El intendente de Maisonnave presentó a Ziliotto proyecto urbanístico “con visión de futuro”

El gobernador Sergio Ziliotto recibió en su despacho al presidente de la Comisión de Fomento de Maisonnave, Luis Ángel Bertero. Durante la  reunión, se evaluaron proyectos de gran importancia para la localidad del noroeste pampeano vinculados a la urbanización y desarrollo local.  

Regionales26/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
605e64f882dc3

Después del encuentro, el comisionado Bertero, aseguró que “fue una reunión muy productiva. Debo agradecer la predisposición para recibirnos, tanto del señor gobernador, como del secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton”.

URBANIZACIÓN
“Vinimos -detalló el intendente- con un emprendedor privado que tiene un proyecto de urbanización que quintuplica la superficie de la localidad, y tiene una importante visión de futuro, ya sea en lo urbanístico, lo deportivo, comercial y hasta industrial.

Hoy, Maisonnave tiene 30 manzanas, y ocupan una superficie de 30 hectáreas, el proyecto urbanístico anexaría “150 hectáreas. Nos orientamos a un emprendimiento armónico, estético y de bajo impacto ambiental, con gran participación del sector privado”. Aclaró que el proyecto “no está pensado como venta de terrenos para especulación, sino para construcción; que es lo que dinamizaría la economía local”.

Con gran optimismo Bertero explicó los pasos a seguir: “tenemos que ver en Catastro la factibilidad de anexión de los terrenos al ejido urbano y luego planificar la urbanización con calles, tendido de red eléctrica y quizá gas”.
SUM

El jefe comunal también anunció un proyecto de construcción de un salón de usos múltiples.  “Analizamos con el gobernador las posibilidades que tiene Maisonnave de ejecutarlo por administración, lo que abarataría considerablemente los costos y nos daría la posibilidad de una construcción de la calidad que nosotros consideremos óptima. En este sentido, la ayuda del gobierno provincial es fundamental para concretar algo tan importante para nuestra comunidad”, concluyó.

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.