
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Así lo confirmó el organismo organizador del evento deportivo más importante del planeta. El Comité local contó con el apoyo del Comité Olímpico y Paralímpico Internacional para tomar la medida.
Internacionales20/03/2021“Para dar claridad a los titulares de boletos que viven en el extranjero y permitirles ajustar sus planes de viaje en esta etapa, las partes del lado japonés han llegado a la conclusión de que no podrán ingresar a Japón en el momento de la Juegos Olímpicos y Paralímpicos”.
Con esas palabras, el organismo organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, evento que se pospuso un año debido a la pandemia del coronavirus, anunció este sábado la decisión de prohibir el ingreso de fanáticos extranjeros para vivir el evento deportivo más importante del planeta.
Mediante un comunicado, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional informaron que “respetan y aceptan plenamente esta conclusión”. Esta medida es un intento por reducir los riesgos de virus y para tratar de convencer a un público japonés escéptico de que los Juegos serán seguros.
Esta decisión sin precedentes hará de los Juegos de Tokio sean los primeros en la historia que se celebren sin espectadores extranjeros.
Vale recordar que esta decisión comenzó a barajarse el pasado 3 de marzo, luego de una reunión de los cinco: gobierno japonés, municipalidad de Tokio, organizadores de los Juegos, COI y Comité Paralímpico Internacional.
Otro punto que aún no se ha decidido es cuántos espectadores nacionales se permitirá en cada sede. Si bien los organizadores sugirieron originalmente que se pronunciarían sobre este tema en abril, Thomas Bach, principal mandatario del Comité Olímpico Internacional, ha dicho que la decisión podría acercarse a la ceremonia de apertura del 23 de julio.
Uno de los primeros en brindar declaraciones públicas al respecto fue Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpicos. “No hace falta decir que en un mundo ideal preferiríamos tener espectadores internacionales en los Juegos, permitiendo que familias, amigos y fanáticos animen a sus seres queridos y a todos los atletas. Pero por el momento debemos reconocer que debido a la pandemia global no vivimos en un mundo ideal. Como resultado, es necesario tomar algunas decisiones difíciles, que apreciamos plenamente que dejarán a muchos decepcionados, para contribuir aún más a garantizar la seguridad de los Juegos”, manifestó el dirigente.
“La seguridad de todas las partes interesadas, en particular del público y los atletas japoneses, es nuestra máxima prioridad para los Juegos de Tokio 2020 y es por eso que el IPC respeta y acepta plenamente esta decisión de las partes japonesas. Sin espectadores internacionales, trabajaremos aún más duro para asegurar más retransmisiones globales y cobertura digital de los Juegos Paralímpicos que nunca antes, para que cualquiera que quiera ver los Juegos pueda hacerlo”, añadió Parsons.
Incluso con el despliegue de las vacunas en gran parte del mundo, el virus continúa causando estragos y la narrativa de los oficiales olímpicos parece estar cambiando, ya que en un primer momento habían manifestado que este evento sería como una luz al final del túnel y como una victoria a la pandemia del coronavirus.
El retraso de un año y las contramedidas de seguridad contra el virus han ayudado a elevar el presupuesto de Tokio 2020 a 1,64 billones de yenes ($ 15 mil millones), lo que convierte a los Juegos en los Juegos Olímpicos de verano más costosos de la historia, según informó AFP.
Vale destacar que el COI también está alentando a los atletas a vacunarse, incluso asegurando un suministro de dosis provenientes de China.
La próxima semana será el relevo de la antorcha, pero con los espectadores excluidos de la ceremonia de lanzamiento y a los que bordean la ruta se les pide que eviten los vítores.
Gentileza: Infobae
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Si se confirma la identidad, faltarían otros 15 cuerpos.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.