La obligaron a volver a trabajar con las personas a las que denunció por violencia y acoso

Una mujer sufrió persecuciones en el año 2015 en la Caja Complementaria de la UNLPam.

Regionales18 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
unlpamfrente8121212

Inició un largo proceso. Un dictamen de la comisión de protocolo de la UNLPam aconsejó cambios en 2019, pero fueron desatendidos por el organismo.

Una trabajadora de la Caja Complementaria de la Universidad Nacional de La Pampa que denunció a dos personas de ese ámbito por violencia laboral y acoso sexual y logró una recomendación en su favor por parte de la Comisión de Protocolo fue obligada este miércoles a regresar a su trabajo manteniendo contacto con las mismas personas.

En el medio, pasó un largo proceso en el que no le garantizaban las condiciones establecidas en ese dictamen.

Ana Paula Ríos decidió hacer pública su situación para sentirse más protegida, y después de soportar el abuso institucional y de consultar a profesionales.

El origen

La situación que originó el caso se produjo en el año 2015, cuando la mujer denunció el abuso sexual de su hija. Un familiar de la persona denunciada compartía con ella su lugar de trabajo en la Caja Complementaria de la UNLPam, y además tenía una relación de amistad con la gerenta de la oficina.

La denunciante sintió que la presionaban: le dijeron que no tenía que hacer la denuncia, y a partir de ese momento “comenzaron situaciones de maltrato en el trabajo; no me permitían atender al público, pasé por situaciones de humillación y hostigamiento todo el tiempo por parte de la gerenta y su esposo, que es el programador de Sistemas”.

Entre otras cosas, dijo, abría páginas de contenidos sexual en la computadora que ella utilizaba para sus tareas.

Esa situación derivó para la mujer en tratamientos sicológicos y siquiátricos. Al regreso de las licencias recomendadas profesionalmente “me decían que me deje de hacer la loca”, relató.

El dictamen

La comisión de protocolo emitió una recomendación, ante el expediente iniciado por el Rectorado.

Ese organismo lleva por nombre Comisión de Aplicación del Protocolo de Intervención Institucional ante Situaciones de Violencia de Género, Acoso Sexual y Discriminación, que preside Silvia Siderac.

El dictamen describe los hechos que sufrió la denunciante y recomendó un apercibimiento por escrito a la gerenta de la Caja Complementaria, MMH, por “violencia y discriminación de género”, y al acusado MRM por “conductas de acoso sexual”.

También aconsejó el traslado laboral de la denunciante a otra dependencia “que garantice condiciones de trabajo respetuosas de los derechos de las personas a vivir libre de violencia”.

Y además se pidió una capacitación en la Ley Micaela para los involucrados.

En agosto de 2019 dejó de ir a trabajar, a partir de un amparo de protección. En el año 2019 denunció ante la Comisión de la UNLPam el caso de violencia y acoso laboral. Salió entonces ese dictamen estableciendo que no debía compartir el lugar de trabajo con estas personas.

“Las autoridades no me aseguraron en ningún momento las condiciones que establecía ese fallo para que pudiera regresar a trabajar”, explicó.

El regreso

Este miércoles Ana Paula Ríos se presentó a trabajar con su abogado, después de que pasara un año y medio sin que le permitieran regresar a su ámbito laboral.

“La persona que me recibe es Marcelo, la misma persona a la que había denunciado”, reveló. “Obviamente no se respetó ninguna parte del fallo del Foro, compartí toda la jornada el lugar con él, tuvimos que llamar a una de las autoridades para que se haga presente, desestimaron el fallo”, se indignó.

La condición que se había puesto para eso es que en el lugar físico de tareas no estuvieran ninguna de las dos personas a las que denunció por acoso y violencia.

Durante todo ese tiempo la acompañaron la angustia y la intriga. Su horario es de 7 a 15 horas y el regreso fue incómodo y cargado de tensiones.

“La verdad es que esta situación es casi un regreso a lo anterior, al momento previo a la denuncia”, lamentó la trabajadora en diálogo con El Diario.

La secretaria de la Caja Complementaria incluso llegó a decirle que “me tenía que adaptar a trabajar ahí y en esas condiciones. Además me reclamaron porque me pagaban el sueldo y yo no iba a trabajar. Fue una situación horrible, estoy muy angustiada, no veo solución ni que vaya a haber un cambio”.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.