
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.


Las pericias tecnológicas del caso a cargo del fiscal Sergio Terrón detectaron un dato hasta ahora desconocido. Cómo siguen las otras causas en contra del femicida Martínez, hoy preso y bajo vigilancia psiquiátrica.
Nacionales24/02/2021
INFOTEC 4.0






Las aperturas a los teléfonos, autorizadas por la jueza de Garantías del caso, revelaron que Úrsula y su asesino que llevaba oculto un cuchillo de carnicero habían acordado verse por chat, que fue un encuentro concertado.


Le había ofrecido charlar para “aclarar las cosas” y hablar sobre las notificaciones que recibió el asesino sobre las denuncias en su contra, particularmente la de esa mañana, por la que fue notificado.
De acuerdo a estas conversaciones, Úrsula fue a la cita “confiada”, asegura una fuente de peso, hacia un femicidio que sería cometido, calcula el fiscal Terrón, con alevosía y premeditación.
Testigos y cámaras ubican a la joven poco después de las 17 horas en del 8 de febrero, menos de tres horas antes del crimen, saliendo de un kiosco. Terrón determinó que Martínez llevó él mismo a Úrsula a la escena del crimen en su Peugeot, vestido con un short y remera. La pasó a buscar, aseguran fuentes de la causa, por las inmediaciones de un conocido local de electrodomésticos en la esquina de Alsina y 25 de Mayo, pleno centro de Rojas. Allí, Úrsula es vista con vida por última vez. Sin embargo, no existen cámaras que muestren cómo Úrsula subió al Peugeot.
Qué pasa en ese período, desde la esquina hasta la muerte, se desconoce. Se cree que el lugar del crimen es precisamente el paraje en Cuartel V. En el auto se encontraron las notificaciones que le hicieron a Martínez como imputado y a Úrsula como victima
Martínez, el imputado, mientras tanto, los otros problemas legales de Martínez que revelaron su violencia machista comienzan a tomar rumbo en los tribunales bonaerenses tras el femicidio bestial y luego de que nadie lo detuviera.
Tras aceptar su culpa por agredir y amenazar en 2017 a Belén, una de sus ex parejas, Martínez fue condenado a 4 años de cárcel de cumplimiento efectivo este lunes por la mañana por el juez en lo Correccional 1 de Junín, Héctor Alberto Barbera.
En paralelo, tenía una causa en su contra en los tribunales de Mercedes por abusar de una adolescente discapacitada, a solas en un auto en 2020, la sobrina de una ex pareja de apenas 13 años que vive con un retraso madurativo. La Justicia ya había rechazado detenerlo cuando el fiscal Sebastián Villalba de la UFI N°2 de la jurisdicción pidió su arresto el 5 de enero pasado, días antes de que Úrsula lo denunciara otra vez por atormentarla.
El pedido fue presentado en el Juzgado de Garantías N°2 de Mercedes, con su magistrado de licencia en ese entonces. El juez Marcelo Romero, subrogante, a cargo del Juzgado N°1, no hizo lugar al pedido: adujo que no habilitaría la feria, al no desear vulnerar el principio del juez natural, según confirmaron fuentes tribunalicias a Infobae.
Tras el fin de la feria, el fiscal Villalba insistió con el pedido de arresto el 4 de febrero, un día antes de que Úrsula volviera a denunciar a Martínez en Rojas. El pedido de detención fue concedido finalmente el viernes pasado, según fuentes judiciales: otra vez, como con el crimen de Úrsula, Martínez se negó a declarar. Villalba sigue con su investigación para elevarlo a juicio por un hecho aberrante.
Gentileza: Infobae





El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.







