
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Conmemorando el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Museo Provincial de Artes dependiente de la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, aceptará en donación la obra “Uno de Treinta Mil”, de la artista visual María Rosa Andreotti.
Provinciales19 de marzo de 2021Autoridades de la Secretaría de Cultura recibirán a la artista el próximo jueves 25 de marzo a las 19 horas en las instalaciones del Museo, donde se efectuará la donación de la obra, seguida de una entrevista que será transmitida en vivo por Facebook Live.
Sobre la obra
“Uno de Treinta Mil” es una obra que rescata la memoria de la desaparición del santarroseño Juan Carlos Andreotti, por parte de su hermana María Rosa Andreotti a través del arte.
“Consiste en 20 imágenes de un rostro (mi hermano desaparecido), calcado 20 veces con fibra sobre papel vegetal sobre una fotocopia de fotocopia ampliada, de una pequeñita foto familiar que mi madre Aurora Alonso de Andreotti utilizaba en las rondas de las Madres en Plaza de Mayo. Estos rostros están formados por números del 1 al 30.000, siempre el mismo rostro, pero todos distintos por la diferencia de pulsión del proceso y por el agotamiento de la fibra con la que escribía; así pues, ese rostro es de uno y de todos a la vez, recorrido una y miles de veces en un intento de ayudar a mi memoria a recuperar lo inasible, acariciar su rostro, elaborar la despedida que nunca pude hacer. Recorrer su imagen como un mantra… rescatar su rostro del olvido. Sin saberlo, mientras escribía los números del 1 al 30.000 también estaba repitiendo la larga espera de su aparición”.
La obra fue expuesta por primera vez en la muestra “30 artistas – 30 años”, realizada en marzo 2006 en el Centro Cultural Recoleta con curaduría de Juan Carlos Romero y Ana Longoni, al cumplirse 30 años del golpe militar de 1976. “Desde que descolgué la obra del Centro Cultural Recoleta mi pensamiento recurrente fue que ya no me pertenecía, que era un poco de todos. Así pues, pensé que su destino debía ser la colección de instituciones públicas y museos dedicados a la preservación de la memoria”, contó.
El original de la obra forma parte del patrimonio del Fondo Nacional de las Artes. Las sucesivas copias son donaciones a Museos y Centros de la Memoria.
“Junto a la obra exhibo dos videos monocanal de mi autoría: “Estás – Estoy” en DVD (3’12’’ de duración) que es mi performance por el Parque de la Memoria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (https://vimeo.com/26658652); “Nietos” en DVD (4´48´´de duración) (https://vimeo.com/282571779), relato de María Rosa Andreotti, año 2005”, concluyó.
Bio
María Rosa Andreotti nació en Santa Rosa (LP) en 1944. Es artista visual dedicada actualmente al cine y el lenguaje audiovisual. Vive y trabaja en Buenos Aires. Realizó estudios de lingüística, fotografía, video, historia del arte, diseño textil, escultura, estética, dibujo experimental, pintura, cine expandido, cine experimental. Integró el Grupo NeoMuralismo liderado por Mariano Llinás.
El corto documental “Ramón Rojas – Sueños de chozas" es su ópera prima. Fue Selección Oficial para la competencia de cortos argentinos en el 24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2009) y obtuvo Mención Especial del jurado en el 2010 Philadelphia Documentary & Fiction Film Festival. www.ramonrojas-film.com.ar
Ha realizado otros dos mediometrajes documentales: “Tapalqué” (2010) y “Queda La Palabra”, un retrato de Juan Carlos Romero (2014). Éstos y otros cortos experimentales pueden verse en http://vimeo.com/andreotti
Obtuvo entre otros los siguientes premios: 1º Premio XX Salón Municipal Museo Sívori 2007 y Gran Premio de Honor Salón Nacional de Artes Visuales 2001, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Expone regularmente en Argentina y ha sido invitada a exponer en Islandia, Polonia, Chile, Hungría, Luxemburgo, Francia, Brasil, Uruguay, Colombia y EEUU. Poseen sus obras colecciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras. Además, integra actualmente el grupo feminista Nosotras Proponemos (Asamblea de trabajadoras del Arte).
La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.
Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Un lamentable hecho ocurrió esta mañana sobre la Ruta Provincial 9, a unos 2.000 metros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, donde un ejemplar de puma fue atropellado por un vehículo y murió como consecuencia del impacto.