El Gobierno analiza una reforma tributaria

El objetivo es "ordenar" todo el sistema. El proyecto incluiría cambios en Bienes Personales y en el Monotributo, que se sumarían al proyecto para elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

Nacionales09/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto fernandez

El presidente Alberto Fernández confirmó que el Gobierno analiza una reforma tributaria que "ordene" todo el sistema. El proyecto incluiría cambios en Bienes Personales y en el Monotributo, que se sumarían al proyecto para elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que comenzará a tratarse esta semana en el Congreso.

El proyecto de ley de Sergio Massa para modificar el Impuesto a las Ganancias, la iniciativa será tratada desde este martes en la Cámara de Diputados, incorporó más beneficios en favor de trabajadores y jubilados.

En una extensa entrevista con C5N, Alberto Fernández dijo que además de ese proyecto se analizan cambios en Bienes Personales, que serían elevar el mínimo no imponible, y también en las escalas del Monotributo.

A pocas horas de que la Cámara de Diputados comience el tratamiento del proyecto de ley que elevará el piso para el pago del Impuesto a las Ganancias a $150.000, el oficialismo pulió la iniciativa e incorporó dos nuevos beneficios que traerán aún un mayor alivio fiscal a la clase media, según informaron fuentes legislativas.

La primera medida determina que la implementación de la suba del nuevo piso a $150 mil sea retroactiva a enero del 2021, por lo cual lo deducido por el impuesto en los primeros tres meses del año será reintegrado en el salario del mes de abril, si el proyecto resulta convertido en ley por los legisladores.

De esa manera, los más de 1, 2 millón contribuyentes que dejarán de pagar el tributo, contarán con el beneficio extra de contar en su bolsillo con la devolución de aquello que hayan pagado en los meses de enero, febrero y marzo.

La otra medida que impacta sobre el poder adquisitivo del asalariado, y está vinculada directamente con el Sueldo Anual complementario (SAC), comúnmente denominado aguinaldo, ya que el proyecto de Sergio Massa incorporó la eximición del pago del tributo a los aguinaldos en base en sueldos que ascienden hasta $150.000.

Con este nuevo beneficio, el total de los trabajadores y jubilados que dejarán de pagar el impuesto, serán beneficiados, además, con la exención del SAC de manera expresa en la ley.

Estos dos beneficios fueron agregados luego de las reuniones mantenidas por el presidente de la Cámara de Diputados con los referentes de la CGT y legisladores de extracción sindical, quienes acercaron distintas propuestas en este sentido.

Asimismo, los mencionados beneficios ya han sido validados con el Ministerio de Economía y la AFIP. En ese sentido, el próximo martes se abrirá el debate del proyecto en comisión para avanzar en la reforma al gravamen. Se contará con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont; y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

"El Congreso tiene la oportunidad de mostrar qué rápido y bien resuelve una demanda histórica de trabajadores y clase media desde que nació la tablita de Machinea. Este es el recorte más fuerte del impuesto a las ganancias a los trabajadores. Cumplimos la palabra empeñada", afirmó Massa.

Con estas medidas, se estima que el Estado generará un impacto positivo en los bolsillos de los trabajadores y jubilados de $10.000 millones durante abril que se volcarán de manera directa al consumo.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.