Según datos oficiales se registraron 815 denuncias por violencia de género en la provincia

La cifra se desprende del Boletín del Observatorio de Género del año 2020 presentado por la secretaria de la Mujer, géneros y diversidad, Liliana Robledo.

Provinciales10 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
violencia de genero la pampa

La funcionaria explicó que “este es el cuarto año que se presenta este compendio de estadísticas que dan cuenta de las consultas hechas en el organismo, la presencia de las mujeres en los medios provinciales, las políticas de género desarrolladas en los municipios y las consultas en la justicia y en la Policía”

Aclaró que obtienen los datos “del propio funcionamiento del organismo provincial como así también, se nutre de información enviada por otras entidades”.

Liliana Robledo manifestó al respecto que “esta recopilación de datos nos permite idear nuevas políticas públicas a fin de continuar asegurando derechos. Nos permite hacer una evaluación de nuestro rol como así también de otras instituciones que trabajan la temática de género”.

Denuncias

La Secretaria de la Mujer informó que este año hubo seis denuncias menos que en 2019, pero se mantienen por encima de 800.

“Este año también se incorporaron datos referidos a las denuncias recepcionadas por la Unidad Funcional de Género Niñez y Adolescencia de la ciudad de Santa Rosa, durante el año 2019 y el año 2020. Se puede observar que durante el 2019, se recepcionaron más causas que durante el año 2020 (821 y 815 respectivamente), en el área de género”, destacaron.

Lo mismo ocurrió en el área de trata, la cantidad de causas judiciales iniciadas, disminuyó en 2020, fueron 67 en 2019 y 65 en el último año analizado.

En cuanto a los datos del Poder Judicial, se observó que en el año 2019 ingresaron 1006 legajos, se desestimaron 425, se formalizaron 270 y tuvieron sentencia condenatoria 130; mientras que para el año 2020 ingresaron 553 legajos (453 legajos menos que en 2019), se desestimaron 47, se formalizaron 124 y tuvieron sentencia condenatoria 39.

Diagnóstico de municipios

El análisis de las políticas de género implementadas por los municipios y Comisiones de Fomento es realizado mediante un diagnóstico individual que realizan completando un cuestionario llamado “el semáforo”, brindado por la Secretaría.

Para su elaboración se tienen como base las preguntas utilizadas en el “Semáforo del Municipio promotor de la equidad de género”, una herramienta utilizada por el Centro de Capacitación de la ONU (Organización de Naciones Unidas) Mujeres, para facilitar el ejercicio del autodiagnóstico de cada municipio.

“El resultado general del año 2020 nos demuestra que el porcentaje de municipios con color verde (presentan avances), pasó de 31% en 2018 a 46%, el color amarillo (presentan medidas insuficientes) pasó de 55% a 46%, mientras que los municipios en color rojo (presentan inacción) en 2020 representan el 8% y en 2018 eran el 14%”, detallaron.

Otro dato para destacar es en lo que respecta a las Áreas Mujer. En 2018, el 25% de los municipios disponían de un área mujer y ese porcentaje se incrementó en un 6% en 2020. La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, manifestó que “el escenario actual es mucho mejor que en 2018, si bien entendemos que queda mucho para hacer, estamos satisfechas con los cambios que vemos en el interior provincial”, sostuvo Liliana Robledo.

Asesoramiento de la Secretaría

En cuanto a los datos propios de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, se informó que el 48% de las consultas que se realizaron al Equipo Técnico del organismo provincial a lo largo del 2020, fueron de personas que habían atravesado alguna situación de violencia (muy similar al año 2019 que fue el 46%), de las cuales, más del 80% sufrió violencia psicológica, más del 26% violencia física, el 26% violencia económica y patrimonial y casi un 21% violencia sexual; mientras que la modalidad el mayor porcentaje se dio en el ámbito doméstico (88%).

Agrega que también se hizo un relevamiento sobre la presencia de las mujeres en los medios, basado en los 3 diarios impresos de la Provincia. “Se llegó a la conclusión de que, si bien se ha incrementado la aparición de mujeres en notas de tapa, aún se priorizan las noticias con varones como protagonistas”, resaltaron.

Liliana Robledo destacó que “estos son datos de importancia para avanzar en derechos. Es importante hacer, pero también es importante analizar lo realizado hasta acá. Saber estos números nos da una pauta de qué políticas hay que profundizar, cuáles funcionaron de manera óptima y cuáles cumplieron su ciclo”.

“Se trata de una evaluación hacia afuera pero también hacia adentro, ya que desde el organismo siempre buscamos mejorar. Aprovecho la oportunidad para agradecer a todos los organismos que nos facilitan los datos para que este boletín sea posible. Además, quiero agregar, con la creación del Registro Provincial de Violencia hacia las Mujeres y el Colectivo LGBTIQ+ (REPROVIM), que esperamos materializar este año, podremos presentar a la sociedad información estadística de toda la Provincia”, sostuvo Robledo.

Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.