Proyectan exportar alimento balanceado desde La Adela

Una empresa pampeana, Tri-Aud S.A., encaró un proyecto en esa localidad del sur con el objetivo de abastecer salmoneras del sur chileno. También procesarán huesos y vísceras para el mercado interno.

Provinciales12/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
adelaa

Un amplio proyecto económico e industrial está llevando la empresa Tri-Aud S.A., en La Adela, con el objetivo final de exportar alimento balanceado para las salmoneras del sur chileno, además de producir otro tipo de productos para empresas pampeanas.

Los propietarios de Tri-Aud S.A. son pampeanos y tienen inversiones en la zona de Trenel, buscando también darle solución a los frigoríficos pampeanos con los huesos y vísceras, ente otras cosas.

Aníbal Pessacg, uno de los integrantes de la firma, comentó que “la idea de instalarnos en La Adela es con el objetivo de poder darle una solución a los frigoríficos que se ubican en la provincia de Río Negro y los cercanos a esta localidad. Queremos comenzar a procesar para los frigoríficos huesos y vísceras en tiempo y forma. Es importante el mercado interno pero también exportar nuestras harinas a Chile por la cercanía que tenemos por ejemplo con Valdivia, estamos más cerca de ciudades chilenas que de Buenos Aires”, puntualizó.

A mediados de año

Agregó que “en esas zonas chilenas se fabrica el balanceado para los peces, hay grandes salmoneras y en este momento están llevando harina de carne desde Brasil, comenzaremos con el mercado interno y luego tenemos la idea de ir por el mercado chileno en un plazo no muy largo. Estimamos que nuestra planta estará en marcha a mediados de este año en los meses de junio o julio. En estos momentos está a punto de finalizarse la obra civil y luego instalaremos las máquinas que están en la otra fábrica ubicada en Trenel”.

Destacó que el municipio de La Adela ha tenido predisposición “desde el momento que llegamos.  El intendente (Juan) Barrionuevo nos ofreció todo lo que tenían en este parque industrial. Es un lugar con todo lo necesario, nos estaría faltando el gas, por ahora trabajaremos con calderas a Full Oil. La Adela es un lugar estratégico, la entrada a la Patagonia y nos queda muy bien posicionada para ir a buscar la mercadería a todos los frigoríficos de Río Negro”, enfatizó.

Aseguró “este proyecto generará fuentes de trabajo, necesitaremos un ingeniero para la parte eléctrica y 15 o 16 operarios de acuerdo a los turnos que se trabajen que son muy extensos”.

Remarcó que “de nuestra planta saldrá harina de carne que se destina a los balanceados de cerdo, aves y peces y por el otro lado cebo para las jabonerías o distintos productos de refinería como la parafina o margarinas. Nosotros sacamos dos productos solamente”.

"No son momentos fáciles"

El empresario opinó que “no son momentos fáciles para nadie, venimos retrasados ocho meses debido a la pandemia, tuvimos que cerrar un tiempo porque me enfermé de COVID-19 pero no nos detuvimos totalmente, despacio seguimos trabajando para poder instalarnos. Por ahora no hemos pedido ningún tipo de financiamiento. Ha venido gente de la Provincia a visitarnos, la idea de los socios es no pedir por ahora financiamiento, nos manejamos con recursos propios”.

Volviendo a la exportación de productos sostuvo que “no es fácil lograr la autorización para exportar a Chile, se requiere mucha documentación y sobre todo la esterilización de la mercadería que entra a ese país. Si se logra eso se allana el camino como le pasó a Brasil, creo que Argentina va a lograr poder exportar sus productos, más con los costos de fletes. Estamos a 600 kilómetros de Temuco y eso es beneficioso. Por otro lado hay que tener en cuenta los vaivenes de nuestra economía porque hoy tenemos una ventaja con Chile y ojalá que sigamos con un dólar competitivo para poder seguir exportando”, reiteró.

Finalizó con un agradecimiento “a toda la gente de La Adela que nos ha recibido muy bien no solo a nivel municipal sino también comercial. Nos ayudan en todo, somos unos agradecidos por todo lo que nos da La Adela”.

Gentileza: El diario
 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.