
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
La Secretaría de Turismo realizó un balance del movimiento turístico que se produjo en La Pampa durante el fin de semana largo de carnaval.
Provinciales18 de febrero de 2021Entre los días 13 y 16 de febrero, el movimiento turístico en la Provincia dio un saldo más que positivo; comprovincianos y turistas de otras provincias se tomaron un respiro y salieron a la ruta en busca de las ofertas pampeanas: originales, variadas y con servicios de calidad. Unas 6.000 personas se movilizaron con fines turísticos y recreativos.
Playas
Las playas a la vera del Río Colorado, tanto Gobernador Duval, como Casa de Piedra y La Adela, registraron gran movimiento turístico.
Gobernador Duval registró durante todo el fin de semana más de 500 visitas en su balneario y casi la mitad de los visitantes fueron pampeanos.
La Adela fue uno de los destinos más solicitados y la afluencia de público colmó la capacidad hotelera de la localidad y el camping. Experiencias como las cabalgatas, las travesías náuticas, o los deportes como el trekking o mountain bike, hacen de La Adela un destino ideal para los más variados visitantes.
Casa de Piedra fue otro de los destinos concurridos, con unos 1.000 visitantes en todo el fin de semana. La actividad que más atrajo fue la playa del río, también tuvieron buena aceptación los senderos de interpretación natural, miradores y kayak.
25 de Mayo también tuvo unas 500 visitas, destacando la procedencia de la provincia de Mendoza, Neuquén, Río Negro y de La Pampa.
Ojo de Agua, Uriburu: casi 600 personas visitaron la extensa laguna, que ofrece esparcimiento, tranquilidad, seguridad y una hermosa playa.
Utracán, la laguna de General Acha, recibió a 950 personas que pudieron disfrutar de sus comodidades.
Guatraché, a pesar de las inclemencias climáticas que bajaron las reservas en el camping, la laguna recibió casi 500 visitantes.
Bernardo Larroudé: el Complejo Termal recibió 2.000 turistas, lo que implicó el 100% de ocupación tanto en camping como en cabañas. En las piletas (termales y deportivas) ingresaron casi 600 personas, en tanto el spa estuvo con todos los turnos completos.
Aire libre
Reserva Provincial Parque Luro, uno de los destinos más visitados de La Pampa superó, durante el fin de semana largo, un millar de visitas. Es importante destacar que asistieron -con reserva previa- turistas de Buenos Aires, Bahía Blanca, Rio Negro, Córdoba, y el interior de La Pampa.
Eduardo Castex recibió en su Parque de la Prehistoria a 600 turistas. Se destacó también el fluido tránsito vehicular que se registró en el puesto caminero en la Ruta Nacional Nº 35.
Intendente Alvear, elegido por el perfil familiar y el disfrute de la naturaleza en un entorno abierto al aire libre, del Ecoparque La Casa de los Abuelos, vio colmada su capacidad de alojamiento, aunque siguió recibiendo visitas todo el fin de semana.
General Pico advirtió un buen movimiento de visitantes en la Laguna Delfín Pérez superando el millar de visitas, destacando la preferencia del público por los espacios abiertos y al aire libre.
Santa Rosa se destaca por su turismo urbano, con diversas actividades y visitas guiadas dentro de la capital pampeana. Se observó también un buen movimiento en cuanto a lo comercial y gastronómico. Las actividades de trekking, excursiones y otras programadas desde la Dirección de Turismo municipal tuvieron su capacidad colmada.
De paso
Las ciudades de paso hacia otros destinos turísticos también se vieron beneficiadas durante el fin de semana.
En General Acha los alojamientos tuvieron un excelente nivel de ocupación, producto del flujo de turistas con dirección al sur del país.
Realicó ocupó el 90% de su capacidad hotelera a causa del gran flujo turístico de paso en las Rutas Nacionales Nº 35 y Nº 188, con destino a Córdoba o Santa Fe.
Estancias
Las estancias son uno de los destinos más apetecibles cuando se habla de turismo pampeano. Su oferta para pasar el día o para alojarse es amplia y cubre desde la gastronomía hasta el senderismo, pasando por caminatas, avistaje de aves, relax, yoga y las más variadas actividades al aire libre.
Vieron colmadas sus reservas el Hostal Naicó; la Estancias La Holanda y su Museo Ortíz Echagüe; Vida Plena de Trenel con sus actividades de relax, yoga y reiki; Caichue en Loventué; Veter Nisio en Colonia Barón; y la gastronomía de excelencia de La Pampeana, en Sarah.
COVID-19
Es de destacar que las circunstancias sanitarias ante la pandemia de COVID-19, modificaron y limitaron la manera de hacer turismo en el mundo. Pese a ello, cumpliendo con los protocolos vigentes y teniendo la provincia el sello Safe Travels que garantiza, así como los corredores de confianza,el balance es positivo.
El turismo responsable es hoy una realidad en La Pampa.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.