
Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
Los votantes concurren desde las 8:00 a las escuelas habilitadas. Se renuevan 15 diputados provinciales y se elegirán 30 convencionales constituyentes.
El ejemplar de esa especie vulnerable era transportado en la parte frontal del vehículo.
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
El máximo tribunal falló por unanimidad contra la reelección ilimitada.
La Legislatura, con abrumadora mayoría oficialista, aprobó este jueves por la noche un proyecto de ley para reformar la Constitución provincial. Es una iniciativa del gobernador Gildo Insfrán para esquivar un eventual pronunciamiento de la Corte Suprema sobre las reelecciones indefinidas.
La candidata de Juntos por el Cambio criticó las demoras del Gobierno y aseguró que intentará "poner luz sobre la historia, reconociendo sin discriminar".
Se desarrolla en la ciudad de Formosa, capital de la Provincia, entre los días 13 y 15 de septiembre inclusive, informaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
Gildo Insfrán se impuso en las elecciones con más del 70% de los votos para la gobernación, según los datos oficiales del escrutinio. Los comicios de la provincia cerraron con el 75% de asistencia del padrón electoral.
Los comicios en la provincia del norte del país comenzaron sin problemas a las 8 de la mañana. El actual gobernador Gildo Insfrán va por su octavo mandato.
Lo dictaminó a partir de presentaciones hechas por la oposición que impugnan la eventual candidatura de Insfrán para junio próximo y en una provincia que él gobierna desde 1995. Ahora debe resolver la Corte Suprema.
Se sumó una segunda presentación contra la eventual candidatura del gobernador formoseño, que irá por su octavo mandato. Definirá la Corte luego de los antecedentes de Tucumán y San Juan.
El presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) del Senado, José Mayans, permanecía este sábado internado en un centro de salud de Formosa, donde se encontraba en estado “delicado”, según diferentes medios de esa provincia.
Vivían hacinados, mal alimentados y haciendo trabajo a destajo en una finca del sur provincial cosechando limones. Hay un detenido y los ojos se posan sobre el poderoso empresario citrícola tucumano Pablo Padilla.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) difundió los datos de un nuevo relevamiento. En la nota, el detalle.
El fuego en minutos se apoderó de todo el predio del aeródromo, las llamas cubrieron toda la zona y destruyeron el sistema de radioayuda VOR, elemento indispensable para la navegación por instrumentos.
Un grupo de docentes interpuso un habeas corpus para poder entrar desde Chaco sin la obligación de hacer cuarentena durante dos semanas.
El intendente de dicha localidad decretó nuevas medidas restrictivas que afectan la circulación y el comercio a raíz del aumento de contagios de COVID-19.
Así lo confirmó la Fiscalía de Estado. La decisión judicial permite que los que ingresan a la provincia con un PCR negativo puedan transitar sin necesidad de aislarse.
El gobernador Insfrán había dispuesto que las personas que ingresaran a la provincia sean trasladados a centros de aislamiento. El mandatario tiene 72 horas para presentar un protocolo y adecuarse a la medida.
Dijo que condena la violencia institucional, pero sostuvo que hay un “aprovechamiento político” de lo que pasa en la provincia.
La acción judicial nace producto de la decisión del gobernador Gildo Insfrán de no acatar la orden establecida a nivel nacional que limita el accionar de las provincias.
Tras recibir al gobernador en Casa Rosada, el jefe de Gabinete le hizo saber que el cierre dispuesto para bajar contagios de Covid-19 dañaba la imagen de la coalición. La provincia, de todos modos, defendió el accionar policial.
Cientos de personas se manifiestan en la capital provincial contra el regreso a la Fase 1 dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán. Patricia Bullrich y otros dirigentes opositores se sumaron a la movilización.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.