
Un hombre murió tras un accidente doméstico con un inflador de aire comprimido
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.


Una mujer sufrió persecuciones en el año 2015 en la Caja Complementaria de la UNLPam.
Regionales18/02/2021
INFOTEC 4.0






Inició un largo proceso. Un dictamen de la comisión de protocolo de la UNLPam aconsejó cambios en 2019, pero fueron desatendidos por el organismo.


Una trabajadora de la Caja Complementaria de la Universidad Nacional de La Pampa que denunció a dos personas de ese ámbito por violencia laboral y acoso sexual y logró una recomendación en su favor por parte de la Comisión de Protocolo fue obligada este miércoles a regresar a su trabajo manteniendo contacto con las mismas personas.
En el medio, pasó un largo proceso en el que no le garantizaban las condiciones establecidas en ese dictamen.
Ana Paula Ríos decidió hacer pública su situación para sentirse más protegida, y después de soportar el abuso institucional y de consultar a profesionales.
El origen
La situación que originó el caso se produjo en el año 2015, cuando la mujer denunció el abuso sexual de su hija. Un familiar de la persona denunciada compartía con ella su lugar de trabajo en la Caja Complementaria de la UNLPam, y además tenía una relación de amistad con la gerenta de la oficina.
La denunciante sintió que la presionaban: le dijeron que no tenía que hacer la denuncia, y a partir de ese momento “comenzaron situaciones de maltrato en el trabajo; no me permitían atender al público, pasé por situaciones de humillación y hostigamiento todo el tiempo por parte de la gerenta y su esposo, que es el programador de Sistemas”.
Entre otras cosas, dijo, abría páginas de contenidos sexual en la computadora que ella utilizaba para sus tareas.
Esa situación derivó para la mujer en tratamientos sicológicos y siquiátricos. Al regreso de las licencias recomendadas profesionalmente “me decían que me deje de hacer la loca”, relató.
El dictamen
La comisión de protocolo emitió una recomendación, ante el expediente iniciado por el Rectorado.
Ese organismo lleva por nombre Comisión de Aplicación del Protocolo de Intervención Institucional ante Situaciones de Violencia de Género, Acoso Sexual y Discriminación, que preside Silvia Siderac.
El dictamen describe los hechos que sufrió la denunciante y recomendó un apercibimiento por escrito a la gerenta de la Caja Complementaria, MMH, por “violencia y discriminación de género”, y al acusado MRM por “conductas de acoso sexual”.
También aconsejó el traslado laboral de la denunciante a otra dependencia “que garantice condiciones de trabajo respetuosas de los derechos de las personas a vivir libre de violencia”.
Y además se pidió una capacitación en la Ley Micaela para los involucrados.
En agosto de 2019 dejó de ir a trabajar, a partir de un amparo de protección. En el año 2019 denunció ante la Comisión de la UNLPam el caso de violencia y acoso laboral. Salió entonces ese dictamen estableciendo que no debía compartir el lugar de trabajo con estas personas.
“Las autoridades no me aseguraron en ningún momento las condiciones que establecía ese fallo para que pudiera regresar a trabajar”, explicó.
El regreso
Este miércoles Ana Paula Ríos se presentó a trabajar con su abogado, después de que pasara un año y medio sin que le permitieran regresar a su ámbito laboral.
“La persona que me recibe es Marcelo, la misma persona a la que había denunciado”, reveló. “Obviamente no se respetó ninguna parte del fallo del Foro, compartí toda la jornada el lugar con él, tuvimos que llamar a una de las autoridades para que se haga presente, desestimaron el fallo”, se indignó.
La condición que se había puesto para eso es que en el lugar físico de tareas no estuvieran ninguna de las dos personas a las que denunció por acoso y violencia.
Durante todo ese tiempo la acompañaron la angustia y la intriga. Su horario es de 7 a 15 horas y el regreso fue incómodo y cargado de tensiones.
“La verdad es que esta situación es casi un regreso a lo anterior, al momento previo a la denuncia”, lamentó la trabajadora en diálogo con El Diario.
La secretaria de la Caja Complementaria incluso llegó a decirle que “me tenía que adaptar a trabajar ahí y en esas condiciones. Además me reclamaron porque me pagaban el sueldo y yo no iba a trabajar. Fue una situación horrible, estoy muy angustiada, no veo solución ni que vaya a haber un cambio”.
Gentileza: El diario





El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.







