Anularon todas las condenas relacionadas a Lula da Silva y podría volver a ser candidato

Un ministro de la Corte Suprema tomó la decisión tras concluir que el juzgado de Curitiba que llevó las causas contra el ex mandatario no era “juez natural” de ellas. De esta manera, recuperó sus derechos políticos.

Internacionales08/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
lula da silva

El ministro de la Corte Suprema de Brasil Edson Fachin anuló este lunes todas las condenas de primera instancia relacionadas a la operación Lava Jato dictadas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien deberá ser juzgado por tribunales federales.

La decisión de Fachin se refiere a tres procesos en que Lula fue juzgado por el tribunal de primera instancia de Curitiba, a cargo del entonces juez Sergio Moro, e indicó que la corte no tenía en su momento la “competencia jurídica” requerida para analizarlos.

“Si bien el tema de la competencia ya se ha planteado de manera indirecta, es la primera vez que el argumento se encuentra en condición procesal de ser examinado”, indica un pasaje del texto, que enfatiza en el hecho de que la decisión es procesal y no se expresa sobre el fondo de las acusaciones.

De acuerdo con Fachin, responsable en el Supremo de la operación anticorrupción Lava Jato, por la cual fue procesado el expresidente, esos tres casos deberán pasar ahora a la órbita de la Justicia federal en Brasilia, la cual decidirá sobre el curso de cada uno de los casos.

La medida afecta a procesos referidos a un apartamento triplex en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo; a una casa de campo en la localidad paulistana de Atibaia, y a una investigación sobre el Instituto Lula, fundado por el exmandatario.

En el primer caso, Lula fue condenado a 12 años de prisión, que fueron 17 años en el caso referido a la casa de campo.

De esta manera, Lula recuperó sus derechos políticos que había perdido en 2018, al ser condenado por una corte de segunda instancia en el marco de la causa de Guarujá, por la que también estuvo preso durante 19 meses. Como consecuencia de esa y la condena de segunda instancia por la casa de campo, no pudo competir en los comicios de ese año, cuyas encuestas lideraba y que finalmente fueron ganados por Jair Bolsonaro. Finalmente fue puesto en libertad el 8 de noviembre de 2019 luego de que la Corte Suprema determinara que las penas de prisión empezarán a cumplirse solo cuando el acusado agote todos los recursos disponibles.

Fachin justificó su decisión en que esos casos, en los que Lula fue acusado de recibir sobornos en dinero y propiedades de algunas de las constructoras implicadas en el escándalo de la Lava Jato, no tenían relación con los desvíos de dinero en la estatal Petrobras, que fueron los que justificaron los procesos.

En paralelo, Lula espera que la Corte Suprema se pronuncie sobre una apelación fundada en una serie de escuchas -obtenidas por el medio The Intercept a través de un hacker- que, asegura, prueban que los fiscales y Moro prepararon el caso sin separar los roles de acusador y juzgador.

“Espero que ellos tomen la decisión de anular todas las mentiras contadas contra mí, todos los procesos en mi contra. Si quieren pueden iniciarlos de nuevo, pero no quiero seguir siendo víctima de una canallada”, dijo al respecto. A principios de febrero, la Corte Suprema aprobó una pericia que calificó de auténticos a los diálogos entre los funcionarios judiciales.

La decisión tiene lugar pocas semanas después de que Lula anticipara su voluntad de enfrentar al actual presidente Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022 “si fuera necesario”. “No duden que estaré a disposición”, dijo el 21 de febrero en una entrevista con el portal de noticias UOL.

“Si consideramos que es posible derrotar a Bolsonaro, y si los compañeros del PT y de otros partidos lo consideran, estaré entero para eso (disputar las elecciones)”, aseguró el ex mandatario, quien también descartó que sus 75 años de edad puedan ser un obstáculo para su regreso a la vida política.

“Estoy predestinado a vivir hasta los 120 años y me quedan 40 años de vida para poder probar que montaron una organización criminal para acusarme e impedirme ser candidato”, dijo. Afirmó igualmente que, tras casi tres años paralizado, incluyendo un año y medio de prisión y otro año de cuarentena por la pandemia de la covid-19, esta “loco para comenzar a viajar por el país y comenzar a discutir con la población los problemas de Brasil”.

Lula también criticó duramente a Bolsonaro y dijo que es justo calificarlo de “genocida” -afirmó que él mismo lo hizo en distintas ocasiones- por su manejo de la pandemia, cuya gravedad ha desmerecido desde su llegada. Al mandatario, dijo, “que no le importan los 250.000 brasileños que han muerto (por covid, que al lunes ya superan las 265.000) ni medir lo que dice, pese a las recomendaciones de la ciencia”.

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.