La artista visual María Rosa Andreotti donará su obra “Uno de Treinta Mil”

Conmemorando el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Museo Provincial de Artes dependiente de la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, aceptará en donación la obra “Uno de Treinta Mil”, de la artista visual María Rosa Andreotti.  

Provinciales19/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6054c1f1b3004

Autoridades de la Secretaría de Cultura recibirán a la artista el próximo jueves 25 de marzo a las 19 horas en las instalaciones del Museo, donde se efectuará la donación de la obra, seguida de una entrevista que será transmitida en vivo por Facebook Live.

Sobre la obra

“Uno de Treinta Mil” es una obra que rescata la memoria de la desaparición del santarroseño Juan Carlos Andreotti, por parte de su hermana María Rosa Andreotti a través del arte.

“Consiste en 20 imágenes de un rostro (mi hermano desaparecido), calcado 20 veces con fibra sobre papel vegetal sobre una fotocopia de fotocopia ampliada, de una pequeñita foto familiar que mi madre Aurora Alonso de Andreotti utilizaba en las rondas de las Madres en Plaza de Mayo. Estos rostros están formados por números del 1 al 30.000, siempre el mismo rostro, pero todos distintos por la diferencia de pulsión del proceso y por el agotamiento de la fibra con la que escribía; así pues, ese rostro es de uno y de todos a la vez, recorrido una y miles de veces en un intento de ayudar a mi memoria a recuperar lo inasible, acariciar su rostro, elaborar la despedida que nunca pude hacer. Recorrer su imagen como un mantra… rescatar su rostro del olvido. Sin saberlo, mientras escribía los números del 1 al 30.000 también estaba repitiendo la larga espera de su aparición”.

La obra fue expuesta por primera vez en la muestra “30 artistas – 30 años”, realizada en marzo 2006 en el Centro Cultural Recoleta con curaduría de Juan Carlos Romero y Ana Longoni, al cumplirse 30 años del golpe militar de 1976. “Desde que descolgué la obra del Centro Cultural Recoleta mi pensamiento recurrente fue que ya no me pertenecía, que era un poco de todos. Así pues, pensé que su destino debía ser la colección de instituciones públicas y museos dedicados a la preservación de la memoria”, contó.

El original de la obra forma parte del patrimonio del Fondo Nacional de las Artes. Las sucesivas copias son donaciones a Museos y Centros de la Memoria.

“Junto a la obra exhibo dos videos monocanal de mi autoría: “Estás – Estoy” en DVD (3’12’’ de duración) que es mi performance por el Parque de la Memoria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (https://vimeo.com/26658652); “Nietos” en DVD (4´48´´de duración) (https://vimeo.com/282571779), relato de María Rosa Andreotti, año 2005”, concluyó.

Bio

María Rosa Andreotti nació en Santa Rosa (LP) en 1944. Es artista visual dedicada actualmente al cine y el lenguaje audiovisual. Vive y trabaja en Buenos Aires. Realizó estudios de lingüística, fotografía, video, historia del arte, diseño textil, escultura, estética, dibujo experimental, pintura, cine expandido, cine experimental. Integró el Grupo NeoMuralismo liderado por Mariano Llinás.

El corto documental “Ramón Rojas – Sueños de chozas" es su ópera prima. Fue Selección Oficial para la competencia de cortos argentinos en el 24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2009) y obtuvo Mención Especial del jurado en el 2010 Philadelphia Documentary & Fiction Film Festival. www.ramonrojas-film.com.ar

Ha realizado otros dos mediometrajes documentales: “Tapalqué” (2010) y “Queda La Palabra”, un retrato de Juan Carlos Romero (2014). Éstos y otros cortos experimentales pueden verse en http://vimeo.com/andreotti
Obtuvo entre otros los siguientes premios: 1º Premio XX Salón Municipal Museo Sívori 2007 y Gran Premio de Honor Salón Nacional de Artes Visuales 2001, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación.

Expone regularmente en Argentina y ha sido invitada a exponer en Islandia, Polonia, Chile, Hungría, Luxemburgo, Francia, Brasil, Uruguay, Colombia y EEUU. Poseen sus obras colecciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras. Además, integra actualmente el grupo feminista Nosotras Proponemos (Asamblea de trabajadoras del Arte).

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.