El gobierno anunció el comienzo de la vacunación de los docentes

La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que comenzará la vacunación de los docentes. Según explicó la ministra en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), el Gobierno utilizará las dosis que desarrolló el laboratorio chino Sinopharm, que llegarán a nuestro país el jueves por la noche.

Nacionales23/02/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
vizzoti y cafiero

El gobierno nacional decidió avanzar con la inoculación de los maestros en medio del escándalo por la revelación del vacunatorio vip, que provocó la salida de Ginés González García. Así, busca dar por cerrado el debate público y mostrar una gestión renovada con Vizzotti a la cabeza.

Vizzoti encabezó el encuentro con los ministros de Salud del país junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Según se anticipó hace 10 días el ministro de Educación, Nicolás Trotta, el Consejo Federal de Educación, conformado por los 24 ministros del país, estableció el orden de vacunación contra el coronavirus, para lo cual se los dividió a los docentes en cinco grupos.

En el primer grupo estará el personal de dirección y gestión, el de supervisión e inspección, los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial.

En el segundo grupo figura el personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (maestranza, administración, servicios técnicos, servicios generales, y equivalentes). En el tercero estarán los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados.

El cuarto grupo estará conformado por los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional. Finalmente en el último grupo estarán los docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.

En medio de la escalada, hoy el presidente Alberto Fernández se refirió al escándalo de las Vacunas VIP, hecho al que calificó como "una payasada". Visiblemente cansado, y muy frustrado por la cobertura del escándalo, Fernández descartó por ahora tomar más medidas para evitar nuevos abusos o calmar la indignación de la gente, al reiterar que el Gobierno ya había dado su respuesta.

Dejó, con todo, la puerta abierta a más cambios en su gabinete, aunque sin dejar de aclarar que no se hará cargo del "escarnio público". Y agregó: "Si hay más responsables, se van a tener que ir los que se tengan que ir".
Vizzotti firmó el domingo pasado la resolución 688/2021 que autorizó "con carácter de emergencia" la vacuna SARS COV-2, que desarrolló Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products.

Hoy, partió el vuelo AR1050 de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país 904.000 dosis de esa vacuna. Y en los próximos días llegarán otras 96.000 dosis más de la vacuna, que requiere de dos dosis con al menos 21 días de diferencia.


Fuente LA NACIÓN

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.