Alberto Fernández aún no tiene plan para enfrentar la segunda ola del COVID-19 por diferencias en el Gabinete

Las distintas posiciones entre los ministros demoran las medidas exigidas por el Presidente para evitar que las cepas Manaos y Sudafricana multipliquen los muertos y los contagios en las próximas semanas.

Política23/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Alberto Fernandez 1

La instrucción presidencial fue simple y contundente: los ministros de Salud, Seguridad, Interior y Transporte debían diseñar un rápido y preciso plan de acción contra la segunda ola del COVID-19, que se apalanca en las cepas Manaos y Sudafricana y tiene suficiente capacidad destructiva para colapsar a todo el sistema sanitario del país en escasas semanas.

El plan todavía no existe, y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero usará la jornada de hoy para ordenar una decena de ideas que propusieron los ministras Carla Vizzotti (Salud) y Sabina Frederic (Seguridad), y los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior) y Transporte (Mario Meoni).

Las diferencias entre los ministros pusieron en jaque todas las consideraciones previas del jefe de Estado respecto a cómo debería aplacarse la segunda ola del COVID-19 con sus cepas Manaos y Sudafricana. “Desalentar el turismo exterior y reducir los vuelos al mínimo indispensable”, ordenó Alberto Fernández.

Una instrucción lineal que el debate interministerial transformó en un laberinto de espejos.

Vizzotti y De Pedro, por su peso político y su responsabilidad institucional, lideran las opiniones y los juicios de valor, mientras que Frederic y Meoni aportan su mirada sobre un asunto clave que no tiene antecedentes en la Argentina. Hace 72 horas que se dedican a resolver la orden del jefe de Estado, y la solución aún está en ciernes.

La ministra de Salud pretende cerrar las fronteras con Brasil, y por excepción mantener el transporte internacional. No habría vuelos, ni cruce a pie o en auto en los pasos fronterizos. Vizzotti aguarda que Cafiero y Alberto Fernández avalen su decisión política, frente al resto de los ministros que mantienen sus dudas respecto al tiempo de clausura y su alcance específico en una zona caracterizada por el contrabando y los cruces ilegales.

La ministra de Seguridad asume que no puede controlar todas las fronteras con la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval. En su ministerio se sugirió pedir apoyo a la cartera de Defensa y las Fuerzas Armadas. Si no hay control fronterizo, el flujo de contrabandistas hormiga o de familiares y amigos que cruzan de un país a otro (Brasil, Paraguay y Bolivia) pueden poner a las cepas Manaos y Sudafricana en terreno nacional.

Este asunto de máxima importancia, que Frederic y su staff plantearon en diferentes reuniones, tampoco fue resuelto por el equipo de ministros que deben convertir en un programa eficaz las instrucciones políticas y sanitarias que dio Alberto Fernández la semana pasada.

El Presidente además quiere que los turistas paguen su propio PCR y la cuarentena obligatoria en hoteles de la Capital Federal. Esa pretensión de Alberto Fernández mutó en una larga discusión respecto a su implementación. Vizzotti debe explicitar si la cuarentena deberá durar una semana o 10 días y que sucede si el PCR tiene resultado negativo.

Es decir: el turista argentino confinado puede salir del hotel y volver a casa si no está contagiado, o tiene que quedarse a cumplir la formalidad del tiempo establecido.

Tampoco los ministros del Interior, Salud, Transporte y Seguridad unificaron posiciones respecto a los pasajeros argentinos que se subieron a un avión y viajaron al exterior por asuntos laborales. Las propuestas oscilan entre considerarlo como un simple turista -el COVID-19 no hace distinciones- o permitirle que pruebe su condición laboral para obviar el pago de la cuarentena obligatoria en un hotel porteño.

La celeridad exigida por el Presidente para encontrar un programa sanitario contra las nuevas variables del COVID-19, se evaporó por las eternas discusiones que ciertos ministros de peso iniciaron el sábado vía chat y que continuaron ayer sin resultados concretos.

Santiago Cafiero tiene la compleja tarea de alinear las distintas opiniones parar presentar un programa consolidado al Presidente. El jefe de Gabinete trabajará hoy en su despacho y luego se reunirá con Alberto Fernández para ajustar los detalles de un plan sanitario que debería -al menos- contener el avance mortal del COVID-19 en sus variantes Manaos y Sudafricana.

Alberto Fernández pretendía anunciar hoy su nueva estrategia contra la pandemia. Pero ese plazo será de cumplimiento casi imposible por las diferencias internas en el Gabinete Nacional. Si hay milagro político, el nuevo plan contra el COVID-19 se conocerá hacia fin de semana.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.