
Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó la compra a los laboratorios Pfizer y Moderna, aunque aclaró que el país no tendría suficientes dosis para inocular a todos los ciudadanos a finales del verano. Entretanto, México anunció que recibió dos millones de dosis de CanSino que serán envasadas en su país.
Internacionales13/02/2021Dos meses después de que Occidente comenzara a aprobar las primeras vacunas contra el Covid-19, la carrera de los gobiernos se centra ahora en la consecución y distribución de dosis para la mayor población posible.
Los antídotos podrían mitigar los contagios que hoy alcanzan una cifra global de 107.648.109 casos, así como reducir las muertes: al menos 2.363.449 personas han perdido la batalla frente al virus, según el conteo independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Biden anunció igualmente la compra de 200 millones de dosis adicionales de las vacunas contra el coronavirus de Pfizer y Moderna. El presidente hizo el anuncio durante una visita el jueves en la tarde al Instituto Nacional de Salud.
Hasta ahora, alrededor de 31 millones de personas han sido vacunadas en Estados Unidos, entre ellas 17 millones mayores de 65 años, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Archivo: Decenas de personas hacen fila para vacunarse en medio de la tercera ola del brote del Covid-19, en Chula Vista, California, EE. UU., el 21 de enero de 2021. © Reuters/Mike Blake
El territorio estadounidense sigue siendo el más afectado por la pandemia, con un total de 27.389.196 contagios y 475.221 fallecimientos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Nueva Zelanda planea iniciar su plan de vacunación la próxima semana
Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda, anunció que el programa de inmunización contra el Covid-19 podría comenzar el 20 de febrero, todo ello debido a la anticipación de la llegada de la vacuna Pfizer-BioNTech, con la que se planea iniciar la inmunización. El fármaco llegará en los próximos días.
"El año pasado teníamos previsto que la vacuna llegaría en el segundo trimestre y, a principios de este año, lo actualizamos al primer trimestre. (…) Hemos comprado con antelación suficientes vacunas para cubrir a todos los neozelandeses y hacerlo de forma gratuita", aseguró la mandataria.
Ardern también explicó que unos 12.000 trabajadores fronterizos de Nueva Zelanda y sus familias serían los primeros en ser vacunados. Los trabajadores de la salud y las personas de alto riesgo, como los ancianos serían los siguientes. La vacunación para la población en general se prevé para la segunda mitad del año.
Paralelamente, el ente regulador de medicamentos de Nueva Zelanda mantiene conversaciones con los laboratorios AstraZeneca, Novavax y Janssen Biotech para aprobar el uso de los fármacos que estas compañías han desarrollado en contra del nuevo coronavirus.
Merkel defiende la extensión de las restricciones
Ante el temor por las nuevas y agresivas mutaciones del Covid-19 en Alemania, la canciller Angela Merkel defendió la extensión de las restricciones hasta el 7 de marzo en todo el país.
"Lo que acordamos ayer, de esto estoy convencida, es adecuado, necesario y proporcionado. Sigue sin haber una medida más suave que la de minimizar los contactos de manera consecuente para llevar la evolución de contagios de manera sostenible a un nivel controlable", dijo Merkel desde el Bundestag.
La canciller alertó que las tres variantes, la británica, la sudafricana y la brasileña, circulan en Alemania y "tarde o temprano se impondrán y desplazarán al virus original", como ya ha ocurrido en otros países europeos, con consecuencias "dramáticas", dijo.
Con una tendencia a la baja, Alemania suma actualmente 2.321.015 contagios y 63.858 fallecimientos por coronavirus.
Portugal prolonga el estado de emergencia a pesar del mejoramiento de las cifras
El estado de emergencia en Portugal fue extendido por el Gobierno este jueves, con el fin de seguir estabilizando la curva de contagios y muertes.
El país europeo ve los frutos del confinamiento que empezó el 15 de enero, en el llegaron a registrar más de 16.000 infecciones y 300 muertes en un solo día.
