Reclaman que la Provincia informe sobre la vacunación a funcionarios

Lo hizo la UCR a través de una solicitada que se publicada en la edición impresa de El Diario de este domingo, tras el escándalo por el "vacunatorio VIP" a nivel nacional. También quiere se que se pidan más vacunas a Nación.

Regionales21 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
bloque ucr

La Mesa Directiva de la Unión Cívica Radical de La Pampa también repudió "enérgicamente" los hechos que derivaron en el pedido de renuncia al ahora exministro de Salud Ginés González García.

"La instalación de un vacunatorio VIP en sede del propio Ministerio representa un acto de discriminación al conjunto de la sociedad argentina", señalaron desde la UCR pampeana en una solicitada que se publica en esta edición.

"En tiempos donde la desconfianza en las instituciones democráticas viene acrecentándose, es la propia rama política gobernante la que contribuye a generar desconfianza y enfrentamientos innecesarios", insistieron.

Además, expresaron "preocupación" por la gestión del Gobierno Nacional sobre el abastecimiento de vacunas y apuntaron que la gestión provincial "ha respondido con mansedumbre bovina las directivas" de Nación y "ha aceptado reglas impuestas" por la administración de Fernández.

"Los anuncios de llegadas de dosis se publicitan por doquier, pero no contamos con la certeza si hubo posicionamiento firme por parte de las autoridades pampeanas para reclamar más dosis de vacunas para los pampeanos o simplemente fue una aceptación de la resultante de una hoja de cálculo realizada en la Capital Federal", apuntaron.

La Pampa

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical hasta relativizó la política sanitaria del Gobierno Provincial sobre la pandemia, asegurando que "el esfuerzo ciudadano ha sido el gran contenedor de que en nuestra provincia no se desatara el caos".

"El enamoramiento de las restricciones que adoptó el Gobierno hizo que los reclamos de mayores aperturas para no terminar de matar a la economía tuviesen como protagonista a la Unión Cívica Radical encabezando a través de los mecanismos institucionales las diferentes inquietudes sociales", se ufanaron desde el partido opositor.

"Entendemos claramente que gobernar en medio de una pandemia desconocida es sumamente difícil, pero el actuar de la clase política con responsabilidades institucionales debe ser prolífico y es el momento donde debe primar la racionalidad, sobre todo", remarcó la dirigencia provincial del radicalismo.

Advirtieron que sería "penoso" si lo acontecido a nivel nacional "también ocurrió en La Pampa".

Por eso, pidieron a las autoridades provinciales que "voluntariamente" brinden "toda la información necesaria sobre la vacunación a funcionarios y personal no esencial que se haya realizado".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.