
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Realicó se adelantó al día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Se realizó una actividad para plantar 30.000 árboles en todo el territorio nacional, en base a una propuesta impulsada por organismos de Derechos Humanos, aquí la actividad tuvo lugar en el barrio Emilce Trucco.
Locales23 de marzo de 2021En la plazoleta del Barrio Emilce Trucco ubicada en Malvinas Argentinas y Carlos Sangiorgio se plantaron 8 ejemplares de azahar del monte.
En la localidad, el Honorable Concejo Deliberante se adhirió a la campaña a través de una resolución al respecto. Estuvo presente la intendente municipal, Viviana Bongiovanni; la vice intendente, Magalí Vallejos; la Juez de Paz, Griselda Grossi; los concejales del oficialismo y la oposición y funcionarios del Ejecutivo municipal. Pudo verse también la presencia de la ex intendente y ex diputada Alicia Ré acompañando la iniciativa.
El edil Hugo Mendoza también plantó su árbol
Otras actividades programadas
Mañana 24 de marzo continuarán las actividades con una "intervención urbana" denominada "imágenes de la Memoria" a lo largo de la avenida Mullally. Luego a partir de las 16 horas se reactivará el espacio "para la Memoria" en el centro Cultural y de Convenciones, proyectándose luego un cortometraje alusivo.
Para el miércoles 31 se organizó una charla abierta en el Barrio Emilce Trucco a cargo de profesores de historia de la localidad a partir de las 17 horas.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.