Rescataron más de 30 especies de aves autóctonas

El operativo contra la tenencia y comercialización de fauna prohibida estuvo a cargo de la Dirección de Recursos Naturales.

Provinciales21 de febrero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
aves
aves

El área de fiscalización de Fauna Silvestre de la Dirección de Recursos Naturales realizó días pasados, en conjunto con la Fiscalía Única de la Tercera Circunscripción Judicial y la División de Seguridad Rural de la URN 3 de la Policía de La Pampa, operativos sobre tenencia y comercialización de fauna en las localidades de Guatraché y La Adela.

En los mismos se pudieron rescatar más de 30 ejemplares de fauna nativa productos de la tenencia ilegal y de la captura y comercialización.

Entre los ejemplares se destacan halcones utilizados para la práctica de cetrería -los cuales deben estar registrados-, aves canoras como cabecitas negras, corbatitas y jilgueros, martinetas copetonas, entre otras especies prohibidas.

Una vez analizado el estado sanitario de las mismas, en su mayoría pudieron regresar a su hábitat natural.

pajaro copetona

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.