
Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño
La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.

La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.

Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.

Los votantes concurren desde las 8:00 a las escuelas habilitadas. Se renuevan 15 diputados provinciales y se elegirán 30 convencionales constituyentes.

Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

El máximo tribunal falló por unanimidad contra la reelección ilimitada.

La Legislatura, con abrumadora mayoría oficialista, aprobó este jueves por la noche un proyecto de ley para reformar la Constitución provincial. Es una iniciativa del gobernador Gildo Insfrán para esquivar un eventual pronunciamiento de la Corte Suprema sobre las reelecciones indefinidas.

Gildo Insfrán se impuso en las elecciones con más del 70% de los votos para la gobernación, según los datos oficiales del escrutinio. Los comicios de la provincia cerraron con el 75% de asistencia del padrón electoral.

Un grupo de docentes interpuso un habeas corpus para poder entrar desde Chaco sin la obligación de hacer cuarentena durante dos semanas.

Así lo confirmó la Fiscalía de Estado. La decisión judicial permite que los que ingresan a la provincia con un PCR negativo puedan transitar sin necesidad de aislarse.

El gobernador Insfrán había dispuesto que las personas que ingresaran a la provincia sean trasladados a centros de aislamiento. El mandatario tiene 72 horas para presentar un protocolo y adecuarse a la medida.

Dijo que condena la violencia institucional, pero sostuvo que hay un “aprovechamiento político” de lo que pasa en la provincia.

La acción judicial nace producto de la decisión del gobernador Gildo Insfrán de no acatar la orden establecida a nivel nacional que limita el accionar de las provincias.

Luego de las manifestaciones y la represión del último fin de semana, el Gobernador se presentó en Balcarce 50. Esperaba un gesto de apoyo y resolver en privado una salida de la crisis política e institucional pero en Casa Rosada le cerraron las puertas, se le advirtió que debe hace cambios en su Gabinete y se recordó los casos de Ramón Saadi y Carlos Juárez.

Cientos de personas se manifiestan en la capital provincial contra el regreso a la Fase 1 dispuesto por el gobernador Gildo Insfrán. Patricia Bullrich y otros dirigentes opositores se sumaron a la movilización.

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, afirmó hoy que "hay un ensañamiento" con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que es "inadmisible" y "una provocación sistemática".

En 25 años de gobernador, Gildo Insfrán nunca reveló sus bienes ni su sueldo. El mandatario formoseño jamás hizo pública su declaración jurada.

El Presidente se refirió brevemente a la represión ocurrida en Formosa tras las protestas por el retorno a la fase 1 de aislamiento.

Los bares y otros negocios trabajaron durante la madrugada. Hubo nuevas protestas y cacerolazos en contra de la decisión de volver a fase 1. No se registraron clausuras pero el municipio labró actas.

El Consejo de Emergencia reinstauró el ASPO debido al rebrote que se ha dado en los últimos días. Se extenderá hasta el 18 de marzo. Quedaron suspendidas todas las actividades de flexibilización que estaban vigentes.

El incremento impactará sobre alrededor de un 70% de los trabajadores del territorio provincial, que son quienes dependen del Estado.

Una criatura de no más de siete años pasa sus manos a través de las rejas para que le tomen la temperatura.

El poema de una alumna de una primaria estatal dedicado al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, provocó repudio e indignación en las redes sociales. El video en el que la niña le recita cuatro estrofas al dirigente fue cuestionado por los usuarios, que criticaron el uso de niños para propósitos políticos.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.