Admiten el uso de saldos transitorios del impuesto sobre los Ingresos Brutos para abonar guías y otros tributos municipales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas, comunicó que los productores agropecuarios que registren saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos podrán utilizar esos importes para cancelar las guías de ganados y granos, e incluso si el municipio así lo permite, cancelar otros tributos municipales.

Provinciales18/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60534b9d19c46

A través del uso combinado del herramental informático de la Dirección General de Rentas y de las adendas a los convenios de recaudación que se celebraron con casi la totalidad de las comunas, se logró desarrollar un procedimiento para que, a pedido del productor y previa verificación del saldo a favor, tenga lugar la acreditación en el municipio que indique el productor, a través del Sistema Administrador de Guías (SAG).

De esta manera se pretende agregar un destino más para evitar la inmovilización transitoria de fondos de los contribuyentes, los cuales hoy pueden descargarlos contra deudas de impuesto inmobiliario, vehículos, sellos, tanto de sí mismo como de otros sujetos.

La presentación que deben efectuar se realiza íntegramente por la página web de la Dirección General de Rentas a través del Domicilio Fiscal Electrónico del contribuyente, utilizando la Clave de Acceso a Impuestos Provinciales (CAIP v2). Dicha clave habilita además la consulta de Deuda Consolidada por Contribuyente, desde la cual se accede a las distintas obligaciones que le restan ser canceladas y a la generación de las distintas boletas de pago, todo en un mismo lugar.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.