El Gobierno analiza una reforma tributaria

El objetivo es "ordenar" todo el sistema. El proyecto incluiría cambios en Bienes Personales y en el Monotributo, que se sumarían al proyecto para elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

Nacionales09/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto fernandez

El presidente Alberto Fernández confirmó que el Gobierno analiza una reforma tributaria que "ordene" todo el sistema. El proyecto incluiría cambios en Bienes Personales y en el Monotributo, que se sumarían al proyecto para elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que comenzará a tratarse esta semana en el Congreso.

El proyecto de ley de Sergio Massa para modificar el Impuesto a las Ganancias, la iniciativa será tratada desde este martes en la Cámara de Diputados, incorporó más beneficios en favor de trabajadores y jubilados.

En una extensa entrevista con C5N, Alberto Fernández dijo que además de ese proyecto se analizan cambios en Bienes Personales, que serían elevar el mínimo no imponible, y también en las escalas del Monotributo.

A pocas horas de que la Cámara de Diputados comience el tratamiento del proyecto de ley que elevará el piso para el pago del Impuesto a las Ganancias a $150.000, el oficialismo pulió la iniciativa e incorporó dos nuevos beneficios que traerán aún un mayor alivio fiscal a la clase media, según informaron fuentes legislativas.

La primera medida determina que la implementación de la suba del nuevo piso a $150 mil sea retroactiva a enero del 2021, por lo cual lo deducido por el impuesto en los primeros tres meses del año será reintegrado en el salario del mes de abril, si el proyecto resulta convertido en ley por los legisladores.

De esa manera, los más de 1, 2 millón contribuyentes que dejarán de pagar el tributo, contarán con el beneficio extra de contar en su bolsillo con la devolución de aquello que hayan pagado en los meses de enero, febrero y marzo.

La otra medida que impacta sobre el poder adquisitivo del asalariado, y está vinculada directamente con el Sueldo Anual complementario (SAC), comúnmente denominado aguinaldo, ya que el proyecto de Sergio Massa incorporó la eximición del pago del tributo a los aguinaldos en base en sueldos que ascienden hasta $150.000.

Con este nuevo beneficio, el total de los trabajadores y jubilados que dejarán de pagar el impuesto, serán beneficiados, además, con la exención del SAC de manera expresa en la ley.

Estos dos beneficios fueron agregados luego de las reuniones mantenidas por el presidente de la Cámara de Diputados con los referentes de la CGT y legisladores de extracción sindical, quienes acercaron distintas propuestas en este sentido.

Asimismo, los mencionados beneficios ya han sido validados con el Ministerio de Economía y la AFIP. En ese sentido, el próximo martes se abrirá el debate del proyecto en comisión para avanzar en la reforma al gravamen. Se contará con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont; y el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

"El Congreso tiene la oportunidad de mostrar qué rápido y bien resuelve una demanda histórica de trabajadores y clase media desde que nació la tablita de Machinea. Este es el recorte más fuerte del impuesto a las ganancias a los trabajadores. Cumplimos la palabra empeñada", afirmó Massa.

Con estas medidas, se estima que el Estado generará un impacto positivo en los bolsillos de los trabajadores y jubilados de $10.000 millones durante abril que se volcarán de manera directa al consumo.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
VOTO MILEI

Javier Milei votó en la UTN y evitó hablar con la prensa

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

El presidente de la Nación, Javier Milei, emitió su voto este domingo por la mañana en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, en medio de un importante operativo de seguridad y una gran presencia de medios de comunicación y curiosos que aguardaban su llegada.

balotaje 1 (FILEminimizer)

Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.