La obligaron a volver a trabajar con las personas a las que denunció por violencia y acoso

Una mujer sufrió persecuciones en el año 2015 en la Caja Complementaria de la UNLPam.

Regionales18/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
unlpamfrente8121212

Inició un largo proceso. Un dictamen de la comisión de protocolo de la UNLPam aconsejó cambios en 2019, pero fueron desatendidos por el organismo.

Una trabajadora de la Caja Complementaria de la Universidad Nacional de La Pampa que denunció a dos personas de ese ámbito por violencia laboral y acoso sexual y logró una recomendación en su favor por parte de la Comisión de Protocolo fue obligada este miércoles a regresar a su trabajo manteniendo contacto con las mismas personas.

En el medio, pasó un largo proceso en el que no le garantizaban las condiciones establecidas en ese dictamen.

Ana Paula Ríos decidió hacer pública su situación para sentirse más protegida, y después de soportar el abuso institucional y de consultar a profesionales.

El origen

La situación que originó el caso se produjo en el año 2015, cuando la mujer denunció el abuso sexual de su hija. Un familiar de la persona denunciada compartía con ella su lugar de trabajo en la Caja Complementaria de la UNLPam, y además tenía una relación de amistad con la gerenta de la oficina.

La denunciante sintió que la presionaban: le dijeron que no tenía que hacer la denuncia, y a partir de ese momento “comenzaron situaciones de maltrato en el trabajo; no me permitían atender al público, pasé por situaciones de humillación y hostigamiento todo el tiempo por parte de la gerenta y su esposo, que es el programador de Sistemas”.

Entre otras cosas, dijo, abría páginas de contenidos sexual en la computadora que ella utilizaba para sus tareas.

Esa situación derivó para la mujer en tratamientos sicológicos y siquiátricos. Al regreso de las licencias recomendadas profesionalmente “me decían que me deje de hacer la loca”, relató.

El dictamen

La comisión de protocolo emitió una recomendación, ante el expediente iniciado por el Rectorado.

Ese organismo lleva por nombre Comisión de Aplicación del Protocolo de Intervención Institucional ante Situaciones de Violencia de Género, Acoso Sexual y Discriminación, que preside Silvia Siderac.

El dictamen describe los hechos que sufrió la denunciante y recomendó un apercibimiento por escrito a la gerenta de la Caja Complementaria, MMH, por “violencia y discriminación de género”, y al acusado MRM por “conductas de acoso sexual”.

También aconsejó el traslado laboral de la denunciante a otra dependencia “que garantice condiciones de trabajo respetuosas de los derechos de las personas a vivir libre de violencia”.

Y además se pidió una capacitación en la Ley Micaela para los involucrados.

En agosto de 2019 dejó de ir a trabajar, a partir de un amparo de protección. En el año 2019 denunció ante la Comisión de la UNLPam el caso de violencia y acoso laboral. Salió entonces ese dictamen estableciendo que no debía compartir el lugar de trabajo con estas personas.

“Las autoridades no me aseguraron en ningún momento las condiciones que establecía ese fallo para que pudiera regresar a trabajar”, explicó.

El regreso

Este miércoles Ana Paula Ríos se presentó a trabajar con su abogado, después de que pasara un año y medio sin que le permitieran regresar a su ámbito laboral.

“La persona que me recibe es Marcelo, la misma persona a la que había denunciado”, reveló. “Obviamente no se respetó ninguna parte del fallo del Foro, compartí toda la jornada el lugar con él, tuvimos que llamar a una de las autoridades para que se haga presente, desestimaron el fallo”, se indignó.

La condición que se había puesto para eso es que en el lugar físico de tareas no estuvieran ninguna de las dos personas a las que denunció por acoso y violencia.

Durante todo ese tiempo la acompañaron la angustia y la intriga. Su horario es de 7 a 15 horas y el regreso fue incómodo y cargado de tensiones.

“La verdad es que esta situación es casi un regreso a lo anterior, al momento previo a la denuncia”, lamentó la trabajadora en diálogo con El Diario.

La secretaria de la Caja Complementaria incluso llegó a decirle que “me tenía que adaptar a trabajar ahí y en esas condiciones. Además me reclamaron porque me pagaban el sueldo y yo no iba a trabajar. Fue una situación horrible, estoy muy angustiada, no veo solución ni que vaya a haber un cambio”.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

COROS 1 FILE

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.