
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El Presidente aseguró que cargó contra el Sumo Pontífice porque creyó que era peronista e insistió en calificar a su par de Brasil de "corrupto" y "comunista".
Así lo confirmaron fuentes oficiales, quienes detallaron que el jefe de Estado acordó la visita con su par de Brasil para continuar de modo presencial, en Brasilia, la conversación iniciada este jueves vía Zoom.
El tema central a tratar será la situación comercial bilateral en el marco de los acuerdos firmados entre ambos países.
Advirtió que el presidente brasileño repite "como loro la propaganda rusa y china", al decir que Estados Unidos incentiva el conflicto en Ucrania.
El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada y luego de una reunión bilateral compartieron una conferencia de prensa en la que relanzaron la relación bilateral.
El encuentro entre ambos mandatarios ocurriría hoy mismo, un día antes del inicio de la Cumbre de la CELAC. El dictador venezolano arribaría esta tarde a Buenos Aires.
El presidente de Brasil tendrá una apretada agenda el lunes en la visita oficial a la Argentina. Es la primera vez que Lula sale del país desde su asunción el 1 de enero pasado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció hoy que decretó la intervención federal a las fuerzas de seguridad en Brasilia tras los ataques que cientos de simpatizantes de su antecesor, Jair Bolsonaro, perpetraron esta tarde contra las sedes de los tres poderes públicos, en la capital, y advirtió que los "terroristas" que los protagonizaron "pagarán con toda la fuerza de la ley".
El izquierdista llega al Palacio de Planalto tras dos mandatos y 580 días preso acusado de corrupción y lavado de dinero. Las perspectivas de su gobierno y los desafíos que le deparan.
Medios nacionales creen que este viernes podría firmarse una ordenanza para levantar las sanciones contra el jefe del régimen venezolano
El actual presidente brasileño dará este miércoles un último mensaje a la nación y agradecerá los 58 millones de votos que obtuvo en la segunda vuelta. Su decisión es idéntica a la tomada en diciembre de 2015 por Cristina Kirchner cuando se negó a ceder los atributos institucionales a Mauricio Macri.
El electo mandatario de Brasil se reunirá con Alberto Fernández y asistirá a la cumbre de la Celac, al tiempo que retomará las relaciones diplomáticas con Venezuela, reconociendo como presidente a Nicolás Maduro, informó el futuro canciller Mauro Vieira.
El presidente mantiene el silencio y sólo está en contacto directo con su candidato a vice y unos pocos militares de confianza.
El presidente Alberto Fernández viaja este lunes a hacia Brasil para reunirse en San Pablo con el electo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien este domingo se impuso en el balotaje ante el mandatario Jair Bolsonaro, por 50,90 a 49,10% de los votos.
El ex mandatario obtuvo el 50,79% de los votos y vuelve al poder tras la segunda vuelta más reñida de la historia del país.
El candidato a presidente brasileño mantiene la mirada puesta en el balotaje que disputará con el actual mandatario Jair Bolsonaro.
El resultado es sorpresivo. Todas las encuestas le daban amplia ventaja al líder del PT. Lula da Silva y Jair Bolsonaro, voto a voto en las elecciones de Brasil.
Unos 156 millones de electores fueron convocados a votar presidente, Cámara de Diputados, tercio del Senado y gobernadores. El presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, destacó el clima de "absoluta tranquilidad" en que transcurrió la jornada.
El líder del PT se había solidarizado anoche desde su cuenta de Twitter. El actualmente presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, también opinó sobre el atentado contra la vicepresidenta.
En el caso de que ser elegido presidente por tercera vez, Luiz Inácio Lula da Silva impulsará el funcionamiento del Banco del Sur, cuyo convenio constitutivo se celebró en 2009, pero que no llegó a operar con el objetivo para el cual se lo había creado: un banco de desarrollo de Sudamérica que actuara como alternativa de financiamiento a los organismos de crédito tradicionales.
Será en el marco del Día de los Derechos Humanos y se conmemorarán también los 38 años del retorno de la democracia. Además, habrá un reconocimiento a personas destacadas por su defensa de los derechos humanos en Argentina.
Un ministro de la Corte Suprema tomó la decisión tras concluir que el juzgado de Curitiba que llevó las causas contra el ex mandatario no era “juez natural” de ellas. De esta manera, recuperó sus derechos políticos.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.