Fin de semana largo en La Pampa: Larroudé fue el destino mas elegido con el 100% de ocupación

La Secretaría de Turismo realizó un balance del movimiento turístico que se produjo en La Pampa durante el fin de semana largo de carnaval.

Provinciales18/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Termas Larroude recortada
Termas de Bernardo Larroudé

Entre los días 13 y 16 de febrero, el movimiento turístico en la Provincia dio un saldo más que positivo; comprovincianos y turistas de  otras provincias se tomaron un respiro y salieron a la ruta en busca de las ofertas pampeanas: originales, variadas y con servicios de calidad. Unas 6.000 personas se movilizaron con fines turísticos y recreativos.

Playas

Las playas a la vera del Río Colorado, tanto Gobernador Duval, como Casa de Piedra y La Adela, registraron gran movimiento turístico.

Gobernador Duval registró durante todo el fin de semana más de 500 visitas en su balneario y casi la mitad de los visitantes fueron pampeanos.

La Adela fue uno de los destinos más solicitados y la afluencia de público colmó la capacidad hotelera de la localidad y el camping. Experiencias como las cabalgatas, las travesías náuticas, o los deportes como el trekking o mountain bike, hacen de La Adela un destino ideal para los más variados visitantes.

Casa de Piedra fue otro de los destinos concurridos, con unos 1.000 visitantes en todo el fin de semana. La actividad que más atrajo fue la playa del río, también tuvieron buena aceptación los senderos de interpretación natural, miradores y kayak.

25 de Mayo también tuvo unas 500 visitas, destacando la procedencia de la provincia de Mendoza, Neuquén, Río Negro y de La Pampa.

Ojo de Agua, Uriburu: casi 600 personas visitaron la extensa laguna, que ofrece esparcimiento, tranquilidad, seguridad y una hermosa playa.

Utracán, la laguna de General Acha, recibió a 950 personas que pudieron disfrutar de sus comodidades.

Guatraché, a pesar de las inclemencias climáticas que bajaron las reservas en el camping, la laguna recibió casi 500 visitantes.

Bernardo Larroudé: el Complejo Termal recibió 2.000 turistas, lo que implicó el 100% de ocupación tanto en camping como en cabañas. En las piletas (termales y deportivas) ingresaron casi 600 personas, en tanto el spa estuvo con todos los turnos completos.
 
Aire libre

Reserva Provincial Parque Luro, uno de los destinos más visitados de La Pampa superó, durante el fin de semana largo, un millar de visitas. Es importante destacar que asistieron -con reserva previa- turistas de Buenos Aires, Bahía Blanca, Rio Negro, Córdoba, y el interior de La Pampa.

Eduardo Castex recibió en su Parque de la Prehistoria a 600 turistas. Se destacó también el fluido tránsito vehicular que se registró en el puesto caminero en la Ruta Nacional Nº 35.

Intendente Alvear, elegido por el perfil familiar y el disfrute de la naturaleza en un entorno abierto al aire libre, del Ecoparque La Casa de los Abuelos, vio colmada su capacidad de alojamiento, aunque siguió recibiendo visitas todo el fin de semana.

General Pico advirtió un  buen movimiento de visitantes en la Laguna Delfín Pérez superando el millar de visitas, destacando la preferencia del público por los espacios abiertos y al aire libre.

Santa Rosa se destaca por su turismo urbano, con diversas actividades y visitas guiadas dentro de la capital pampeana. Se observó también un buen movimiento en cuanto a lo comercial y gastronómico. Las actividades de trekking, excursiones y otras programadas desde la Dirección de Turismo municipal tuvieron su capacidad colmada.      

laguna kayak
     
De paso

Las ciudades de paso hacia otros destinos turísticos también se vieron beneficiadas durante el fin de semana.

En General Acha los alojamientos tuvieron un excelente nivel de ocupación, producto del flujo de turistas con dirección al sur del país.

Realicó ocupó el 90% de su capacidad hotelera a causa del gran flujo turístico de paso en las Rutas Nacionales Nº 35 y Nº 188, con destino a Córdoba o Santa Fe.
 
Estancias

Las estancias son uno de los destinos más apetecibles cuando se habla de turismo pampeano. Su oferta para pasar el día o para alojarse es amplia y cubre desde la gastronomía hasta el senderismo, pasando por caminatas, avistaje de aves, relax, yoga y las más variadas actividades al aire libre.

Vieron colmadas sus reservas el Hostal Naicó; la Estancias La Holanda y su Museo Ortíz Echagüe; Vida Plena de Trenel con sus actividades de relax, yoga y reiki; Caichue en Loventué; Veter Nisio en Colonia Barón; y la gastronomía de excelencia de La Pampeana, en Sarah.
 
COVID-19

Es de destacar que las circunstancias sanitarias ante la pandemia de COVID-19, modificaron y limitaron la manera de hacer turismo en el mundo. Pese a ello, cumpliendo con los protocolos vigentes y teniendo la provincia el sello Safe Travels que garantiza, así como los corredores de confianza,el balance es positivo.
El turismo responsable es hoy una realidad en La Pampa.
 
 

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-