
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El Presidente aseguró que cargó contra el Sumo Pontífice porque creyó que era peronista e insistió en calificar a su par de Brasil de "corrupto" y "comunista".
Así lo confirmaron fuentes oficiales, quienes detallaron que el jefe de Estado acordó la visita con su par de Brasil para continuar de modo presencial, en Brasilia, la conversación iniciada este jueves vía Zoom.
El tema central a tratar será la situación comercial bilateral en el marco de los acuerdos firmados entre ambos países.
Advirtió que el presidente brasileño repite "como loro la propaganda rusa y china", al decir que Estados Unidos incentiva el conflicto en Ucrania.
El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada y luego de una reunión bilateral compartieron una conferencia de prensa en la que relanzaron la relación bilateral.
El encuentro entre ambos mandatarios ocurriría hoy mismo, un día antes del inicio de la Cumbre de la CELAC. El dictador venezolano arribaría esta tarde a Buenos Aires.
El presidente de Brasil tendrá una apretada agenda el lunes en la visita oficial a la Argentina. Es la primera vez que Lula sale del país desde su asunción el 1 de enero pasado.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció hoy que decretó la intervención federal a las fuerzas de seguridad en Brasilia tras los ataques que cientos de simpatizantes de su antecesor, Jair Bolsonaro, perpetraron esta tarde contra las sedes de los tres poderes públicos, en la capital, y advirtió que los "terroristas" que los protagonizaron "pagarán con toda la fuerza de la ley".
El izquierdista llega al Palacio de Planalto tras dos mandatos y 580 días preso acusado de corrupción y lavado de dinero. Las perspectivas de su gobierno y los desafíos que le deparan.
Medios nacionales creen que este viernes podría firmarse una ordenanza para levantar las sanciones contra el jefe del régimen venezolano
El actual presidente brasileño dará este miércoles un último mensaje a la nación y agradecerá los 58 millones de votos que obtuvo en la segunda vuelta. Su decisión es idéntica a la tomada en diciembre de 2015 por Cristina Kirchner cuando se negó a ceder los atributos institucionales a Mauricio Macri.
El electo mandatario de Brasil se reunirá con Alberto Fernández y asistirá a la cumbre de la Celac, al tiempo que retomará las relaciones diplomáticas con Venezuela, reconociendo como presidente a Nicolás Maduro, informó el futuro canciller Mauro Vieira.
El presidente mantiene el silencio y sólo está en contacto directo con su candidato a vice y unos pocos militares de confianza.
El presidente Alberto Fernández viaja este lunes a hacia Brasil para reunirse en San Pablo con el electo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien este domingo se impuso en el balotaje ante el mandatario Jair Bolsonaro, por 50,90 a 49,10% de los votos.
El ex mandatario obtuvo el 50,79% de los votos y vuelve al poder tras la segunda vuelta más reñida de la historia del país.
El candidato a presidente brasileño mantiene la mirada puesta en el balotaje que disputará con el actual mandatario Jair Bolsonaro.
El resultado es sorpresivo. Todas las encuestas le daban amplia ventaja al líder del PT. Lula da Silva y Jair Bolsonaro, voto a voto en las elecciones de Brasil.
Unos 156 millones de electores fueron convocados a votar presidente, Cámara de Diputados, tercio del Senado y gobernadores. El presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, destacó el clima de "absoluta tranquilidad" en que transcurrió la jornada.
El líder del PT se había solidarizado anoche desde su cuenta de Twitter. El actualmente presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, también opinó sobre el atentado contra la vicepresidenta.
En el caso de que ser elegido presidente por tercera vez, Luiz Inácio Lula da Silva impulsará el funcionamiento del Banco del Sur, cuyo convenio constitutivo se celebró en 2009, pero que no llegó a operar con el objetivo para el cual se lo había creado: un banco de desarrollo de Sudamérica que actuara como alternativa de financiamiento a los organismos de crédito tradicionales.
Será en el marco del Día de los Derechos Humanos y se conmemorarán también los 38 años del retorno de la democracia. Además, habrá un reconocimiento a personas destacadas por su defensa de los derechos humanos en Argentina.
Un ministro de la Corte Suprema tomó la decisión tras concluir que el juzgado de Curitiba que llevó las causas contra el ex mandatario no era “juez natural” de ellas. De esta manera, recuperó sus derechos políticos.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.