Las autoridades sanitarias recomiendan bajar las cifras antes de aplicar alivios a las restricciones, y de ahí la nueva prórroga del estado de emergencia, propuesta por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Además de prolongar el estado de emergencia, está previsto que se mantengan las restricciones actuales, incluidos los controles fronterizos con España. También se mantendrá el actual confinamiento, aunque con algunas excepciones.
Con diez millones de habitantes, Portugal suma 14.885 muertes y 778.369 contagios desde que empezó la pandemia.
La variante británica ha contagiado a más franceses que la sudafricana y la brasileña
El ministro de Salud de Francia, Olivier Véran, dijo este jueves que un cuarto de los contagios por Covid-19 en el país se deben a la variante británica del virus.
Véran agregó que esa variante, junto a la brasileña y la sudafricana, son más contagiosas que el coronavirus que se conoce desde el inicio de la crisis sanitaria y que, mientras las vacunas han demostrado ser eficaces contra la británica, no hay datos suficientes todavía respecto a las otras dos.
En las últimas 24 horas, Francia registró 21.063 contagios y 360 muertos, que elevan a 3,4 millones la cifra de positivos desde el inicio de la pandemia y a 80.951 la de muertos por el virus.
Con el fin de evitar un tercer confinamiento nacional, el Gobierno ha impuesto un toque de queda en todo el territorio desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana. "Las próximas semanas nos dirán si ha sido suficiente o si es necesario aplicar nuevas medidas", dijo Véran.
México recibe dos millones de dosis de la vacuna de CanSino
Tan solo un día después de que las autoridades mexicanas aprobaran el uso de emergencia de la vacuna de CanSino, el Gobierno recibió el suministro de dos millones de dosis de este fármaco.
Las vacunas serán envasadas por el laboratorio local Drugmex, en Querétaro, ciudad en el centro del país, según confirmó la subsecretaria Subsecretaria para Asuntos Multilaterales, a través de su cuenta de Twitter, Martha Delgado.
México se convirtió el miércoles en la primera nación en aprobar el uso del antídoto de CanSino. También autorizó la vacuna de Sinovac, ambas de laboratorios chinos. El Gobierno busca así aumentar sus esfuerzos de inmunización, tras retrasos y escasez de envíos globales, en la primera parte del proceso.
Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, un total de seis millones de dosis de CanSino llegarán este mes a su país y se esperan más en marzo.
El territorio mexicano fue uno de los países anfitriones de los ensayos de la fase 3 de CanSino. La compañía también realiza pruebas en Argentina, Chile y Rusia.
Actualmente, este país con alrededor de 126 millones de habitantes es el cuarto más afectado por la pandemia en América Latina, según el ranking de la Universidad de Johns Hopkins.
OMS advierte a Europa que la transmisión del virus sigue siendo alta
La Organización Mundial de la Salud aseguró en las últimas horas que la tasa de transmisión del Covid-19 en Europa, y especialmente en España, sigue siendo alta, pese a la reducción en las cifras de contagios diarios en algunos países de la región.
Por este motivo la OMS se pronunció en contra de los riesgos de levantar las restricciones en el continente.
"Reducciones relativas no significa que las tasas de transmisión sean bajas. En España vemos una caída relativa muy significativa, pero las tasas de transmisión se mantienen muy altas", dijo en rueda de prensa la responsable de Emergencias, Catherine Smallwood.
Si bien, varias naciones han inmunizado a miles de sus ciudadanos, este proceso se ha visto pausado por la falta de nuevas dosis, por lo que la organización recomendó que los programas de vacunación estén acompañados de medidas de bioseguridad y apeló a la prudencia tanto de gobernantes como de ciudadanos. Además, instaron a que la reapertura se haga de manera progresiva.
"Una y otra vez hemos visto países que reabren demasiado rápido y pierden beneficios ganados duramente. Las decisiones de levantar medidas de salud pública y sociales deben estar sustentadas en datos, basadas en análisis epidemiológicos y en la capacidad del sistema de salud", concluyó Kluge.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.