
Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.

Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.

Los votantes concurren desde las 8:00 a las escuelas habilitadas. Se renuevan 15 diputados provinciales y se elegirán 30 convencionales constituyentes.

El ejemplar de esa especie vulnerable era transportado en la parte frontal del vehículo.

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

El máximo tribunal falló por unanimidad contra la reelección ilimitada.

La Legislatura, con abrumadora mayoría oficialista, aprobó este jueves por la noche un proyecto de ley para reformar la Constitución provincial. Es una iniciativa del gobernador Gildo Insfrán para esquivar un eventual pronunciamiento de la Corte Suprema sobre las reelecciones indefinidas.

La candidata de Juntos por el Cambio criticó las demoras del Gobierno y aseguró que intentará "poner luz sobre la historia, reconociendo sin discriminar".

Se desarrolla en la ciudad de Formosa, capital de la Provincia, entre los días 13 y 15 de septiembre inclusive, informaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.

Gildo Insfrán se impuso en las elecciones con más del 70% de los votos para la gobernación, según los datos oficiales del escrutinio. Los comicios de la provincia cerraron con el 75% de asistencia del padrón electoral.

Los comicios en la provincia del norte del país comenzaron sin problemas a las 8 de la mañana. El actual gobernador Gildo Insfrán va por su octavo mandato.

Lo dictaminó a partir de presentaciones hechas por la oposición que impugnan la eventual candidatura de Insfrán para junio próximo y en una provincia que él gobierna desde 1995. Ahora debe resolver la Corte Suprema.

Se sumó una segunda presentación contra la eventual candidatura del gobernador formoseño, que irá por su octavo mandato. Definirá la Corte luego de los antecedentes de Tucumán y San Juan.

El presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) del Senado, José Mayans, permanecía este sábado internado en un centro de salud de Formosa, donde se encontraba en estado “delicado”, según diferentes medios de esa provincia.

Vivían hacinados, mal alimentados y haciendo trabajo a destajo en una finca del sur provincial cosechando limones. Hay un detenido y los ojos se posan sobre el poderoso empresario citrícola tucumano Pablo Padilla.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) difundió los datos de un nuevo relevamiento. En la nota, el detalle.

El fuego en minutos se apoderó de todo el predio del aeródromo, las llamas cubrieron toda la zona y destruyeron el sistema de radioayuda VOR, elemento indispensable para la navegación por instrumentos.

Un grupo de docentes interpuso un habeas corpus para poder entrar desde Chaco sin la obligación de hacer cuarentena durante dos semanas.

El intendente de dicha localidad decretó nuevas medidas restrictivas que afectan la circulación y el comercio a raíz del aumento de contagios de COVID-19.

Así lo confirmó la Fiscalía de Estado. La decisión judicial permite que los que ingresan a la provincia con un PCR negativo puedan transitar sin necesidad de aislarse.

El gobernador Insfrán había dispuesto que las personas que ingresaran a la provincia sean trasladados a centros de aislamiento. El mandatario tiene 72 horas para presentar un protocolo y adecuarse a la medida.

Dijo que condena la violencia institucional, pero sostuvo que hay un “aprovechamiento político” de lo que pasa en la provincia.

La acción judicial nace producto de la decisión del gobernador Gildo Insfrán de no acatar la orden establecida a nivel nacional que limita el accionar de las provincias.

Tras recibir al gobernador en Casa Rosada, el jefe de Gabinete le hizo saber que el cierre dispuesto para bajar contagios de Covid-19 dañaba la imagen de la coalición. La provincia, de todos modos, defendió el accionar policial.

Cientos de personas se manifiestan en la capital provincial contra el regreso a la Fase 1 dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán. Patricia Bullrich y otros dirigentes opositores se sumaron a la movilización.

La deportista realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga volvió a subirse a lo más alto del podio tras imponerse en los 4 kilómetros de la competencia Jovita Corre, disputada este domingo 23 de noviembre en la localidad cordobesa de Jovita, sede de la última fecha del reconocido Circuito Cordobés de Running – Sur Provincial.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.