Los comerciantes de Formosa desafiaron a Gildo Insfrán y abrieron las puertas de sus locales: “Ya no tenemos miedo”

Los bares y otros negocios trabajaron durante la madrugada. Hubo nuevas protestas y cacerolazos en contra de la decisión de volver a fase 1. No se registraron clausuras pero el municipio labró actas.

Nacionales06/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Rebelion en Formosa

Tras la masiva manifestación en la capital formoseña en contra de las restricciones impuestas por el gobernador Gildo Insfrán, que terminó en incidentes y represión, los comerciantes desafiaron las medidas y abrieron los locales el viernes por la noche. Además, hubo un cacerolazo multitudinario a última hora.

La orden de que la ciudad regresara a la fase 1 de cuarentena terminó por enfurecer a empresarios, comerciantes y ciudadanos en general que llevan un año tolerando fuertes restricciones. Y salieron a la calle, desobedeciendo la orden directa.

Aunque las protestas comenzaron la noche del jueves, los incidentes se produjeron el viernes, cuando la policía reprimió a los manifestantes. El desalojo dejó varios heridos y, al menos, 93 detenidos. Pese a los balazos de goma y los gases lacrimógenos vencidos que lanzaron los uniformados, a la noche los vecinos volvieron a la vía pública con bocinazos: “La provincia se despertó”, resumió uno de los manifestantes.

“No teníamos piedras y la policía nos reprimió. Ahora siento alegría, mucha emoción. Nunca conocí otro gobernador. Hoy cambió Formosa, ya no tengo miedo”, expresó una mujer a TN en medio de los cacerolazos y bocinazos de la noche.

La marcha del viernes canalizó el reclamo de miles de comerciantes y pequeños emprendedores formoseños que gritaron, a coro, “queremos trabajar”, y sirvió de impulso para que reactiven su actividad, en un acto de rebeldía frente a las autoridades de Formosa.

Ante los hechos, la reacción del Gobierno -a través de la Secretaría de DDHH- fue desafiante. El organismo que dirige Horacio Pietragalla culpó a “los medios hegemónicos” y a la oposición de la violencia.

A través de un comunicado publicado en Twitter, criticó “la permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes -que hoy incluso intentaron ingresar a la Casa de Gobierno provincial-, no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta”.

También repudió “la violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron en la jornada de hoy frente a la Gobernación”.

En la misma línea, fuentes del Ministerio de Seguridad indicaron a TN.com.ar que Sabina Frederic pidió que “se tomen las medidas que correspondan para identificar las responsabilidades de la policía de Formosa”. También le solicitó al gobierno provincial “que cumpla con los protocolos de uso racional de la fuerza en contexto de protesta social, que este Ministerio aprobó y recomienda”.

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

Lo más visto
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.