Según datos oficiales se registraron 815 denuncias por violencia de género en la provincia

La cifra se desprende del Boletín del Observatorio de Género del año 2020 presentado por la secretaria de la Mujer, géneros y diversidad, Liliana Robledo.

Provinciales10/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
violencia de genero la pampa

La funcionaria explicó que “este es el cuarto año que se presenta este compendio de estadísticas que dan cuenta de las consultas hechas en el organismo, la presencia de las mujeres en los medios provinciales, las políticas de género desarrolladas en los municipios y las consultas en la justicia y en la Policía”

Aclaró que obtienen los datos “del propio funcionamiento del organismo provincial como así también, se nutre de información enviada por otras entidades”.

Liliana Robledo manifestó al respecto que “esta recopilación de datos nos permite idear nuevas políticas públicas a fin de continuar asegurando derechos. Nos permite hacer una evaluación de nuestro rol como así también de otras instituciones que trabajan la temática de género”.

Denuncias

La Secretaria de la Mujer informó que este año hubo seis denuncias menos que en 2019, pero se mantienen por encima de 800.

“Este año también se incorporaron datos referidos a las denuncias recepcionadas por la Unidad Funcional de Género Niñez y Adolescencia de la ciudad de Santa Rosa, durante el año 2019 y el año 2020. Se puede observar que durante el 2019, se recepcionaron más causas que durante el año 2020 (821 y 815 respectivamente), en el área de género”, destacaron.

Lo mismo ocurrió en el área de trata, la cantidad de causas judiciales iniciadas, disminuyó en 2020, fueron 67 en 2019 y 65 en el último año analizado.

En cuanto a los datos del Poder Judicial, se observó que en el año 2019 ingresaron 1006 legajos, se desestimaron 425, se formalizaron 270 y tuvieron sentencia condenatoria 130; mientras que para el año 2020 ingresaron 553 legajos (453 legajos menos que en 2019), se desestimaron 47, se formalizaron 124 y tuvieron sentencia condenatoria 39.

Diagnóstico de municipios

El análisis de las políticas de género implementadas por los municipios y Comisiones de Fomento es realizado mediante un diagnóstico individual que realizan completando un cuestionario llamado “el semáforo”, brindado por la Secretaría.

Para su elaboración se tienen como base las preguntas utilizadas en el “Semáforo del Municipio promotor de la equidad de género”, una herramienta utilizada por el Centro de Capacitación de la ONU (Organización de Naciones Unidas) Mujeres, para facilitar el ejercicio del autodiagnóstico de cada municipio.

“El resultado general del año 2020 nos demuestra que el porcentaje de municipios con color verde (presentan avances), pasó de 31% en 2018 a 46%, el color amarillo (presentan medidas insuficientes) pasó de 55% a 46%, mientras que los municipios en color rojo (presentan inacción) en 2020 representan el 8% y en 2018 eran el 14%”, detallaron.

Otro dato para destacar es en lo que respecta a las Áreas Mujer. En 2018, el 25% de los municipios disponían de un área mujer y ese porcentaje se incrementó en un 6% en 2020. La secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, manifestó que “el escenario actual es mucho mejor que en 2018, si bien entendemos que queda mucho para hacer, estamos satisfechas con los cambios que vemos en el interior provincial”, sostuvo Liliana Robledo.

Asesoramiento de la Secretaría

En cuanto a los datos propios de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, se informó que el 48% de las consultas que se realizaron al Equipo Técnico del organismo provincial a lo largo del 2020, fueron de personas que habían atravesado alguna situación de violencia (muy similar al año 2019 que fue el 46%), de las cuales, más del 80% sufrió violencia psicológica, más del 26% violencia física, el 26% violencia económica y patrimonial y casi un 21% violencia sexual; mientras que la modalidad el mayor porcentaje se dio en el ámbito doméstico (88%).

Agrega que también se hizo un relevamiento sobre la presencia de las mujeres en los medios, basado en los 3 diarios impresos de la Provincia. “Se llegó a la conclusión de que, si bien se ha incrementado la aparición de mujeres en notas de tapa, aún se priorizan las noticias con varones como protagonistas”, resaltaron.

Liliana Robledo destacó que “estos son datos de importancia para avanzar en derechos. Es importante hacer, pero también es importante analizar lo realizado hasta acá. Saber estos números nos da una pauta de qué políticas hay que profundizar, cuáles funcionaron de manera óptima y cuáles cumplieron su ciclo”.

“Se trata de una evaluación hacia afuera pero también hacia adentro, ya que desde el organismo siempre buscamos mejorar. Aprovecho la oportunidad para agradecer a todos los organismos que nos facilitan los datos para que este boletín sea posible. Además, quiero agregar, con la creación del Registro Provincial de Violencia hacia las Mujeres y el Colectivo LGBTIQ+ (REPROVIM), que esperamos materializar este año, podremos presentar a la sociedad información estadística de toda la Provincia”, sostuvo Robledo.

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.