
Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.
Este sábado 20 de febrero Somos Barrios de Pie Capital y otros movimientos sociales informaron que saldrán a controlar los precios de los productos de la canasta escolar.
Nacionales20 de febrero de 2021La jornada tendrá como cabecera al Supermercado Coto de Constitucion ubicado en Lima 1553 entre las 11 y las 14 horas.
La actividad
Desde las agrupaciones sociales indicaron que estos trabajos se dan en el marco del regreso a clases y forman parte de la campaña semanal “Organización comunitaria para la reconstrucción argentina".
Los movimientos sociales colaborarán en el control de precios sobre los artículos que se encuentran comprendidos en el programa “Vuelta al cole con precios cuidados”.
Estos estarán vigentes hasta el 31 de marzo e incluyen útiles escolares, mochilas, zapatillas y guardapolvos.
“El aumento de los útiles escolares es algo muy sensible en esta época del año. Es necesario poder reducir el impacto sobre los bolsillos de las familias trabajadoras” señaló Walter Córdoba, referente de Somos Barrios de Pie.
Entre las 11y las 14, Somos Barrios de Pie Capital, el Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) estarán acompañando la implementación del programa Precios Cuidados por medio de la participación ciudadana frente a los principales supermercados porteños, buscando los precios de referencia.
En caso de incumplimientos se informará por medio de la app a la Secretaría de Comercio.
También habrá controles comunitarios en Coto de Pompeya de Rabanal 1345; Jumbo de Lugano, Fernández de la cruz 4602; Coto de Avenida Eva Perón 4730 y Chango Más de Eva Perón 5526.
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
Debieron evacuar el edificio.
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.
La interna del PRO en La Pampa sumó un capítulo de fuerte tensión política tras la decisión de la Junta Electoral del partido de impugnar la lista “Más Federal”, que tenía previsto competir en las elecciones internas del próximo 20 de julio. La nómina, encabezada por la viceintendenta de 25 de Mayo y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, incluía a varios referentes del interior, entre ellos los realiquenses Patricio Sostillo y Celina Rivas, presidenta de Pro Mujeres.