Alberto Fernández: "La deuda que heredamos, en los términos en que está, es impagable"

El Presidente negó que existan contradicciones con Cristina Kirchner sobre la negociación en marcha con el FMI, y atribuyó las versiones en ese sentido a "un deseo muy claro de dividirnos y hacernos aparecer en posiciones contrapuestas, que no son tales".

Nacionales28/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6052326c2f7dc_1004x565

El objetivo del Gobierno en sus tratativas con el FMI es "ver cómo negociar con el Fondo para obtener las mayores ventajas".

El presidente Alberto Fernández señaló este domingo que en materia económica "no existe una contradicción" con la visión que tiene Cristina Kirchner sobre esas cuestiones, en especial sobre la negociación en marcha con el FMI para reprogramar los próximos vencimientos con ese organismo, y remarcó que "la deuda que heredamos, en los términos en que está, es impagable".

"No existe la contradicción, es una contradicción que siempre nos quieren imponer, porque hay un deseo muy claro de dividirnos y hacernos aparecer en posiciones contrapuestas, que no son tales", subrayó el jefe de Estado esta mañana en declaraciones a Radio Del Plata, en el programa 'El Cohete a la luna' que conduce el periodista Horacio Verbitsky.

"Son formas de decir las cosas, modos de decir las cosas, pero que en lo sustancial representan exactamente lo mismo", remarcó Fernández en referencia a las definiciones realizadas por la vicepresidenta y titular del Senado durante una visita a la localidad bonaerense de Las Flores, el 24 de marzo último.

En esa ocasión, Cristina Kirchner aseguró que la Argentina no se encuentra en condiciones de pagar los vencimientos de la deuda que tiene con el FMI: "No podemos pagar la deuda porque no tenemos la plata”, dijo.

En relación con esos dichos, el Presidente recordó que "días atrás, antes de que Cristina hablara (en Las Flores), en un acto que hicimos en Almirante Brown, yo le contaba a la gente que este año teníamos que pagarle al Fondo 3500 millones de dólares y que el año que viene teníamos que pagarle 18.000 millones de dólares, y que año siguiente (2023) teníamos que pagarle 19.000 millones de dólares".

"Semejantes cifras lo único que dan cuenta es de cuanto nos posterga la situación que tenemos con el Fondo", puntualizó y agregó: "ahí tiene razón Cristina, ¿qué posibilidades tenemos nosotros de pagar 18.000 millones de dolares el año que viene? Ninguna. Si ya nos cuesta mucho pensar en pagar 3500 millones de dólares este año", advirtió.

"En verdad, lo que estamos diciendo, es que la deuda que heredamos, en los términos en que está, es impagable".

Y luego subrayó: "En verdad, lo que estamos diciendo, es que la deuda que heredamos, en los términos en que está, es impagable".

Por esto, Fernández agregó que el objetivo del Gobierno en sus tratativas con el FMI es "ver cómo negociar con el Fondo para obtener las mayores ventajas y, en eso, Martín (por Guzmán) está trabajando mucho y a mi juicio lo está haciendo bien".

El Presidente contó que el FMI, durante el reciente viaje que hizo a Estados Unidos el ministro de Economía, "admitió algo que parecía impensado" para el organismo al sostener que "la inflación reconoce múltiples causas que la determinan".

"Esto era algo impensado, porque para el Fondo siempre es efecto de la inflación monetaria y del déficit fiscal", subrayó el mandatario y luego destacó: "Por primera vez, el FMI dijo que eso (la inflación monetaria y el déficit) son dos causas pero hay muchas más que determinan la inflación".

"Eso es algo que nosotros venimos planteando desde hace tiempo, cuando nos dicen 'dejen de emitir' o 'reduzcan el déficit, porque eso genera inflación', y nosotros decimos 'miren que la inflación argentina no está determinada por eso': está determinada por una multitud de causas, que van desde eso hasta eso, si ustedes quieren, hasta la especulación de muchos", agregó Fernández.

"En verdad, lo que estamos diciendo, es que la deuda que heredamos, en los términos en que está, es impagable"

Además, consultado por el debate en torno a evitar el déficit fiscal o la expansión del gasto público, contestó: "El kirchnerismo que yo aprendí, que es el kirchnerismo al lado de Néstor, era un kirchnerismo que se irritaba por el déficit fiscal, que creía que el déficit fiscal era definitivamente nocivo, y razonablemente lo es, porque esto de gastar lo que no tenés, en cualquier hipótesis, es nocivo".

Aunque sobre ese punto luego añadió: "Digo eso pero también digo que estamos en un mundo donde el déficit fiscal es la regla y el superávit es la excepción, porque la pandemia ha dejado en situación de déficit a todos".

Y luego detalló: "Nosotros seguimos expandiendo la economía, y también la emisión, la obra pública se multiplicó por dos, la educación en términos de infraestructura, la infraestructura educativa, se multiplicó por siete, no estamos diciendo que estamos en una época de restricciones del gasto para garantizar un equilibrio fiscal o un superávit fiscal".

"Lo que creemos es que tuvimos un déficit fiscal importante y que tenemos que ir reduciéndolo hasta acercarnos al equilibrio fiscal en cuanto podamos, pero la Argentina no tiene una economía retractiva en ese sentido, de ninguna manera es así: la inversión en obra pública se multiplicó más del doble, y AYSA multiplicó siete veces su presupuesto para hacer obra pública de aguas y de tratamientos cloacales. ¿Eso no es una economía expansiva", finalizó.

Te puede interesar
guatrachelluvia2020-1

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

euge quevedo himno

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

francos gordo dan

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.