
Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.


El juez de control de General Pico Alejandro Gilardenghi condenó a Fabio Nicolás Alcalde, de 23 años, como autor material y penalmente responsable de los delitos de “robo en poblado y en banda en grado de tentativa y encubrimiento en concurso real”; a la pena de un año y seis meses de prisión de efectivo cumplimiento, manteniendo su declaración de reincidencia.
Judiciales13/02/2021
InfoTec 4.0






Por otro lado, en la misma sentencia condenó a Carlos Gastón Alcalde, de 28 años, como autor material y penalmente responsable del delito de “encubrimiento”; a la pena de seis meses de prisión de efectivo cumplimiento. Además le revocó la condicionalidad de la pena de un año y seis meses de prisión en suspenso que le fuera impuesta mediante un fallo anterior, de fecha 6 de julio de 2017, y le unificó ambas condenas componiendo la pena total y única a cumplir de un año y seis meses de prisión de efectivo cumplimiento.


Los hechos por los que fue condenado Fabio Nicolás Alcalde fueron dos y consistieron en que el 26 de septiembre de 2020 el imputado llevó 18 chapas y 15 cabreadas de hierro que formaban parte de la celda de granos del galpón ubicado al costado del ferrocarril de Intendente Alvear, propiedad del damnificado, desde la casa de Alcalde para esconderlas en un camión que estaba estacionado en el predio (planta cerealera abandonada) ubicado en la localidad mencionada.
El segundo hecho ocurrió el 27 de septiembre, cuando el imputado Fabio Alcalde ingresó junto a dos personas no identificadas a una celda de granos ubicada en un galpón al costado del ferrocarril de Intendente Alvear, y desarmó 30 chapas acanaladas de 2,50 mts. de largo que debieron dejar en el lugar al ser sorprendidos por el encargado del predio. Para ingresar al lugar el imputado y sus cómplices debieron cortar una de las chapas laterales.
En cuanto a Carlos Gastón Alcalde, quedó demostrado que el 26 de septiembre de 2020, el imputado llevó 18 chapas y 15 cabreadas de hierro que formaban parte de la celda de granos del galpón al costado del ferrocarril de Intendente Alvear, desde la casa de Alcalde para esconderlas en un camión que estaba estacionado en el predio (planta cerealera abandonada).
La sentencia fue dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por el fiscal Damián Campos, los defensores de los imputados Alejandro Piñeiro y Jerónimo Altamirano.




Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.







