El Concejo de Santa Isabel avanza en la destitución de Paturlanne

La jefa comunal faltó a la sesión pero envió un escrito para ser leído como su defensa y la sesión comenzó a las 19:20. Luego de un cuarto intermedio de 42 minutos, los concejales retomaron las deliberaciones las 20:37: "están los votos para la destitución", afirmaron.

Provinciales25 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
concejo de santa isabel

El Concejo Deliberante de Santa Isabel debate la destitución de la intendente Paturlanne. Ya aceptaron los 25 puntos en los que se le imputan irregularidades. Un grupo de vecinos y vecinas acercaron un petitorio con firmas para evitar la expulsión de Marta Paturlanne: los recibió Guillermo Farana, actuando como el intendente en los hechos.

A las 19:20 se dio inicio formal a la sesión que votará la destitución de Marta Paturlanne, según pudo saber El Diario de La Pampa.

A esa hora se votó por mayoría el orden del día, donde se leerá el descargo la jefa comunal. En la previa los concejales Fabricio Domínguez y María Elizabeth Cabral, que responden a Paturlanne, se reunieron en buenos términos con el viceintendente Guillermo Farana, principal impulsor de la destitución de la actual intendenta.

En la sesión se leyó el documento que presentó la intendenta Marta Paturlanne, donde admitió los incumplimientos pero los adjudicó a su falta de conocimiento en la gestión administrativa.

Tras la lectura pasaron a cuarto intermedio desde las 19:55 hasta las 20:37. "Están los votos para la destitución", confió a El Diario un integrante del Concejo Deliberante.

A las 19:55 el Concejo Deliberante echó al público y la prensa y comenzó el momento de definición en privado. 

La histórica sesión para la localidad del oeste pampeano es seguida por simpatizantes de ambos lados y se hace bajo una copiosa lluvia.

Mayoría

A las 19:38 el Concejo Deliberante de Santa Isabel votó por mayoría la aceptación de los 25 puntos que se le imputan,

Entre ellos se destacan la falta de "presupuesto en tiempo y forma", "aumento salarial a funcionarios sin ordenanzas", "omisión de presentar declaración jurada de bienes municipales", "omisión de suministrar información a la comisión investigadora", "pagos efectuados a Carina Salvay abogada para asistencia jurídica mediante convenio con irregularidades", "pagos a Francisco Marullo, abogado de la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de La Pampa, también asesor jurídico", "pagos extras efectuados a Marta Paturlanne", "transferencia sin concurso de precios", "omisión de informar paradero de vehículo municipal", "pago efectuado a Fabricio Domínguez funcionario municipal", "falta de presentación de balances e informes vinculados a la Estación de Servicios de Santa Isabel, período 2020 y 2021, a cargo de la señora Silvia Omint, hermana de Marta Paturlanne", entre otras violaciones a la ley 3 de contabilidad de la Provincia.

El despacho aprobado por mayoría resuelve avanzar en la destitución "por comprometer el erario municipal y el normal funcionamiento de las instituciones".

Dado la verosimilitud de los hechos mencionados y por  "el avance del proceso de investigación correspondiente, se lleva adelante el proceso de juzgamiento y eventual destitución de la intendenta municipal".

Previa de la sesión

La situación de la intendente de Santa Isabel, Marta Paturlanne, podría definirse esta tarde, durante la sesión del Concejo Deliberante local. Un equipo periodístico de El Diario viajó hasta la localidad oesteña para cubrir las alternativas de la jornada.  El vice Guillermo Farana tiene intenciones de ocupar el cargo.

Partulanne no va a estar presente pero envió un escrito para defenderse de las acusaciones que será leído en la sesión.

Uno de los concejales que responde a la intendenta, Fabricio Domínguez, confirmó que la intendenta no va a estar en la sesión. El edil le contó a El Diario que "a primera hora de la tarde de este jueves intentamos presentar los balances pero el Concejo Deliberante ya estaba cerrado. Costó terminarlos pero están listos".

La sesión comenzará con la lectura del documento de la intendenta, y luego los concejales se tomarían 45 minutos para debatir los pasos a seguir. La destitución sería inevitable. 

El Concejo Deliberante de Santa Isabel votó el martes de la semana pasada para imputar a la jefa comunal por diversas razones. La votación fue 4 a 2 y votaron por sentar en el banquillo a la jefa comunal su vice, Guillermo Farana; el también peronista Cristian Echegaray y las referencias de Cambiemos, Bibiana García y Bernardo Ocejo.

Paturlanne deberá presentarse esta tarde en el Concejo para hacer su descargo y "defenderse" de las acusaciones. Luego de ese trámite el mismo cuerpo legislativo decidirá si la sanciona o no.

La pelea política lleva varios meses convulsionando políticamente a Santa Isabel. Paturlanne es acusada de no presentar balances en tiempo y forma y por algunas otras decisiones económicas (como compras directas) y políticas (la incorporación de profesionales a la planta, la no promulgación de algunas ordenanzas).

La sesión estuvo a punto de no realizarse, por una medida presentada por la defensa de la intendenta que fue aprobada por un juez de Pico. Pero el STJ dio vuelta esa decisión en dos oportunidades y ratificó la sesión.

Gentileza: El diario

Últimas noticias
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.