Violencia de género: Tribunales de Huinca receptó 2 denuncias por día

En lo que va del año son 110 los hechos registrados, duplicando la cifra de 2020 en el mismo período. Para el juez Mazuqui, las víctimas se sienten contenidas y se animan a hablar.

Regionales15/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juez Claudio Mazuqui

Las últimas cifras que arroja la estadística respecto a las denuncias por violencia de género muestran datos preocupantes en el sur cordobés. En los Tribunales de Huinca, y conforme a los actuales registros, aumentaron un 60% las denuncias en relación con el mismo período del año pasado.

El sur provincial no está exento de lo que sucede a nivel nacional con un aumento exponencial de casos. Lo que se destaca de los datos obtenidos por este medio es que durante la pandemia las denuncias se multiplicaron, y más aún, en los comienzos de este 2021.

Según los datos aportados por el Juzgado con asiento en Huinca Renancó a cargo del doctor Claudio Mazuqui, en el período del 1 de enero al 8 de marzo, se asentaron un total de 110 acusaciones este año; mientras que en el mismo período del año pasado la cifra era de 70. Por lo tanto, el crecimiento de casos denunciados es de un 60% en promedio, pandemia de por medio.

Con respecto al panorama el juez Mazuqui admitió que es preocupante. “Se han acrecentado las denuncias puras de violencia de género. Éstas son las que propiamente se descalifica, agrede o amenaza a una mujer por el solo hecho de ser mujer. De este tipo se han asentado una decena de presentaciones donde están incorporados los abusos sexuales y casos de acoso", detalló el funcionario judicial.

Fuentes consultadas por este medio dijeron que los hechos de violencia son cosa de todos los fines de semana. “Las víctimas llaman desesperadas a la policía para que acudan a los domicilios, en muchos casos los agresores ya tienen impuestas restricciones".

Desde el 2011 en adelante las estadísticas van marcando un incremento año a año de denuncias de violencia de género.

Los posibles factores

Analizando los datos y los hechos, para el juez Mazuqui el incremento de denuncias se da por diferentes causas.

“En primer lugar, la cuarentena (la víctima quedó más tiempo en el hogar junto con su agresor), y al liberarse un poco las medidas, quienes sufren estos hechos se animaron a denunciar. En segundo lugar, la difusión que hacen los medios de comunicación ayuda mucho. La víctima que escucha que hay un Juzgado y personal que va a atender su problemática, hace que se anime a denunciar. Y, en tercer lugar, la movida en las redes sociales es muy importante. La víctima se siente contenida, ya que otras mujeres empatizan y la apoyan para salir de esta situación”, enumeró.

Cabe agregar que muchos de estos procesos terminaron en la justicia penal, donde fueron imputados los agresores por amenazas y lesiones. En algunos casos de menor porcentaje hubo detenciones con prisiones preventivas confirmadas.

Femicidios en Córdoba

El Centro de Estudios y Proyectos Judiciales publicó un informe sobre los femicidios ocurridos en la provincia de Córdoba durante el año 2020. Entre otros datos, el relevamiento estableció que entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año pasado hubo 14 víctimas de muertes violentas de mujeres cometidas por varones.

e éstas, 11 casos corresponden a mujeres víctimas directas, mientras que hubo además tres femicidios vinculados, dos niñas de tres años y un niño de nueve.

Fuente: Puntal.

Te puede interesar
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.