
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La Secretaría de Cultura y la Secretaría de la Mujer del Gobierno de La Pampa impulsan, para el próximo 8 de marzo, una propuesta basada en la reflexión y la visualización de las mujeres que luchan, poniendo de relieve la acción colectiva.
Provinciales18/02/2021Está dirigida, con distintas sugerencias de actividades, a los/ las referentes de cultura, agentes sociales, bibliotecarios/as de toda la provincia .
Propuesta 8M 2021:
La Conmemoración del Día de la Mujer invita una vez a la acción colectiva. Los territorios, de manera universal, regional, nacional y local están atravesados por un lenguaje cada vez más potente: el de la violencia.
El Estado no alcanza a responder con suficiente rapidez y eficiencia y se hace necesario,imprescindible, unir fuerzas comunitariamente.
El 8 de marzo de 2021, se pretende visibilizar a las mujeres que luchan, proponer una jornada de reflexión y manifestación que ponga de relieve a las más jóvenes, a las más expuestas, a las pibas!
#AguantenlasPibas
El presidente Alberto Fernández anunció la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios -que estará integrado por los tres poderes del Estado- y ratificó la convicción del Gobierno nacional de "dar respuesta ante los hechos de violencia extrema" en contra de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+.
El trabajo articulado entre poderes y principalmente la participación de la comunidad, permitirá al Estado avanzar en las acciones y las decisiones para fortalecer y restituir la ciudadanía comunitaria. Como dice la especialista Rita Segato "sólo las comunidades con tejido social vigoroso, políticamente activas y dotadas de una densidad simbólica aglutinante tienen la capacidad de proteger a todas sus categorías de miembros..."
Propuesta:
Nombrar y nombrarnos. Escribir los nombres de nuestras luchas, de las que luchan y luchamos. Las referentes cercanas, los nombres de nuestras colectivas, de nuestros grupos y grupas.
Hacer afiches y empapelar las calles con nuestros nombres para abrazarnos y darnos fuerza para seguir...(ello, respetando las ordenanzas de cada lugar sobre el uso del espacio público para pegatinas y cartelería)
A las pibas. Destacar a todas las que están y estamos siempre acompañando, sosteniendo, reclamando justicia y exponiendo las injusticias.
Queremos que en cada localidad, en cada espacio de toda la provincia se abracen nuestros nombres para decir que aquí estamos, que seguimos juntas para que terminen los femicidios, la violencia de género, las desigualdades y la impunidad.
No hay freno posible a estos delitos, si no logramos que se acompañe nuestra lucha, con decisiones firmes por parte del poder ejecutivo y una legislación coherente que dé respuestas adecuadas a la problemática que, además, debe seguir impulsando la participación política de la sociedad en su conjunto y sus organizaciones comunitarias.
Se reafirma el compromiso del Gobierno provincial y, tal como se destaca a las mujeres fundadoras y fundantes en "La Pampa con nombre de mujer 2016/2020" en este 8M se quiere poner de relevancia a las mujeres del presente y del futuro a #las pibas.
Sugerencias de acciones previas y para el 8M:
Establecer horarios de reuniones- cumpliendo protocolos- en los espacios culturales para conversar, reflexionar, intercambiar y nombrar mujeres presentes en las luchas, en las tareas de la localidad : las que siempre colaboran, las que siempre acompañan.
Hacer afiches, pintar siluetas, banderas, guirnaldas para poner en las calles.
Grabar poemas, textos y/ o canciones emblemáticas y establecer un horario el 8M para poner parlantes y pasarlos desde lugares fijos o pasarlos en autos con bocinas, siempre respetando la normativa local al respecto.
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.
Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.
Personal de Prefectura lo encontró cerca de la Balsa Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de Viedma.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.