
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Pese al avance del proceso de vacunación, el país andino registra un alza preocupante en la cantidad contagios. La medida alcanzará a alrededor de 7,8 millones de personas y entrará en vigor el jueves.
Internacionales16/03/2021A partir del jueves 18 de marzo 9 comunas de Santiago y otras 19 regiones de Chile volverán a una cuarentena total como consecuencia del fuerte alza de casos de COVID-19 que ha tenido lugar en el país andino durante las últimas jornadas.
Alrededor de 7,8 millones de personas se verán alcanzadas por la medida: 1,3 millones de santiaguinos y más de 6,5 millones en el resto del país.
El confinamiento total para las comunas de la capital, que no se estaba en vigor desde el pasado 15 de noviembre, comenzará a regir desde las 5 de la mañana del próximo jueves.
Según informaron las autoridades, las comunas que iniciarán el confinamiento total son Padre Hurtado, San Miguel, Renca, Isla de Maipo, Lo Prado, Quinta Normal, La Florida, Cerrillos y El Bosque.
La situación sanitaria actual en Chile se está deteriorando pese al acelerado proceso de vacunación, que alcanzó en las últimas horas los 5 millones de inoculados. Hasta este lunes 15 de marzo, Chile quebró por quinto día consecutivo la barrera de los 5 mil contagios.
De los 900.782 casos detectados a nivel nacional desde el comienzo de la pandemia, más de un tercio tuvieron lugar en la Región Metropolitana. Los casos activos actualmente son 9.882, mientras que la cantidad de fallecidos asciende a 21.789, según el último recuento de la universidad Johns Hopkins. 12.364 de ellos se concentran solo en las comunas de la capital.
Entre el 12 de febrero y el 12 de marzo, 31 de las 52 comunas de la capital de Chile más que duplicaron la cantidad de casos diarios, mientras que 8 zonas tienen más del triple.
El número de regiones alcanzadas por el confinamiento por fuera de Santiago asciende a 19. En ellas viven poco más de 6,5 millones de personas.
Advertencias y críticas por la cuarentena
Este avance significativo de contagios se venía advirtiendo desde febrero pasado. El lunes 22 de febrero, el ex ministro de Salud Jaime Mañalich sonó las alarmas al manifestar que “cuando la gente vuelva de vacaciones tendremos un rebrote de casos”. A inicio de marzo, Enrique Paris, actual ministro de Salud, sostenía que los 4 mil contagios diarios a inicios de marzo era un “preocupante aumento”.
Los expertos, como el equipo ICovid Chile, comunicaban el 11 de marzo pasado que el 65% del aumento total de contagios en el país se concentraba en las comunas de la capital de Chile, y que la tasa de transmisión también se mantenía en niveles críticos en esta zona, situación que se replicaba en 14 de las 16 regiones del país.
Aunque con estas cifras y advertencias la cuarentena total era esperable, las críticas de las autoridades comunales no se hicieron esperar. Entre ellos se encuentra el alcalde de la comuna de La Florida, Rodolfo Carter, quien verá a su territorio en cuarentena desde el próximo jueves.
“Evidentemente se han tomado una serie de medidas que son contradictorias. Por ejemplo, el exceso de permisos que se han permitido durante los últimos meses, les da una situación de relajo en la comunidad de que esto ya pasó y no es así, no ha pasado aún”, sostuvo Carter.
El alcalde de la comuna de El Bosque, Sadi Melo. La autoridad dijo que el alza de contagios en su territorio se debe a “los permisos de vacaciones que ampliaron la posibilidad de movilidad y la vuelta al trabajo”, además que sectores vulnerables, “utilizaron la Fase 2 y 3 (del plan Paso a Paso del gobierno) para recuperar recursos y sobrevivir”.
Gentileza: Infobae
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
Las mujeres representan el 88 % de los japoneses de 100 años o más.
Tienen la efigie del papa Pablo II. Estaban ocultas dentro de un pequeño jarrón y se exhibirán en la futura estación de metro de Plaza Venecia.
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.