(Video) "Aprobaron un convenio sin tenerlo en sus manos y eso es muy grave"

Luego de aprobarse por la mayoría de los votos justicialistas en la sesión de este jueves la habilitación para que la oficina de PAMI se sitúe en dependencias municipales, los ediles del bloque Juntos por el Cambio cuestionaron a sus pares y al ejecutivo no facilitar el convenio para conocer los términos "aprobaron un cheque en blanco" afirmaron.

Locales19/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gareis Ravera

En la misma sesión los tres concejales que integran el bloque minoritario Pablo Ravera, Claudio Gareis y Silvana Chamorro presentaron un pedido de informe para que la Intendente Viviana Bongiovanni explique el procedimiento de suscripción de dos convenios con organismos nacionales, el primero con Vialidad para el mantenimiento de un tramo de la RN 188 y el segundo una Resolución Ad-Referendum para ceder a PAMI - no se conoce en de que - un espacio dentro del edificio municipal ubicado en calle Sarmiento, por el lapso de tres meses.

Los ediles quieren conocer los términos que comprometen al ejecutivo con ambas entidades y el decreto que por el Articulo 151 de la Ley 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, se debe obligatoriamente tramitar para que el gobierno pampeano autorice las operatorias. 

"Nadie tiene ninguna duda que el PAMI tiene una prestación muy importante para sus afiliados de Realicó y la región, todos estamos convencidos que tiene que estar funcionando y no puede cerrar sus puertas, de hecho ya lo está haciendo en el lugar que le cedió el municipio, de cualquier manera nos llama mucho la atención, que un organismo de estas características no haya tomado las previsiones que cualquier inquilino tiene pensando que se le puede terminar un contrato y tenga que pedir alojamiento en el municipio" indicó Ravera, aunque aclaró que ese no era el punto de cuestionamiento que había motivado el pedido de informe sino la habilitación para que Pami utilice un edificio municipal "ahí encontramos una gran contradicción porque por un lado hay una Resolución Ad Referendum firmada por la Intendente el 1 de marzo y el PAMI ya esta funcionando y esto indica que el ejecutivo firmó un convenio con ellos y lo envía al Concejo - que llega el 8 de marzo- para que apruebe esa cesión"

El edil manifestó que la contradicción que los sorprendió es que el bloque justicialista "dejó de lado esa Resolución Ad-Referendum del ejecutivo y directamente presenta un proyecto de Ordenanza que los habilita a firmar el convenio con lo cual no sabemos a quien creerle" y agrega "no tenemos ningún elemento para pensar que ese convenio no está firmado habiendo una Resolución Ad-Referendum anterior y lo que también planteamos es que de acuerdo al art. 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades para que un municipio firme un convenio con un organismo nacional necesita una autorización formal, es decir un decreto, de provincia"

Por otra parte denuncian que ni cuando el Ejecutivo lo envía como Resolución Ad -Referendum, ni anoche cuando es aprobado por el bloque del FREJUPA pudieron tener acceso a la documentación "aprobaron el convenio sin tenerlo en sus manos y eso es muy grave para el desenvolvimiento del Concejo que es un órgano de control, tenemos mucho mas dudas que certezas" 

El 151.. un artículo con historia en Realicó 

Consultado sobre los alcances del Artículo 151, los ediles explicaron que es el mismo que originó la denuncia del por entonces Gobernador Carlos Verna contra la ex Intendente Roxana Lercari "El Gobernador le hizo una denuncia al municipio en aquel entonces por firmar convenios con nación sin autorización expresa de provincia" recordó Ravera "esa es una obligación que nosotros no estamos de acuerdo por que claramente limita la autonomía municipal  y hasta se ha presentado en la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto para modificar ese artículo, que no ha tenido el eco de la bancada oficialista, pero hoy la realidad nos dice que esa obligación sigue estando presente y es por eso que nosotros reclamamos al respecto" explicó.

Contradicciones

Este jueves el FREJUPA con sus cinco votos que le dan mayoría absoluta en el cuerpo legislativo avaló el procedimiento del ejecutivo "Anoche el bloque del FREJUPA lo que votó es la autorización para que la Intendente firme cuando la Intendente en la Resolución Ad-Referendum nos dice ya firme, autoricenme lo que ya he hecho"   

A la Justicia 

Con el antecedente de la ex mandataria Roxana Lercari, y consultados sobre la posibilidad de avanzar en un proceso legal ante esta situación, los ediles indicaron "Presentamos un pedido de informe anoche por que además de este convenio con PAMI el municipio publicó en su pagina oficial que había suscrito otro con Vialidad nacional para hacerse cargo del mantenimiento de un tramo de la Ruta Nacional 188 y son dos organismos nacionales, por lo tanto estamos pidiendo que nos presenten el decreto de autorización provincial y también los propios convenios que no los tenemos y ya tendrían que haber ingresado"  explicó Claudio Gareis

"El préstamo al PAMI parece entre amigos y hablamos de dependencias del municipio, no se puede manejar como una quinta de fin de semana" ironizó el edil que aclaró al igual que su par que la cuestión de fondo no es el funcionamiento de PAMI sino las formas en que el municipio avanzó en los compromisos "Nos parece bien que haya cooperación  entre las instituciones, pero no se puede hacer de manera tan desprolija" indicó y ya este jueves cuando hizo uso de la palabra en el recinto le había sugerido al oficialismo que hicieran uso del asesoramiento de la Abogada de la comuna "para eso pagan $50.000 mensuales" 

 Mantener una Ruta Nacional 

Referido al convenio con Vialidad Nacional que obliga a la comuna a llevar adelante trabajos de bacheo de emergencia en frío y perfilado de banquinas en el tramo que comprende desde General Villegas hasta el empalme con la RN 35, es decir unos 120 kilómetros, Gareis opinó "La gente manifiesta en las redes que ya el municipio tiene dificultades para hacer el bacheo de las calles  de la localidad, como va a mantener una ruta nacional se preguntan y eso es lo que queremos saber, que implica ese convenio"

Sobre el final Ravera agregó que ese documento que salió publicado y que se firmó el 22 de Enero entre la intendente municipal, Viviana Bongiovanni, acompañada por el Secretario de Planificación y Obras Públicas Arquitecto Maximiliano Menjibar con el jefe del Distrito 21, Martín Izaguirre, no le fue presentado al Concejo "Queremos saber los términos y ver el decreto de autorización de la provincia" aseguró el edil.

El plazo de dicho convenio es de 6 meses. El monto total es de $4.355.755,56 y se pagará en 6 pagos mensuales por parte de la Dirección Nacional de Vialidad, indica la información oficial. 

Mirá la nota completa: 

Te puede interesar
envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

trombetta picos 3 FILE

Ingeniero agrónomo Diego Oliva: "volar es sencillo; pulverizar, no"

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

En el Aeródromo Público de Realicó, el ingeniero agrónomo Diego Oliva, especialista en calibración aérea y referente nacional en tecnologías de baja deriva, llevó adelante un trabajo técnico de análisis y puesta a punto sobre un nuevo equipamiento incorporado por la empresa Trombetta Aviación Agrícola para mejorar la eficiencia y seguridad de las aplicaciones aéreas. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS.-

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.