
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


Bajo la consigna “No murió, lo mataron”, los maradonianos se autoconvocaron en Avenida Corrientes y 9 de Julio para “exigir juicio y castigo a los culpables” del deceso del astro del fútbol. Claudia Villafañe y Dalma y Gianinna Maradona participaron brevemente.
Nacionales10/03/2021
INFOTEC 4.0






A casi cuatro meses de la muerte de Diego Armando Maradona, sus seguidores y fanáticos se autoconvocaron a través de redes sociales en el Obelisco porteño para pedir que se esclarezca la muerte del ídolo nacional.


La cita estaba pactada para las 18 horas. Bajo la consigna “No murió, lo mataron”, desde hace unos días comenzaron circular unos flyers con el rostro y la silueta del Diez que invitaban a una movilización para pedir “Justicia por Diego” y “Juicio y castigo a los culpables de su deceso”.
El clima en avenida 9 de Julio y avenida Corrientes es como la previa a un partido de fútbol cuando todavía se podía ir a la cancha. Hay quienes ofrecen latas de gaseosa, agua y cerveza. Hay también, bombos, banderas, trompetas: todo con la cara del diez. “Olé, olé, olé, Diego.... Diego”, cantan. Algunos miran el cielo y agitan las manos.
Al rededor del obelisco, como si fuera una tribuna, los hinchas y fanáticos del Diez colgaron banderas de boca, otras para homenajearlo y otras más para pedir justicia.
“Morla, tu condena es social. No tenés perdón De Dios”, dice una. Al lado, una imagen de Maradona pintada a mano es fotografiada por varios transeúntes y curiosos. “Sácame una foto acá, con esta. El más grande de todos los tiempos”, dice Lucas Darfe.
Lucas tiene 28 años y es de San Telmo. Vino a la movilización con su pareja y un amigo. Se enteró por redes y cuando vio que venían a Dalma y Gianinna entendió que era “algo serio”.
Hincha del rojo, Lucas dice que es Maradoniano por que su viejo que lo hizo fanático del Diez. “Sin repetir y sin soplar” es capaz de recitar rápidamente todos los clubes donde jugó el Diego. Su muerte, asegura, le generó mucha bronca. “Los primeros meses me la pasaba mirando vídeos y llorando. No podía entenderlo. Siempre pensé que yo me iba a morir antes que él”, agrega.
Antes de las cinco de la tarde ya había algunas personas en la Plaza de la República, frente al Obelisco. En tanto, poco antes de las seis de la tarde llegaron al Obelisco Dalma y Gininna Maradona junto a Claudia Villafañe, portando una bandera y acompañados por seres queridos.
Pero apenas cinco minutos después, y en medio de un tumulto de gente, tanto la ex esposa del Diez como sus dos hijas se alejaron del Obelisco e ingresaron a un hotel, que abandonaron poco después de las 18.30.
También participan de la movilización Verónica Ojeda, una de sus ex parejas, y Dieguito Fernando, otro de sus hijos.
Entre la multitud sobresale un muñeco de Diego. Su creador, Juan Manuel Cáceres, tiene 70 años y lo lleva pegado a un casco de albañil. Lo sostiene -muestra orgulloso- con dos palitos. “Lo hice con el torso de un maniquí”, apunta el hombre. de San Martín Provincia de Buenos Aires, Cáceres dice que toda la vida se dedicó a ser metalúrgico. Ahora está jubilado y baila en una murga. Al mini Diego lo vistió con una camiseta de la selección argentina, medias blancas y le pintó los rulos bien negros. Para que sea más vistoso, lo rodeó con luces de colores, como las que se colocan en el árbol de Navidad. Desde temprano se pasea con el muñeco y es uno de los atractivos de la marcha.
Según pudo saber Infobae, a la marcha asistieron las barras de Boca Juniors, Racing Club, Nueva Chicago y Almirante Brown.
Diego Maradona falleció a los 60 años el pasado 25 de noviembre mientras cumplía una internación domiciliaria en una casa alquilada en un barrio de la localidad bonaerense de Tigre, semanas después de someterse a una operación en el cráneo por un hematoma subdural.
En la causa que investiga el presunto delito de homicidio culposo, la Justicia imputó al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la médica coordinadora Nancy Forlini y los enfermeros Dahiana Gisella Madrid, Ricardo Almirón y Mariano Perroni (coordinador).
A pedido de la Justicia, el lunes 8 de marzo se reunió una junta médica de 20 especialistas en la Dirección de Policía Científica para analizar la muerte del ídolo. Sus resultados serán clave para definir los pedidos de indagatoria e imputaciones de los especialistas que lo trataron.
Gentileza: Infobae




El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.







