En cinco provincias habrá menos de 180 días de clase en 2021

Los datos están reflejados en un informe del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica de Cuyo, con el cronograma programado oficialmente por los ministerios de cada distrito.

Provinciales13 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_REL_828380

Son 5 las provincias que no prevén cumplir con los 180 días de clase en las escuelas primarias, descontando feriados y receso invernal: Catamarca (178), La Rioja (177), La Pampa (177), Santiago del Estero (173) y Chaco (171) 

Si se considerara que en los días de jornadas institucionales no hay clases en la escuela (lo que es difícil de determinar de acuerdo a la información disponible), se sumarían 5 provincias que no cumplirían el calendario de 180 días: Misiones (179 días), Neuquén (179), Santa Fe (179), San Juan (178) y Formosa (177)

Ciudad de Buenos Aires (196 días), Jujuy (190), Tierra del Fuego (189), Provincia de Buenos Aires (188) y San Luis (187) son las provincias que prevén más días de clases.

Alejandro Castro Santander, director del Observatorio de la Convivencia Escolar, explicó a Cadena 3 que la discusión no sólo pasa por los 180 días de clases, sino por la cantidad de horas por día.

“Hay países con menos días que nosotros, pero se analiza la cantidad de horas por día. Chile tiene casi 6 horas por día y si uno suma todo esto, ellos tienen un aprovechamiento del día de un 25% más que nosotros”, indicó.

La cantidad de días no influye en un impacto significativo en la calidad educativa
En ese sentido manifestó que se plantean 180 días, “pero hay que ver el tema del paro docente, de las contingencias climáticas y la investigación también dice que no siempre la cantidad de días y horas de clases inciden en el resultado educativo”.

Lo que necesitamos es que cada momento sea de calidad
Además advirtió que en esos 180 días de clase se ven afectados por las actividades de formación docente, los paros, y las festividades.

“Lo que hay que discutir ahora es qué hacer con todos esos días. En el 2020 algunos chicos pudieron conectarse y otros han estado desconectados y no pudieron acceder en ningún momento”, advirtió.

“Hay que evaluar cómo vinieron cada uno de mis alumnos, ese es el desafío curricular y de los contenidos y evaluar la salud mental que es un tema que queda escondido y es la pandemia invisible que ha influido mucho en todos”, advirtió.

“Hay que priorizar contenidos y ver los contenidos fundamentales y tener en claro que cada cosita que hagamos tiene que ser de mucha calidad porque eso es lo que impacta, tengamos el tiempo que tengamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.