Se realizó jornada nacional contra la trata de personas 

Ayer viernes tuvo lugar la Segunda Jornada Nacional “Trata de Personas y Trabajo Forzoso”, bajo el lema: el rol del Estado, las instituciones intermedias y el sector privado para la prevención y erradicación de este delito. 

Provinciales13/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
844729_dsc06412

El encuentro tuvo como objetivo promover el tratamiento legislativo en el Congreso del Proyecto de Ley de Esclavitud Moderna, una iniciativa impulsada por el senador Daniel Lovera que propone declarar los crímenes de explotación sexual y trata de personas como delitos de lesa humanidad y evitar las prescripciones de este tipo de causas.

La apertura de la reunión realizada en la UNLPam y transmitido en vivo estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán; el senador Lovera y el rector de la UNLPam, Oscar Alpa.
“Desde el Gobierno de La Pampa apoyamos firmemente el proyecto del senador Lovera, que propone declarar a la explotación sexual y trata de personas como delitos de lesa humanidad, para evitar las prescripciones de este tipo de causas. Estamos hablando de organizaciones criminales, cuya mercancía son personas. Personas a las que se las priva de su libertad, de su identidad, de su dignidad. Estos crímenes no deben prescribir con el tiempo, para evitar que el engranaje de estas organizaciones perdure en el tiempo”, señaló Bensusán.

El ministro pidió discutir, sancionar y hacer cumplir este tipo de leyes y destacó que en la Provincia se trabaja desde hace años en el tema ya que “este es un delito que está presente, y que a nadie escapa y ninguna sociedad está exenta del riesgo”.

“Incluso logramos detectar y pudimos actuar, el año pasado, en resonados casos, como el de los hacheros chaqueños en el sur provincial, donde había una clara situación de esclavitud laboral. También en situaciones de matrimonios forzados en comunidades específicas de nuestra Provincia”, dijo.
 
Oscar Alpa
El rector de la UNLPam destacó el acompañamiento y el trabajo desde la Universidad pública en la cuestión de la Trata de Personas, lo que consideró “una obligación y un compromiso. Desde que era decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas pusimos los esfuerzos en abordar este tema”. Estas son las violaciones más atroces a los derechos humanos que se enfrentan los Estados, facilitadas por la discriminación hacia las mujeres y la indiferencia hacia las víctimas”. 

“Aplaudimos y acompañamos desde la UNLPam el trabajo del Gobierno provincial en el tema y el proyecto del senador Lovera”, destacó Alpa.
 
Daniel Lovera
El senador de la Nación indicó que “el objetivo es poner en agenda la esclavitud moderna con un debate que implica el compromiso en la defensa y la lucha por los derechos humanos de aquellas personas que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad: trata de personas con fines de explotación sexual, trata de personas con fines de explotación laboral, trabajo forzoso, trabajo en la infancia y tráfico de órganos humanos”.

“El mayor porcentaje de víctimas son mujeres, niñas y niños. En los últimos años se incrementó la trata laboral, superando los indicadores con fines de explotación sexual”, explicó. El legislador afirmó que en Argentina, el trabajo en la infancia afecta a un 10% de niñas y niños de entre 5 y 15 años; 760.000 es un número que alarma.
“Debemos visibilizar este problema grave para erradicarlo mediante la implementación de políticas públicas urgentes. Necesitamos contar con el compromiso de la sociedad en su conjunto. Es imprescindible fortalecer la legislación nacional alineándola con tratados internacionales suscriptos por nuestro país. Será un primer y gran paso. Sabemos que no alcanza solo con la sanción de leyes. La normativa debe ir acompañada de políticas públicas integrales y de una verdadera reparación a las víctimas”, indicó.

El primer panel estuvo integrado por Julio Piumato, secretario de DDHH de la CGT; Marta Pujadas, integrante de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT; y el sacerdote “Toto” de Vedia, párroco de la Villa 21-24 de Barracas. Y el segundo por Cecilia Bertolé, directora de la Carrera de Abogacía de la UNLPam; Ivana Hernández, fiscala en Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género; y Juan Pablo Fasce, subsecretario de DDHH de la Provincia.

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.