa trasera rota.
-Flavia, sin poder precisar fecha exacta, le llevó un Motorola para cambiarle la pantalla. Un arreglo que valdría $1.800. “Al recibir el celular ya reparado, advirtió que algunas funciones no le andaban, motivo por el cual se lo llevó nuevamente para que lo reparara y, posteriormente, recibió un celular distinto al que entregó”, indica el fallo.
-Cristian, el 20 de septiembre de 2018, le llevó un Galaxy S8 por una avería en el pin de carga. Le cobró 700 pesos. Al retirar el celular, advirtió que no encendía y lo llevó nuevamente para que lo arreglara. Luego de ello, no lo volvió a recuperar, pese a reiterados reclamos.
-Lidia le entregó los días 23 y 26 de octubre de 2018 las sumas de $5000 y $3000, en concepto de adelanto por un celular marca lPhone, modelo 7 Plus, que publicaba a la venta en la red social Facebook. “Luego de abonar la totalidad del dinero concertado -$8000-, el imputado intentó entregarle un IPhone en pésimo estado y que a simple vista parecía no funcionar, el cual no fue aceptado. Con posterioridad, no le devolvió el dinero ni le entregó el celular”, sostiene el fallo del juez.
-Williams le llevó en septiembre de 2018 su celular marca LG. Debía arreglar el módulo, cuya reparación costaría la suma de $1800, que abonó en ese acto. Según contó, al recuperar el teléfono, advirtió que tenía los dos parlantes dañados (uno sirve para escuchar música y el restante para hablar). Por ello, lo llevó nuevamente para que lo arreglara, el imputado recibió el teléfono y reconoció el daño, aunque debía abonar $250 más para arreglárselo. Con posterioridad no se lo devolvió. Al reclamar por tal circunstancia, el imputado lo amenazó. “Los hombres se terminaron cuando inventaron la pólvora”, le dijo, según el fallo.
-El día 15 de abril de 2019, María José le llevó un J7 para ser reparado. “En circunstancias en que la damnificada se apersonó en el local comercial ‘Marcelo Repara’ con el objeto de solicitar la inmediata devolución de su teléfono por cuanto habían transcurrido varios días desde la fecha en que éste debía ser reparado, el compareciente no se lo devolvió. “Vos no sabes con quien te estas metiendo. Yo soy de Buenos Aires”, le dijo.
-El día 10 de septiembre de 2019, Baeza recibió un teléfono marca Samsung, modelo Galaxy Prime, color plateado, perteneciente a Miguel (…), con la finalidad de repararlo y cobró por ello la suma de trescientos pesos . “Pero no realizó la reparación concertada ni devolvió teléfono que le fuera entrado, sino que por el contrario, el teléfono que recibió por parte del denunciante, lo publicó a la venta en la red social Facebook, a través del perfil de ‘Marcelo Repara’”, según el fallo.
-Rodrigo denunció que el 7 de abril de 2019 le dio una seña de 3500 pesos por la compra de un celular Iphone 7 Plus, que lo ofrecía en 18 mil pesos. Pero al acercarse a retirarlo, no obtuvo ni el celular ni la devolución del adelanto.
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.