Confusión y protestas en PAMI por las nuevas internaciones domiciliarias

Desde la obra social de jubilados y jubiladas pidieron que cualquier consulta se haga en la propia sede del organismo. La implementación de un nuevo convenio genera interrogantes.

Nacionales17/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PAMII

El nuevo régimen de internaciones domiciliarias para afiliados y afiliadas al PAMI generó consultas en tono de protesta en la sede de la obra social de jubilados y jubiladas, además de algunas confusiones que el organismo promete esclarecer.

La implementación de un nuevo convenio con los prestadores del sector, que comenzó a regir el mes pasado, provocó en la práctica algunas limitaciones para afiliados y afiliadas, ya sea porque se generaron dudas, porque esos prestadores no cumplen lo que firmaron o porque las auditorías de PAMI se volvieron más rígidas.

Las autoridades locales pidieron que las personas que atraviesen inconvenientes derivados de esta situación hagan las consultas pertinentes en la sede de la obra social.

No hay cortes

Desde PAMI se insistió en que de ningún modo se cortó el servicio y se advirtió que si los prestadores no quieren dar el servicio deberían denunciar el convenio.

Se trata del servicio de Internación Domiciliaria Integral (IDI), para casos especiales en que se requiera una internación en el domicilio. Para llegar a la prestación, una Auditoría del PAMI debe justificar y autorizar la prestación.

Ante una consulta de El Diario, la delegada local Cecilia Giacco explicó que no estaba en la ciudad y reafirmó el pedido: "Las personas concurrir a PAMI para cualquier consulta o duda al respecto".

El nuevo modelo

La Resolución 2379/2020 establece la aprobación del nuevo modelo de Internación Domiciliaria Integral (IDI) en sustitución del esquema de Atención Domiciliaria Integral (ADI), que estaba activo desde el 30 de junio de 2017.

El objetivo según la propia obra social fue "adecuar los recursos y las prestaciones a las necesidades médicas de cada una de las personas afiliadas".

La disposición entró en vigencia el primer día de febrero. Unifica y readecua los formatos de atención domiciliaria existentes hasta el momento. "Con este nuevo modelo, PAMI busca hacer más rápida y eficiente la prestación y accesibilidad a este tipo de prestaciones, incluyendo además instrumentos de control para asegurar la calidad de las mismas", señaló la obra social.

Se crearon nuevas unidades con distintas frecuencias según complejidad y diferenciables según sus objetivos clínicos o de rehabilitación. Son cuatro módulos principales (clínico 1, clínico 2, rehabilitación y patologías crónicas complejas) combinables con submódulos para optimizar la atención al afiliado.

Requisitos

Una de las dudas que se generó es que no se autoriza "ninguna prestación de Internación Domiciliaria Integral a aquellas personas que vivan solas, ya que es requisito indispensable la participación activa del grupo familiar y/o el entorno de la persona afiliada que brinde una red de contención a la misma y vele por el cumplimiento del servicio", dice la norma.

Se establece que "las prestaciones de Internación Domiciliaria Integral no se deberán autorizar a personas afiliadas que se encuentren fuera de un contexto de hogar familiar, ya sea en residencias de larga estadía, geriátricos, instituciones de Salud Mental, de Discapacidad, de Rehabilitación o de Internación Crónica".

Determina que quedarían fuera de esa cobertura "personas con patologías crónicas estables que no se encuentren en estado de agudización o reagudización de las mismas (por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, artrosis, diabetes, hipertensión arterial, hipotiroidismo, etc.)".

Los dos módulos de baja complejidad y de rehabilitación tienen un plazo limitado en su cobertura médica: no excederán los seis meses de prestación. En los módulos de alta complejidad, los plazos de permanencia en la prestación serán mayores de seis meses, se renovarán por semestre y solo serán autorizados por Nivel Central.

El único módulo que puede superar el tiempo máximo de seis meses establecido por Resolución es el Módulo Patologías Crónicas Complejas (MPCC).

La reglamentación especifica otra serie de requisitos que los pacientes deben cumplir: presentar requerimiento clínico de internación domiciliaria integral justificado, ser mayor de 75 años, no percibir una jubilación y/o pensión mayor de un haber y medio, no contar con un subsidio social y no encontrarse afiliado a un Sistema de Medicina Prepaga.

Se obliga al uso de aplicaciones de celulares para los prestadores de los servicios médicos. El artículo 9 indica: "la utilización de la Aplicación de Prestadores por todo el personal que asista en el domicilio a las personas afiliadas será considerada obligatoria para los prestadores de Internación Domiciliaria Integral a los efectos de validar la retribución de las prestaciones".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.