Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de "Régimen tarifario especifico para entidades de bien público"

En una nueva sesión en la Cámara de Diputados, se recordó el aniversario nº 45 de la última dictadura cívico-militar. El diputado Martín Balsa, expresó: “Empezamos con los juicios de Alfonsín, llegando al Nunca Más, y se retomó con Néstor Kirchner, quien pidió perdón en nombre del Estado argentino por el silencio en el país. La dictadura vino a instaurar un sistema económico basado en la destrucción de la industria. Hubo discusión de cuántos desaparecidos eran, pero eso no importa, fue el genocidio más grande que tuvo nuestro país”.

Provinciales25 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diputados 2021 3

Por su parte, Francisco Torroba manifestó: “Vamos a adherir a este recordatorio, y recordar los días más oscuros del país. Tal vez comparable con lo que fue la guerra civil, entre unitario y federales. Recordar también a las víctimas y a los militantes de los derechos humanos, en la época que era peligroso militar por los DDHH. Recordar también el trabajo de la Conadep. Decir que el Nunca Más ha sido instaurado en la sociedad. Hay que aprender de los que nos pasó y saber por qué ocurrió”.

Martín Ardohain tomó la palabra y dijo: “Propuesta Federal también adhiere al recordatorio. Con respecto a las víctimas, nos sumamos a las palabras de quienes nos precedieron. Es una obligación llamar a la paz. Son banderas muy caras, que no está bueno que un sector se las atribuya. Sigamos construyendo esa democracia que tanto nos costó y que hay que cuidarla”.

Desde Comunidad Organizada, Sandra Fonseca señaló que “en La Pampa como en ninguna otra provincia, ni bien se instauro la democracia, y haciendo una vez más lo políticamente incorrecto, se inició una recopilación de elementos de violación de los DDHH. Hoy hablar de DDHH es fácil, en aquel momento había amenazas a quienes trabajaban en esas investigaciones. Quienes lo hicieron fue el gobernador Marín, y los que pusieron el cuerpo fueron Juan Carlos Tierno y mi tío. La familia de mi tío no la pasó bien, por las amenazas. Hay que condenar también a los grupos colaboracionistas, como por ejemplo La Arena Sociedad Anónima”.

Durante el orden del día, se aprobó por unanimidad el proyecto del Poder Ejecutivo por el que se aprueba el Convenio Bilateral de Financiación entre ANSES y la provincia de La Pampa.

El legislador Balsa explicó que “la aprobación de este convenio implica que se pague la segunda cuota. Este proyecto viene a fortalecer las arcas de este gobierno”.

Mauricio Agón dijo que “es dinero que Anses le debe a la provincia y en buena hora que le sea reintegrado. Entendemos igualmente que es insuficiente el monto, pero teniendo en cuenta que es necesario, vamos a aprobar este convenio”.

A continuación, se aprobó con 18 votos de los bloques Frejupa, Movimiento Productivo Pampeano y Comunidad Organizada, y se rechazó por parte de la UCR y Propuesta Federal, el proyecto del gobierno provincial por el que se aprueba el Convenio de Refinanciación de Pasivos, celebrado entre ANSES y la provincia de La Pampa.

El miembro informante, Roberto Robledo, fundamentó la iniciativa: “De no obtener la aprobación, la provincia deberá desembolsar 885 millones de pesos, lo que agravaría la cuestión económica. Si hay algo en lo que nuestra provincia se destaca, es en su prolijidad de las finanzas públicas, sin recurrir a deudas. Parte de esta responsabilidad es por haber sido inteligente cuando la situación lo requiere. Esta ley significa tomar un decisión inteligente, para las arcas provinciales que tanto ha sido castigada por la pandemia y por otros vaivenes de la economía”.

Agón explicó el voto negativo del bloque UCR: “Hago una comparación con el proyecto anterior. Lo que pregunto es por qué cuando debemos dinero pagamos intereses y cuando es al revés no recibimos con intereses. En ningún momento digo que la provincia sí o sí tenga que pagar esta deuda, lo que sí digo es que puede hacerse de forma más beneficiosa. No acompañamos porque entendemos que no beneficia a la provincia de la forma que está acordado el convenio de refinanciación. No voy a coincidir de que este monto desfinancia o no a la provincia”.

Diputados 2021 1

Juan Pedro Brindesi expresó: “La coyuntura afecta la recaudación, en este contexto la provincia ha buscado mejorar la situación. Por todo esto, es necesario una refinanciación”. 

Desde Propuesta Federal, Martín Ardohain aclaró que “no decimos que La Pampa deba desembolsar 885 millones de pesos, pero sí la provincia debería poner más énfasis en cobrar esta deuda, como se hizo en el gobierno anterior yendo a la Corte Suprema”. 

Luego se aprobó por unanimidad la iniciativa del Poder Ejecutivo por la que adhiere la provincia de La Pampa en el ámbito de su competencia, a la Ley Nacional 27218 "Régimen tarifario específico para entidades de bien público".

Ariel Rojas manifestó: “El objetivo es brindar un beneficio o diferenciación a aquellas entidades sin fines de lucro. Esto instruye a que se haga una diferenciación a los prestadores de servicios en el cuadro tarifario. Se pretende abaratar los costos para poder llevar adelante sus funciones”. 

