Confusión y protestas en PAMI por las nuevas internaciones domiciliarias

Desde la obra social de jubilados y jubiladas pidieron que cualquier consulta se haga en la propia sede del organismo. La implementación de un nuevo convenio genera interrogantes.

Nacionales17/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PAMII

El nuevo régimen de internaciones domiciliarias para afiliados y afiliadas al PAMI generó consultas en tono de protesta en la sede de la obra social de jubilados y jubiladas, además de algunas confusiones que el organismo promete esclarecer.

La implementación de un nuevo convenio con los prestadores del sector, que comenzó a regir el mes pasado, provocó en la práctica algunas limitaciones para afiliados y afiliadas, ya sea porque se generaron dudas, porque esos prestadores no cumplen lo que firmaron o porque las auditorías de PAMI se volvieron más rígidas.

Las autoridades locales pidieron que las personas que atraviesen inconvenientes derivados de esta situación hagan las consultas pertinentes en la sede de la obra social.

No hay cortes

Desde PAMI se insistió en que de ningún modo se cortó el servicio y se advirtió que si los prestadores no quieren dar el servicio deberían denunciar el convenio.

Se trata del servicio de Internación Domiciliaria Integral (IDI), para casos especiales en que se requiera una internación en el domicilio. Para llegar a la prestación, una Auditoría del PAMI debe justificar y autorizar la prestación.

Ante una consulta de El Diario, la delegada local Cecilia Giacco explicó que no estaba en la ciudad y reafirmó el pedido: "Las personas concurrir a PAMI para cualquier consulta o duda al respecto".

El nuevo modelo

La Resolución 2379/2020 establece la aprobación del nuevo modelo de Internación Domiciliaria Integral (IDI) en sustitución del esquema de Atención Domiciliaria Integral (ADI), que estaba activo desde el 30 de junio de 2017.

El objetivo según la propia obra social fue "adecuar los recursos y las prestaciones a las necesidades médicas de cada una de las personas afiliadas".

La disposición entró en vigencia el primer día de febrero. Unifica y readecua los formatos de atención domiciliaria existentes hasta el momento. "Con este nuevo modelo, PAMI busca hacer más rápida y eficiente la prestación y accesibilidad a este tipo de prestaciones, incluyendo además instrumentos de control para asegurar la calidad de las mismas", señaló la obra social.

Se crearon nuevas unidades con distintas frecuencias según complejidad y diferenciables según sus objetivos clínicos o de rehabilitación. Son cuatro módulos principales (clínico 1, clínico 2, rehabilitación y patologías crónicas complejas) combinables con submódulos para optimizar la atención al afiliado.

Requisitos

Una de las dudas que se generó es que no se autoriza "ninguna prestación de Internación Domiciliaria Integral a aquellas personas que vivan solas, ya que es requisito indispensable la participación activa del grupo familiar y/o el entorno de la persona afiliada que brinde una red de contención a la misma y vele por el cumplimiento del servicio", dice la norma.

Se establece que "las prestaciones de Internación Domiciliaria Integral no se deberán autorizar a personas afiliadas que se encuentren fuera de un contexto de hogar familiar, ya sea en residencias de larga estadía, geriátricos, instituciones de Salud Mental, de Discapacidad, de Rehabilitación o de Internación Crónica".

Determina que quedarían fuera de esa cobertura "personas con patologías crónicas estables que no se encuentren en estado de agudización o reagudización de las mismas (por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, artrosis, diabetes, hipertensión arterial, hipotiroidismo, etc.)".

Los dos módulos de baja complejidad y de rehabilitación tienen un plazo limitado en su cobertura médica: no excederán los seis meses de prestación. En los módulos de alta complejidad, los plazos de permanencia en la prestación serán mayores de seis meses, se renovarán por semestre y solo serán autorizados por Nivel Central.

El único módulo que puede superar el tiempo máximo de seis meses establecido por Resolución es el Módulo Patologías Crónicas Complejas (MPCC).

La reglamentación especifica otra serie de requisitos que los pacientes deben cumplir: presentar requerimiento clínico de internación domiciliaria integral justificado, ser mayor de 75 años, no percibir una jubilación y/o pensión mayor de un haber y medio, no contar con un subsidio social y no encontrarse afiliado a un Sistema de Medicina Prepaga.

Se obliga al uso de aplicaciones de celulares para los prestadores de los servicios médicos. El artículo 9 indica: "la utilización de la Aplicación de Prestadores por todo el personal que asista en el domicilio a las personas afiliadas será considerada obligatoria para los prestadores de Internación Domiciliaria Integral a los efectos de validar la retribución de las prestaciones".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

MARCHA NINÓ INTENTÓ MATAR SU MADRE

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.

4L FERRARI

Un Renault 4 sorprendió en la Ruta 40 y superó a una Ferrari en plena cordillera neuquina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una escena tan inesperada como simpática quedó registrada en la cordillera neuquina y rápidamente se volvió viral en las redes sociales: un Renault 4 —sí, el histórico 4L— protagonizó un sobrepaso perfecto a una Ferrari en plena Ruta Nacional 40, dejando boquiabiertos a quienes circulaban por la mítica traza patagónica. En un lomo de burro el "4 latas" sacó pecho con su suspensión y aventajó al "cavallino rampante" corto de despeje. MIRÁ EL VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.