Violencia de género: Tribunales de Huinca receptó 2 denuncias por día

En lo que va del año son 110 los hechos registrados, duplicando la cifra de 2020 en el mismo período. Para el juez Mazuqui, las víctimas se sienten contenidas y se animan a hablar.

Regionales15 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juez Claudio Mazuqui

Las últimas cifras que arroja la estadística respecto a las denuncias por violencia de género muestran datos preocupantes en el sur cordobés. En los Tribunales de Huinca, y conforme a los actuales registros, aumentaron un 60% las denuncias en relación con el mismo período del año pasado.

El sur provincial no está exento de lo que sucede a nivel nacional con un aumento exponencial de casos. Lo que se destaca de los datos obtenidos por este medio es que durante la pandemia las denuncias se multiplicaron, y más aún, en los comienzos de este 2021.

Según los datos aportados por el Juzgado con asiento en Huinca Renancó a cargo del doctor Claudio Mazuqui, en el período del 1 de enero al 8 de marzo, se asentaron un total de 110 acusaciones este año; mientras que en el mismo período del año pasado la cifra era de 70. Por lo tanto, el crecimiento de casos denunciados es de un 60% en promedio, pandemia de por medio.

Con respecto al panorama el juez Mazuqui admitió que es preocupante. “Se han acrecentado las denuncias puras de violencia de género. Éstas son las que propiamente se descalifica, agrede o amenaza a una mujer por el solo hecho de ser mujer. De este tipo se han asentado una decena de presentaciones donde están incorporados los abusos sexuales y casos de acoso", detalló el funcionario judicial.

Fuentes consultadas por este medio dijeron que los hechos de violencia son cosa de todos los fines de semana. “Las víctimas llaman desesperadas a la policía para que acudan a los domicilios, en muchos casos los agresores ya tienen impuestas restricciones".

Desde el 2011 en adelante las estadísticas van marcando un incremento año a año de denuncias de violencia de género.

Los posibles factores

Analizando los datos y los hechos, para el juez Mazuqui el incremento de denuncias se da por diferentes causas.

“En primer lugar, la cuarentena (la víctima quedó más tiempo en el hogar junto con su agresor), y al liberarse un poco las medidas, quienes sufren estos hechos se animaron a denunciar. En segundo lugar, la difusión que hacen los medios de comunicación ayuda mucho. La víctima que escucha que hay un Juzgado y personal que va a atender su problemática, hace que se anime a denunciar. Y, en tercer lugar, la movida en las redes sociales es muy importante. La víctima se siente contenida, ya que otras mujeres empatizan y la apoyan para salir de esta situación”, enumeró.

Cabe agregar que muchos de estos procesos terminaron en la justicia penal, donde fueron imputados los agresores por amenazas y lesiones. En algunos casos de menor porcentaje hubo detenciones con prisiones preventivas confirmadas.

Femicidios en Córdoba

El Centro de Estudios y Proyectos Judiciales publicó un informe sobre los femicidios ocurridos en la provincia de Córdoba durante el año 2020. Entre otros datos, el relevamiento estableció que entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año pasado hubo 14 víctimas de muertes violentas de mujeres cometidas por varones.

e éstas, 11 casos corresponden a mujeres víctimas directas, mientras que hubo además tres femicidios vinculados, dos niñas de tres años y un niño de nueve.

Fuente: Puntal.

Te puede interesar
ALTA ITALIA CLOACAS 1 FILE

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

InfoTec 4.0
Regionales19 de agosto de 2025

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

boxeo parera 1

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

InfoTec 4.0
Regionales17 de agosto de 2025

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.