Alquileres: "el que está en negro va a seguir en negro"

La obligación de registrar los contratos en la AFIP reabre la polémica. Desde la Cámara Inmobiliaria de La Pampa dicen que eso no hará que baje la informalidad que hay en el sector.

Nacionales18/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alquiler cartel

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa, Pedro Arpigiani dijo que la decisión de la AFIP de reglamentar el régimen de registración de contratos de locación de inmuebles previsto en la Ley 27.551 no provocará cambios en el mercado.

"Desde lo legal no cambia nada porque es reglamentar algo que está en la ley. Es una cuestión formal, no es que se implementó un nuevo impuesto, es una registración de los contratos en la AFIP que busca mayor transparencia y menos evasión porque en el sector hay mucha informalidad en los particulares y no en las inmobiliarias", dijo.

Dijo que "los particulares que alquilan incurren en incumplimientos de cuestiones formales porque hay desconocimiento. Desconocen muchos aspectos y si hay algún problema van a tener que pagar multas pero la informalidad en el sector va a seguir estando. Las inmobiliarias, al cobrar por cuenta y orden de un privado, tenemos en blanco el contrato pero en el caso de los privados puede haber algún problema".

Descartó que la reglamentación provoque un aumento en el precio de los alquileres porque aclaró que esto ocurre y se debe a dos factores: "la legislación que alargó el plazo de los contratos a tres años y en ese lapso no hay previsibilidad porque no se sabe que va a pasar dentro de tres años y no se sabe qué índice, verdadero o mentiroso, se va a usar para actualizar; y por otro lado, el decreto que congeló los alquileres por un año. Con las renovaciones se aumentó el precio en función de las expectativas de inflación". Dijo que estas cuestiones hicieron que se frenen las inversiones o incluso que propietarios se retiren del mercado lo que provocó que la demanda supere a la oferta.

El Régimen de Registración de contratos de Locación de Inmuebles entra en vigencia a partir del 1° de marzo. Los contratos celebrados a partir del 1° de julio de 2020 y que continúen vigentes, así como aquellos concretados durante marzo de 2021, gozarán de un plazo excepcional para su registración hasta el 15 de abril de 2021, inclusive.

La normativa de la AFIP dispone que los contratos alcanzados por el régimen son las locaciones de bienes inmuebles urbanos, arrendamientos sobre bienes inmuebles rurales, locaciones temporarias de inmuebles –urbanos o rurales- con fines turísticos, de descanso o similares.

La normativa establece sanciones para quienes incumplan y no presenten la información requerida dentro del régimen de registración de contratos de locación de inmuebles.

"Las inmobiliarias no tenemos la obligación de registrar el contrato en la AFIP, el decreto dice que podrán las inmobiliarias en representación del propietario registrar. La obligación del registro es para el propietario", explicó.

Aseguró que "el que está en negro va a seguir en negro. El problema va a venir cuando haya una ejecución de contrato por falta de pago. Cuando la demanda llegue a la Justicia, esta le va a correr vista a la AFIP y ahí va a saltar la falta de cumplimiento, pero esto ya estaba en la ley".

Falta de incentivos

"Cuando en su momento dijimos que la ley nueva no ayudaba al sector era por estas cuestiones. Cada vez menos gente tiene intenciones de invertir para alquilar. Hay una gran cantidad de inmuebles a la venta. Hay una tendencia en el país de gente que quiere vender sus propiedades para posicionar sus alquileres en otros países como Uruguay o ciudades como Miami", aseguró. Dijo que esto se debe a que en Argentina para recuperar la inversión en un inmueble a través de los alquileres se necesitan 43 años y otros países 12 años.

"Siempre doy este ejemplo: si vos tenés 40 años y tenés 100 mil dólares. Invertís en un inmueble para alquilar y recién vas a recuperar tu inversión a los 80 años y el inmueble va a tener 40 años de uso por lo que vas a tener otros 10 años de inversión por el desgaste. Eso está pasando en el mercado de los alquileres, casi nadie quiere invertir", afirmó. Mencionó también que el acceso a la vivienda propia es muy difícil "porque no hay créditos hipotecarios".

Arpigiani insistió en que la reglamentación "no modifica demasiado. Sabemos que la informalidad es de antes, sino pagaba impuestos, no lo paga de antes. Ahora se pone la lupa para que la gente no esté irregular y declare el contrato. Me parece bien que aquel que tiene un negocio tribute los impuestos. Pero también tiene que haber incentivos para aquel que invierte, que haya alguna bonificación en el impuesto a los sellos, a ganancias o a bienes personales. Tiene que haber una bonificación para el que invierte en un inmueble para alquiler".

"La política pública debe incentivar a la inversión. Hay inversionistas que si ven un incentivo se trasladarían al mercado de los alquileres, lo que haría subir la oferta. Ahora estás castigando al que se mantiene en el mercado como si fuera un evasor crónico", completó.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.