El Concejo de Santa Isabel avanza en la destitución de Paturlanne

La jefa comunal faltó a la sesión pero envió un escrito para ser leído como su defensa y la sesión comenzó a las 19:20. Luego de un cuarto intermedio de 42 minutos, los concejales retomaron las deliberaciones las 20:37: "están los votos para la destitución", afirmaron.

Provinciales25/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
concejo de santa isabel

El Concejo Deliberante de Santa Isabel debate la destitución de la intendente Paturlanne. Ya aceptaron los 25 puntos en los que se le imputan irregularidades. Un grupo de vecinos y vecinas acercaron un petitorio con firmas para evitar la expulsión de Marta Paturlanne: los recibió Guillermo Farana, actuando como el intendente en los hechos.

A las 19:20 se dio inicio formal a la sesión que votará la destitución de Marta Paturlanne, según pudo saber El Diario de La Pampa.

A esa hora se votó por mayoría el orden del día, donde se leerá el descargo la jefa comunal. En la previa los concejales Fabricio Domínguez y María Elizabeth Cabral, que responden a Paturlanne, se reunieron en buenos términos con el viceintendente Guillermo Farana, principal impulsor de la destitución de la actual intendenta.

En la sesión se leyó el documento que presentó la intendenta Marta Paturlanne, donde admitió los incumplimientos pero los adjudicó a su falta de conocimiento en la gestión administrativa.

Tras la lectura pasaron a cuarto intermedio desde las 19:55 hasta las 20:37. "Están los votos para la destitución", confió a El Diario un integrante del Concejo Deliberante.

A las 19:55 el Concejo Deliberante echó al público y la prensa y comenzó el momento de definición en privado. 

La histórica sesión para la localidad del oeste pampeano es seguida por simpatizantes de ambos lados y se hace bajo una copiosa lluvia.

Mayoría

A las 19:38 el Concejo Deliberante de Santa Isabel votó por mayoría la aceptación de los 25 puntos que se le imputan,

Entre ellos se destacan la falta de "presupuesto en tiempo y forma", "aumento salarial a funcionarios sin ordenanzas", "omisión de presentar declaración jurada de bienes municipales", "omisión de suministrar información a la comisión investigadora", "pagos efectuados a Carina Salvay abogada para asistencia jurídica mediante convenio con irregularidades", "pagos a Francisco Marullo, abogado de la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de La Pampa, también asesor jurídico", "pagos extras efectuados a Marta Paturlanne", "transferencia sin concurso de precios", "omisión de informar paradero de vehículo municipal", "pago efectuado a Fabricio Domínguez funcionario municipal", "falta de presentación de balances e informes vinculados a la Estación de Servicios de Santa Isabel, período 2020 y 2021, a cargo de la señora Silvia Omint, hermana de Marta Paturlanne", entre otras violaciones a la ley 3 de contabilidad de la Provincia.

El despacho aprobado por mayoría resuelve avanzar en la destitución "por comprometer el erario municipal y el normal funcionamiento de las instituciones".

Dado la verosimilitud de los hechos mencionados y por  "el avance del proceso de investigación correspondiente, se lleva adelante el proceso de juzgamiento y eventual destitución de la intendenta municipal".

Previa de la sesión

La situación de la intendente de Santa Isabel, Marta Paturlanne, podría definirse esta tarde, durante la sesión del Concejo Deliberante local. Un equipo periodístico de El Diario viajó hasta la localidad oesteña para cubrir las alternativas de la jornada.  El vice Guillermo Farana tiene intenciones de ocupar el cargo.

Partulanne no va a estar presente pero envió un escrito para defenderse de las acusaciones que será leído en la sesión.

Uno de los concejales que responde a la intendenta, Fabricio Domínguez, confirmó que la intendenta no va a estar en la sesión. El edil le contó a El Diario que "a primera hora de la tarde de este jueves intentamos presentar los balances pero el Concejo Deliberante ya estaba cerrado. Costó terminarlos pero están listos".

La sesión comenzará con la lectura del documento de la intendenta, y luego los concejales se tomarían 45 minutos para debatir los pasos a seguir. La destitución sería inevitable. 

El Concejo Deliberante de Santa Isabel votó el martes de la semana pasada para imputar a la jefa comunal por diversas razones. La votación fue 4 a 2 y votaron por sentar en el banquillo a la jefa comunal su vice, Guillermo Farana; el también peronista Cristian Echegaray y las referencias de Cambiemos, Bibiana García y Bernardo Ocejo.

Paturlanne deberá presentarse esta tarde en el Concejo para hacer su descargo y "defenderse" de las acusaciones. Luego de ese trámite el mismo cuerpo legislativo decidirá si la sanciona o no.

La pelea política lleva varios meses convulsionando políticamente a Santa Isabel. Paturlanne es acusada de no presentar balances en tiempo y forma y por algunas otras decisiones económicas (como compras directas) y políticas (la incorporación de profesionales a la planta, la no promulgación de algunas ordenanzas).

La sesión estuvo a punto de no realizarse, por una medida presentada por la defensa de la intendenta que fue aprobada por un juez de Pico. Pero el STJ dio vuelta esa decisión en dos oportunidades y ratificó la sesión.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.