Proyectan exportar alimento balanceado desde La Adela

Una empresa pampeana, Tri-Aud S.A., encaró un proyecto en esa localidad del sur con el objetivo de abastecer salmoneras del sur chileno. También procesarán huesos y vísceras para el mercado interno.

Provinciales12/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
adelaa

Un amplio proyecto económico e industrial está llevando la empresa Tri-Aud S.A., en La Adela, con el objetivo final de exportar alimento balanceado para las salmoneras del sur chileno, además de producir otro tipo de productos para empresas pampeanas.

Los propietarios de Tri-Aud S.A. son pampeanos y tienen inversiones en la zona de Trenel, buscando también darle solución a los frigoríficos pampeanos con los huesos y vísceras, ente otras cosas.

Aníbal Pessacg, uno de los integrantes de la firma, comentó que “la idea de instalarnos en La Adela es con el objetivo de poder darle una solución a los frigoríficos que se ubican en la provincia de Río Negro y los cercanos a esta localidad. Queremos comenzar a procesar para los frigoríficos huesos y vísceras en tiempo y forma. Es importante el mercado interno pero también exportar nuestras harinas a Chile por la cercanía que tenemos por ejemplo con Valdivia, estamos más cerca de ciudades chilenas que de Buenos Aires”, puntualizó.

A mediados de año

Agregó que “en esas zonas chilenas se fabrica el balanceado para los peces, hay grandes salmoneras y en este momento están llevando harina de carne desde Brasil, comenzaremos con el mercado interno y luego tenemos la idea de ir por el mercado chileno en un plazo no muy largo. Estimamos que nuestra planta estará en marcha a mediados de este año en los meses de junio o julio. En estos momentos está a punto de finalizarse la obra civil y luego instalaremos las máquinas que están en la otra fábrica ubicada en Trenel”.

Destacó que el municipio de La Adela ha tenido predisposición “desde el momento que llegamos.  El intendente (Juan) Barrionuevo nos ofreció todo lo que tenían en este parque industrial. Es un lugar con todo lo necesario, nos estaría faltando el gas, por ahora trabajaremos con calderas a Full Oil. La Adela es un lugar estratégico, la entrada a la Patagonia y nos queda muy bien posicionada para ir a buscar la mercadería a todos los frigoríficos de Río Negro”, enfatizó.

Aseguró “este proyecto generará fuentes de trabajo, necesitaremos un ingeniero para la parte eléctrica y 15 o 16 operarios de acuerdo a los turnos que se trabajen que son muy extensos”.

Remarcó que “de nuestra planta saldrá harina de carne que se destina a los balanceados de cerdo, aves y peces y por el otro lado cebo para las jabonerías o distintos productos de refinería como la parafina o margarinas. Nosotros sacamos dos productos solamente”.

"No son momentos fáciles"

El empresario opinó que “no son momentos fáciles para nadie, venimos retrasados ocho meses debido a la pandemia, tuvimos que cerrar un tiempo porque me enfermé de COVID-19 pero no nos detuvimos totalmente, despacio seguimos trabajando para poder instalarnos. Por ahora no hemos pedido ningún tipo de financiamiento. Ha venido gente de la Provincia a visitarnos, la idea de los socios es no pedir por ahora financiamiento, nos manejamos con recursos propios”.

Volviendo a la exportación de productos sostuvo que “no es fácil lograr la autorización para exportar a Chile, se requiere mucha documentación y sobre todo la esterilización de la mercadería que entra a ese país. Si se logra eso se allana el camino como le pasó a Brasil, creo que Argentina va a lograr poder exportar sus productos, más con los costos de fletes. Estamos a 600 kilómetros de Temuco y eso es beneficioso. Por otro lado hay que tener en cuenta los vaivenes de nuestra economía porque hoy tenemos una ventaja con Chile y ojalá que sigamos con un dólar competitivo para poder seguir exportando”, reiteró.

Finalizó con un agradecimiento “a toda la gente de La Adela que nos ha recibido muy bien no solo a nivel municipal sino también comercial. Nos ayudan en todo, somos unos agradecidos por todo lo que nos da La Adela”.

Gentileza: El diario
 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.