
El ministro Luis Caputo anunció esta medida que regirá a partir de febrero.

El ministro Luis Caputo anunció esta medida que regirá a partir de febrero.

Desde Córdoba exhortaron al Gobierno Nacional a que no prorrogue una sobretasa crediticia que discrimina directamente a los productores tenedores de soja.

La Sociedad Rural de General Pico y la Asociación Agrícola de Santa Rosa mostraron coincidencia con las políticas del presidente Javier Milei, y marcaron distancia con el gobernador Sergio Ziliotto. Ambas entidades rurales se manifestaron públicamente en contra del incremento de impuestos anunciado por el mandatario pampeano.

En acuerdo con el presidente electo Javier Milei, se busca acelerar la recaudación impositiva.

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, prometió el miércoles eliminar el Impuesto a las Ganancias que deben tributar los empleados de mayores ingresos, si llega a la Presidencia.

El diputado Martin Ardohain se refirió al anuncio realizado por el Gobierno de La Pampa, respecto de la exclusión de 5.155 contribuyentes del Sistema SIRCREB, “queda demostrado que se mantienen injustamente cautivos a miles de contribuyentes y que esta decisión sólo puede entenderse en el marco del comienzo de la campaña electoral.”

El precandidato a Gobernador de La Pampa, Martín Maquieyra, aseguró que eliminará el SIRCREB por ser un mecanismo confiscatorio.

Tras la negativa en Diputados a la aprobación del artículo que imponía el pago de Ganancias a los jueces, el magistrado de la Corte Suprema analizó los pormenores del proyecto impulsado por el oficialismo.

El Gobierno avanzará este lunes con la presentación del proyecto del impuesto a la renta inesperada. El anuncio lo harán el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán con un acto a las 16:30 hs. en el museo del Bicentenario, en Casa Rosada, confirmaron fuentes oficiales a este medio.

El Diputado Mauricio Agon presentó en la Legislatura provincial un proyecto solicitándole al Poder Ejecutivo provincial que conforme a las competencias de la Dirección General de Rentas introduzcan a la brevedad modificaciones en cuanto al régimen especial de recaudación SIRCREB.

Un proyecto de ley de los senadores del Frente de Todos, que cuenta con el aval del Ejecutivo, planea cobrar de 20% a 35% de los activos no declarados, bajo penas de prisión. Lo que no se explica es cómo lo implementarán y sobre todo cómo los encontrarán.

Lo pagarán quienes tengan bienes en el exterior sin declarar. Un proyecto de ley de los senadores del Frente de Todos, que cuenta con el aval del Ejecutivo, planea cobrar de 20% a 35% de los activos no declarados, bajo penas de prisión.

El Gobierno tiene muy avanzada la negociación con las provincias para reponer el impuesto a la herencia, un tributo que se eliminó en la década del 70 y que ante las restricciones que impondrá el acuerdo con el FMI se buscará revivir para mejorar las arcas provinciales.

En el marco de la visita del ministro de Hacienda, Ernesto Franco, a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, el diputado Martin Ardohain reiteró sus cuestionamientos a la aplicación del SIRCREB.

El diputado Martín Ardohain, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Sergio Ziliotto sobre el SIRCREB.

La resolución establece que las empresas deberán prever el cupo máximo de personas permitidas a bordo teniendo en cuenta la capacidad de carga del buque, respetar el aforo que se defina y garantizar los 2 metros de distanciamiento social. Los egresados 2021 que habían contratado este tipo de viajes deberán pagar un 65% extra en concepto de impuestos.

La Dirección General de Rentas del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de La Pampa, informa a los contribuyentes del impuesto a los Vehículos que el próximo 8 de junio opera el vencimiento de la tercera cuota del año 2021.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas, comunicó que los productores agropecuarios que registren saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos podrán utilizar esos importes para cancelar las guías de ganados y granos, e incluso si el municipio así lo permite, cancelar otros tributos municipales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la posibilidad de cancelar el Aporte Solidario y Extraordinario a través de un régimen de facilidades de pago.

El tributo regirá sobre todos los servicios de streaming extranjeros. Lo empezará a cobrar la provincia de Buenos Aires. Ya regía desde el inicio del año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras 8 provincias.

los defensores de la iniciativa afiramron que la iniciativa apunta a moderar los efectos de la pandemia de coronavirus Covid-19 y está destinado a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos. Los críticos dudan que sea por única vez, algo que ya ocurrió con otros varios impuestos "por única vez" que luego de varias décadas siguen vigentes.

El presidente del Banco Macro cree que el camino elegido por el gobierno para financiarse es equivocado. Se recaudará poco, pero se desalentará la inversión. Qué propone en cambio.

El parque eólico de la firma Genneia en Puerto Madryn es el más grande del país. El intendente de esa ciudad, Gustavo Sastre logró aprobar en abril pasado una ordenanza que le que permite cobrarles impuestos municipales a los parques eólicos de la zona. La iniciativa no era menor desde el punto de vista recaudatorio: en la ciudad patagónica está ubicado el Parque Éolico Chubut Norte I, considerado el más grande del país y con una capacidad para proveer de energía limpia a 330 mil hogares.

El diputado Espartaco Marín ha presentado el Proyecto de Ley para gravar con un impuesto a las denominadas Economías de Plataforma Digital.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.