Las pericias tecnológicas del caso a cargo del fiscal Sergio Terrón detectaron un dato hasta ahora desconocido. Cómo siguen las otras causas en contra del femicida Martínez, hoy preso y bajo vigilancia psiquiátrica.
La secretaría de la Mujer, Liliana Robledo, contó que hoy visitará Caleufú para armar una red de protección local para el cuidado de Romina y sus hijas. Además, mandarán una nota al juez de la causa para que establezca la mayor cantidad de medidas para controlar a José Luis Soto cuando este en libertad.
Este miércoles a las 17, frente a los Tribunales porteños, Ni Una Menos realizará una concentración convocada hace una semana tras el crimen de Ursula Bahillo. Otras tres mujeres fueron asesinadas desde entonces.
El joven, cuyo nombre es Oliver Barret, se refirió en sus redes sociales a la chica asesinada en Rojas. “Siento como una especie de obligación de contar cómo vivía y cómo vivo esta situación”, explicó.
La iniciativa de un grupo de diputadas también abarca a los agresores que no cumplan con una restricción perimetral ordenada en una causa judicial. Las sanciones van desde un mínimo de 15 días hasta un máximo de seis años.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía de Junín, la joven Úrsula Bahillo recibió por parte del agresor graves cuchilladas en el cuello que la llevaron a desangrarse rápidamente, sumándose una serie de gravísimas puñaladas tanto de frente como de espalda, configurando la horrenda muerte de la muchacha. Martínez habría realizado el ataque con un cuchillo de carnicero que se encontró en el lugar.