Se realizó jornada nacional contra la trata de personas 

Ayer viernes tuvo lugar la Segunda Jornada Nacional “Trata de Personas y Trabajo Forzoso”, bajo el lema: el rol del Estado, las instituciones intermedias y el sector privado para la prevención y erradicación de este delito. 

Provinciales13 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
844729_dsc06412

El encuentro tuvo como objetivo promover el tratamiento legislativo en el Congreso del Proyecto de Ley de Esclavitud Moderna, una iniciativa impulsada por el senador Daniel Lovera que propone declarar los crímenes de explotación sexual y trata de personas como delitos de lesa humanidad y evitar las prescripciones de este tipo de causas.

La apertura de la reunión realizada en la UNLPam y transmitido en vivo estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán; el senador Lovera y el rector de la UNLPam, Oscar Alpa.
“Desde el Gobierno de La Pampa apoyamos firmemente el proyecto del senador Lovera, que propone declarar a la explotación sexual y trata de personas como delitos de lesa humanidad, para evitar las prescripciones de este tipo de causas. Estamos hablando de organizaciones criminales, cuya mercancía son personas. Personas a las que se las priva de su libertad, de su identidad, de su dignidad. Estos crímenes no deben prescribir con el tiempo, para evitar que el engranaje de estas organizaciones perdure en el tiempo”, señaló Bensusán.

El ministro pidió discutir, sancionar y hacer cumplir este tipo de leyes y destacó que en la Provincia se trabaja desde hace años en el tema ya que “este es un delito que está presente, y que a nadie escapa y ninguna sociedad está exenta del riesgo”.

“Incluso logramos detectar y pudimos actuar, el año pasado, en resonados casos, como el de los hacheros chaqueños en el sur provincial, donde había una clara situación de esclavitud laboral. También en situaciones de matrimonios forzados en comunidades específicas de nuestra Provincia”, dijo.
 
Oscar Alpa
El rector de la UNLPam destacó el acompañamiento y el trabajo desde la Universidad pública en la cuestión de la Trata de Personas, lo que consideró “una obligación y un compromiso. Desde que era decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas pusimos los esfuerzos en abordar este tema”. Estas son las violaciones más atroces a los derechos humanos que se enfrentan los Estados, facilitadas por la discriminación hacia las mujeres y la indiferencia hacia las víctimas”. 

“Aplaudimos y acompañamos desde la UNLPam el trabajo del Gobierno provincial en el tema y el proyecto del senador Lovera”, destacó Alpa.
 
Daniel Lovera
El senador de la Nación indicó que “el objetivo es poner en agenda la esclavitud moderna con un debate que implica el compromiso en la defensa y la lucha por los derechos humanos de aquellas personas que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad: trata de personas con fines de explotación sexual, trata de personas con fines de explotación laboral, trabajo forzoso, trabajo en la infancia y tráfico de órganos humanos”.

“El mayor porcentaje de víctimas son mujeres, niñas y niños. En los últimos años se incrementó la trata laboral, superando los indicadores con fines de explotación sexual”, explicó. El legislador afirmó que en Argentina, el trabajo en la infancia afecta a un 10% de niñas y niños de entre 5 y 15 años; 760.000 es un número que alarma.
“Debemos visibilizar este problema grave para erradicarlo mediante la implementación de políticas públicas urgentes. Necesitamos contar con el compromiso de la sociedad en su conjunto. Es imprescindible fortalecer la legislación nacional alineándola con tratados internacionales suscriptos por nuestro país. Será un primer y gran paso. Sabemos que no alcanza solo con la sanción de leyes. La normativa debe ir acompañada de políticas públicas integrales y de una verdadera reparación a las víctimas”, indicó.

El primer panel estuvo integrado por Julio Piumato, secretario de DDHH de la CGT; Marta Pujadas, integrante de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT; y el sacerdote “Toto” de Vedia, párroco de la Villa 21-24 de Barracas. Y el segundo por Cecilia Bertolé, directora de la Carrera de Abogacía de la UNLPam; Ivana Hernández, fiscala en Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género; y Juan Pablo Fasce, subsecretario de DDHH de la Provincia.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.