Oficial: no habrá público extranjero en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio debido al coronavirus

Así lo confirmó el organismo organizador del evento deportivo más importante del planeta. El Comité local contó con el apoyo del Comité Olímpico y Paralímpico Internacional para tomar la medida.

Internacionales20/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
tokio 2020

“Para dar claridad a los titulares de boletos que viven en el extranjero y permitirles ajustar sus planes de viaje en esta etapa, las partes del lado japonés han llegado a la conclusión de que no podrán ingresar a Japón en el momento de la Juegos Olímpicos y Paralímpicos”.

Con esas palabras, el organismo organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, evento que se pospuso un año debido a la pandemia del coronavirus, anunció este sábado la decisión de prohibir el ingreso de fanáticos extranjeros para vivir el evento deportivo más importante del planeta.

Mediante un comunicado, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional informaron que “respetan y aceptan plenamente esta conclusión”. Esta medida es un intento por reducir los riesgos de virus y para tratar de convencer a un público japonés escéptico de que los Juegos serán seguros.

Esta decisión sin precedentes hará de los Juegos de Tokio sean los primeros en la historia que se celebren sin espectadores extranjeros.

Vale recordar que esta decisión comenzó a barajarse el pasado 3 de marzo, luego de una reunión de los cinco: gobierno japonés, municipalidad de Tokio, organizadores de los Juegos, COI y Comité Paralímpico Internacional.

Otro punto que aún no se ha decidido es cuántos espectadores nacionales se permitirá en cada sede. Si bien los organizadores sugirieron originalmente que se pronunciarían sobre este tema en abril, Thomas Bach, principal mandatario del Comité Olímpico Internacional, ha dicho que la decisión podría acercarse a la ceremonia de apertura del 23 de julio.

Uno de los primeros en brindar declaraciones públicas al respecto fue Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpicos. “No hace falta decir que en un mundo ideal preferiríamos tener espectadores internacionales en los Juegos, permitiendo que familias, amigos y fanáticos animen a sus seres queridos y a todos los atletas. Pero por el momento debemos reconocer que debido a la pandemia global no vivimos en un mundo ideal. Como resultado, es necesario tomar algunas decisiones difíciles, que apreciamos plenamente que dejarán a muchos decepcionados, para contribuir aún más a garantizar la seguridad de los Juegos”, manifestó el dirigente.

“La seguridad de todas las partes interesadas, en particular del público y los atletas japoneses, es nuestra máxima prioridad para los Juegos de Tokio 2020 y es por eso que el IPC respeta y acepta plenamente esta decisión de las partes japonesas. Sin espectadores internacionales, trabajaremos aún más duro para asegurar más retransmisiones globales y cobertura digital de los Juegos Paralímpicos que nunca antes, para que cualquiera que quiera ver los Juegos pueda hacerlo”, añadió Parsons.

Incluso con el despliegue de las vacunas en gran parte del mundo, el virus continúa causando estragos y la narrativa de los oficiales olímpicos parece estar cambiando, ya que en un primer momento habían manifestado  que este evento sería como una luz al final del túnel y como una victoria a la pandemia del coronavirus.

El retraso de un año y las contramedidas de seguridad contra el virus han ayudado a elevar el presupuesto de Tokio 2020 a 1,64 billones de yenes ($ 15 mil millones), lo que convierte a los Juegos en los Juegos Olímpicos de verano más costosos de la historia, según informó AFP.

Vale destacar que el COI también está alentando a los atletas a vacunarse, incluso asegurando un suministro de dosis provenientes de China.

La próxima semana será el relevo de la antorcha, pero con los espectadores excluidos de la ceremonia de lanzamiento y a los que bordean la ruta se les pide que eviten los vítores.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.