Fonseca reflexionó: “Naturalmente voy a acompañar este proyecto que viene a dar una pequeña ayuda. Pero yo quiero un Estado presente en las organizaciones sociales. Yo quisiera una política en serio para las instituciones deportivas. Tenemos que trabajar en red. El Estado no debe competir con las instituciones”.

Julio González respondió que “tenemos millones de ejemplos de la asistencia del Estado a las instituciones. Así como puede haber una situación a mejorar, creo que La Pampa acompaña al deporte y a otros temas que llevan adelante las instituciones”.

Más adelante, se aprobó con los 17 votos del Frejupa y del Movimiento Productivo Pampeano, y se rechazó por parte de la UCR, Propuesta Federal y Comunidad Organizada, el proyecto por el que declaran beneplácito por la decisión del Presidente de La Nación de instruir a las autoridades pertinentes para iniciar "querella criminal" a los autores de la toma de deuda ante el FMI. 

Andrea Valderrama justificó el voto negativo de su bloque: “No acompañamos porque creemos que no le corresponde a la Cámara este proyecto, ya que no correspondería judicializar esto. En el caso de que haya casos de corrupción, debería ser la Justicia quien investigue esta situación; por eso no se amerita un beneplácito”, dijo.

Ardohain opinó que “este proyecto es solo para pegarle al ex presidente Macri. Todo estuvo en el marco de la ley de endeudamiento. Recordemos que el gobierno estuvo en minoría en el Congreso, de modo tal que necesitó del apoyo de otros partidos. Creo que la deuda hay que revisarla en su totalidad”.

Desde el Frejupa, José González dijo que “ahora nos encontramos con el mismo problema de la deuda que contrajo el anterior gobierno nacional. Ayer la vicepresidenta Cristina Kirchner fue elocuente, y pidió que todos los que tengan responsabilidad institucional, sobre todo la oposición que fueron quienes contrajeron la deuda, trabajen para que el Fondo otorgue menos intereses”.

Se aprobó con el visto bueno de todos los bloques de legisladores el proyecto de ley por el que se declara en el ámbito provincial al año 2021 como "2021 - 70 Aniversario de la provincialización de La Pampa". “Los beneficios de la provincialización fueron muchos. En lo económico implicó tener ingresos propios. En el plano político tener representantes y poder elegir. En lo social, contar con herramientas para consolidar la educación y la seguridad, entre otras cosas”, expuso Alicia Mayoral. 

También, se aprobó por unanimidad la iniciativa por la que se repudia los hechos ocurridos en la marcha del día 27 de febrero de 2021 en la Casa Rosada. Ardohain, si bien votó afirmativamente, explicó que desde su bloque “por supuesto que repudiamos todo tipo de violencia, y es repudiable lo de las bolsas, aunque lo que estaba adentro de las mismas era el símbolo de la gente que no se había podido vacunar por el vacunatorio vip. Ese día ocurrió una manifestación muy grande vinculada a este bien escaso que es la vacuna. El escándalo que se originó cuando se conoció el tema de las vacunas generó mucha indignación. Rechazamos la violencia pero no en algunas circunstancias”.

Julio González solicitó la palabra para aclarar que el proyecto “apunta a este tipo de agresiones. El hecho puntual es la agresión. Lo que dio origen a eso es otro tema. En el proyecto hablamos de una violencia hacia las instituciones de la República”. 

Por otro lado, aprobó por unanimidad el proyecto de resolución por el que solicitan un programa preventivo de No Violencia en Competencias de categorías infantiles. “Se cree oportuno la implementación de este programa, porque es donde más se visibilizan la situaciones de violencia. Y esto apunta a concientizar para que se transforme esa carga de negatividad en positividad, para que no haya humillaciones ni violencias. El daño emocional repercute y vulnera al niño y niña”, indicó Estela Guzmán. 

Oscar Zanoli reveló que el proyecto está en manos del director de Deportes de la provincia. “Se lo pasamos al director de Deportes y ha sido mirado con muy buenos ojos, y se está trabajando en ese sentido”, dijo.

Luego, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley por el que adhiere la provincia de La Pampa a la Ley Nacional 27575 "Día de la persona donante de órganos". 

Se aprobó con el visto bueno de todos los diputados el proyecto de ley que se establece que durante el año 2021 toda la papelería oficial lleve la leyenda: "2021 - Año del General Martín Miguel de Güemes". 

Además, salió por unanimidad la aprobación de la iniciativa por la que declaran de Interés Legislativo las "Jornadas de concientización, difusión y reflexión sobre Autismo".

Se aprobó en forma unánime el proyecto de resolución por el que declaran de Interés Legislativo, Social y Educativo el Programa denominado "Argentina se conecta". 

También, se aprobó por unanimidad la iniciativa por la que expresan beneplácito por los 50 años de la fundación del MOFEPA, Movimiento Federalista Pampeano.

Por último, se aprobó por unanimidad el proyecto de resolución por el que manifiesta beneplácito por la conformación de la "Comisión de estudio de impacto ambiental regional sobre la Cuenca del Río Colorado en referencia a la obra Portezuelo del Viento".

 

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.