(Video) "Aprobaron un convenio sin tenerlo en sus manos y eso es muy grave"

Luego de aprobarse por la mayoría de los votos justicialistas en la sesión de este jueves la habilitación para que la oficina de PAMI se sitúe en dependencias municipales, los ediles del bloque Juntos por el Cambio cuestionaron a sus pares y al ejecutivo no facilitar el convenio para conocer los términos "aprobaron un cheque en blanco" afirmaron.

Locales19/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gareis Ravera

En la misma sesión los tres concejales que integran el bloque minoritario Pablo Ravera, Claudio Gareis y Silvana Chamorro presentaron un pedido de informe para que la Intendente Viviana Bongiovanni explique el procedimiento de suscripción de dos convenios con organismos nacionales, el primero con Vialidad para el mantenimiento de un tramo de la RN 188 y el segundo una Resolución Ad-Referendum para ceder a PAMI - no se conoce en de que - un espacio dentro del edificio municipal ubicado en calle Sarmiento, por el lapso de tres meses.

Los ediles quieren conocer los términos que comprometen al ejecutivo con ambas entidades y el decreto que por el Articulo 151 de la Ley 1597 Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, se debe obligatoriamente tramitar para que el gobierno pampeano autorice las operatorias. 

"Nadie tiene ninguna duda que el PAMI tiene una prestación muy importante para sus afiliados de Realicó y la región, todos estamos convencidos que tiene que estar funcionando y no puede cerrar sus puertas, de hecho ya lo está haciendo en el lugar que le cedió el municipio, de cualquier manera nos llama mucho la atención, que un organismo de estas características no haya tomado las previsiones que cualquier inquilino tiene pensando que se le puede terminar un contrato y tenga que pedir alojamiento en el municipio" indicó Ravera, aunque aclaró que ese no era el punto de cuestionamiento que había motivado el pedido de informe sino la habilitación para que Pami utilice un edificio municipal "ahí encontramos una gran contradicción porque por un lado hay una Resolución Ad Referendum firmada por la Intendente el 1 de marzo y el PAMI ya esta funcionando y esto indica que el ejecutivo firmó un convenio con ellos y lo envía al Concejo - que llega el 8 de marzo- para que apruebe esa cesión"

El edil manifestó que la contradicción que los sorprendió es que el bloque justicialista "dejó de lado esa Resolución Ad-Referendum del ejecutivo y directamente presenta un proyecto de Ordenanza que los habilita a firmar el convenio con lo cual no sabemos a quien creerle" y agrega "no tenemos ningún elemento para pensar que ese convenio no está firmado habiendo una Resolución Ad-Referendum anterior y lo que también planteamos es que de acuerdo al art. 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades para que un municipio firme un convenio con un organismo nacional necesita una autorización formal, es decir un decreto, de provincia"

Por otra parte denuncian que ni cuando el Ejecutivo lo envía como Resolución Ad -Referendum, ni anoche cuando es aprobado por el bloque del FREJUPA pudieron tener acceso a la documentación "aprobaron el convenio sin tenerlo en sus manos y eso es muy grave para el desenvolvimiento del Concejo que es un órgano de control, tenemos mucho mas dudas que certezas" 

El 151.. un artículo con historia en Realicó 

Consultado sobre los alcances del Artículo 151, los ediles explicaron que es el mismo que originó la denuncia del por entonces Gobernador Carlos Verna contra la ex Intendente Roxana Lercari "El Gobernador le hizo una denuncia al municipio en aquel entonces por firmar convenios con nación sin autorización expresa de provincia" recordó Ravera "esa es una obligación que nosotros no estamos de acuerdo por que claramente limita la autonomía municipal  y hasta se ha presentado en la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto para modificar ese artículo, que no ha tenido el eco de la bancada oficialista, pero hoy la realidad nos dice que esa obligación sigue estando presente y es por eso que nosotros reclamamos al respecto" explicó.

Contradicciones

Este jueves el FREJUPA con sus cinco votos que le dan mayoría absoluta en el cuerpo legislativo avaló el procedimiento del ejecutivo "Anoche el bloque del FREJUPA lo que votó es la autorización para que la Intendente firme cuando la Intendente en la Resolución Ad-Referendum nos dice ya firme, autoricenme lo que ya he hecho"   

A la Justicia 

Con el antecedente de la ex mandataria Roxana Lercari, y consultados sobre la posibilidad de avanzar en un proceso legal ante esta situación, los ediles indicaron "Presentamos un pedido de informe anoche por que además de este convenio con PAMI el municipio publicó en su pagina oficial que había suscrito otro con Vialidad nacional para hacerse cargo del mantenimiento de un tramo de la Ruta Nacional 188 y son dos organismos nacionales, por lo tanto estamos pidiendo que nos presenten el decreto de autorización provincial y también los propios convenios que no los tenemos y ya tendrían que haber ingresado"  explicó Claudio Gareis

"El préstamo al PAMI parece entre amigos y hablamos de dependencias del municipio, no se puede manejar como una quinta de fin de semana" ironizó el edil que aclaró al igual que su par que la cuestión de fondo no es el funcionamiento de PAMI sino las formas en que el municipio avanzó en los compromisos "Nos parece bien que haya cooperación  entre las instituciones, pero no se puede hacer de manera tan desprolija" indicó y ya este jueves cuando hizo uso de la palabra en el recinto le había sugerido al oficialismo que hicieran uso del asesoramiento de la Abogada de la comuna "para eso pagan $50.000 mensuales" 

 Mantener una Ruta Nacional 

Referido al convenio con Vialidad Nacional que obliga a la comuna a llevar adelante trabajos de bacheo de emergencia en frío y perfilado de banquinas en el tramo que comprende desde General Villegas hasta el empalme con la RN 35, es decir unos 120 kilómetros, Gareis opinó "La gente manifiesta en las redes que ya el municipio tiene dificultades para hacer el bacheo de las calles  de la localidad, como va a mantener una ruta nacional se preguntan y eso es lo que queremos saber, que implica ese convenio"

Sobre el final Ravera agregó que ese documento que salió publicado y que se firmó el 22 de Enero entre la intendente municipal, Viviana Bongiovanni, acompañada por el Secretario de Planificación y Obras Públicas Arquitecto Maximiliano Menjibar con el jefe del Distrito 21, Martín Izaguirre, no le fue presentado al Concejo "Queremos saber los términos y ver el decreto de autorización de la provincia" aseguró el edil.

El plazo de dicho convenio es de 6 meses. El monto total es de $4.355.755,56 y se pagará en 6 pagos mensuales por parte de la Dirección Nacional de Vialidad, indica la información oficial. 

Mirá la nota completa: 

Te puede interesar
trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.