Coronavirus: llegaron otras 4.000 vacunas a La Pampa

Las dosis llegadas desde la India se aplicarán de manera prioritaria a las personas mayores de 80 años. También a docentes de nivel inicial y primario que tengan más de 50 años y con otras comorbilidades.

Provinciales20/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vacuna coronavirus

El Ministerio de Salud confirmó este sábado que se recibieron en la provincia 4000 dosis de vacuna contra SARS Cov 2, agente causal de la COVID-19.

Se trata de la llamada COVISHIELD, una vacuna producida por el Serum Institute de India y resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por este Instituto en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología.

Continuando con el Plan Estratégico en la provincia de La Pampa y con el propósito de disminuir la morbi-mortalidad y el impacto socioeconómico ocasionados por la COVID-19 se resolvió continuar la vacunación con el siguiente nivel de prioridad:

1- Adultos de 80 años y más
2 - Docentes de 50 años y más con comorbilidades, de nivel inicial y primario
3 - Culminar con el personal de Salud priorizado por el trabajo que desempeñan.

"Es importante recordar que solo se vacunarán aquellas personas que se hayan inscripto en la página: vacunate.lapampa.gob.ar y hayan manifestado su conformidad con ser vacunados, ya que esa inscripción tiene carácter de declaración jurada", recordó el Gobierno.

De acuerdo al número de dosis recibidas y a los criterios a seguir en el Plan Estratégico de Vacunación se irá citando con turnos a las personas vía mail y/o mensaje de texto.

Se solicitó puntualidad y respetar el turno otorgado de manera tal que se optimice este recurso crítico y tan valioso a nivel mundial en el contexto de la pandemia que se está viviendo.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.