Personas en situación de calle lanzaron una línea de alfajores

A través de la organización social Proyecto 7, integrada por personas en situación de calle, se creó una panificadora, que lleva diez años de actividad, y recientemente para, darle mayor masividad a su producción, lanzó su propia línea de alfajores.

Regionales29/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
boca calle

La organización social Proyecto 7, integrada por personas en situación de calle, trabaja para ayudar a la gente que está en su misma condición y, con ese fin, primero creó una panificadora, que lleva diez años de actividad, y recientemente para, darle mayor masividad a su producción, lanzó su propia línea de alfajores.

En una entrevista con Télam, su coordinador Horacio Ávila, relató el proceso que llevó a desarrollar esta iniciativa, primero con la panificadora y ahora con la fábrica de alfajores Boca Calle, en el barrio porteño de Barracas, con el objetivo de darle a la gente en situación de calle "una oportunidad real" de trabajo.

Según el último relevamiento anual realizado por organizaciones de la sociedad civil, la Defensoría de la Ciudad y la Auditoría General porteña, son 7.251 personas las que viven en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires.

"Yo a lo nuestro lo defino como algo que nadie se animó a hacer. Nosotros trabajamos con ese objetivo que es darle una oportunidad a la gente para que deje de estar en la calle", dijo Ávila, en declaraciones a la agencia Télam.

-Télam: -¿Cómo nació la idea para la fabricación de alfajores, teniendo en cuenta que ustedes son una organización social que ayuda a las personas sin vivienda en la Ciudad de Buenos Aires?

-Horacio Ávila: -La fabricación de alfajores tiene que ver con una continuidad del trabajo. Nosotros ya tenemos funcionando una cooperativa de panificación que se llama "Siete Espigas" y nos pusimos a pensar en fabricar un producto más masivo aún, como los alfajores, con un bajo costo.

-T: ¿Cómo se llama el alfajor y cuántas personas trabajan para su producción?

-HA: El alfajor se llama Boca Calle. El nombre fue elegido por los compañeros y es muy simbólico. Por ahora son 12 trabajadores en la elaboración del alfajor. Estamos pensando en cinco puntos de la Ciudad de Buenos Aires para que el alfajor se pueda vender y estamos viendo otras formas de comercialización más eficientes.

-T: ¿Cuántos años llevan ya de trabajo comunitario en Proyecto 7?

-HA: Proyecto 7 tiene 18 años de trabajo y estamos próximo a cumplir los 10 años del (Albergue) Monteagudo, que es el primer centro de integración para personas en situación de calle del mundo y manejado por las mismas personas sin vivienda. El 4 de abril el Monteagudo cumplirá sus 10 años y para nosotros es un momento importante en nuestra historia. Pasamos crisis como los cuatro años del gobierno anterior y la pandemia y seguimos trabajando duro para encontrar soluciones para la gente que vive en la calle.

-T: ¿A cuántas personas asiste el Centro Monteagudo todos los días?

-HA: Son 120 varones adultos que residen, más aquellas personas que vienen por ayuda todos los días.

-T: ¿También tienen un centro de contención para mujeres sin vivienda?

-HA: El Centro de Rehabilitación Frida, en homenaje a la artista mexicana Frida Kahlo, cumplió cinco años y está a pleno, con toda la casa llena de mujeres, mujeres trans, niñas y niños también. Ya hemos tenido siete nacimientos en el Frida, es un lugar organizado, que funciona bien y estamos muy contentos con los logros obtenidos.

-T: ¿Cómo define el trabajo social que vienen realizando Proyecto 7 y sus emprendimientos?

-HA: Lo defino como algo que nadie se animó a hacer y que nosotros tomamos la posta, nos pusimos objetivos, comenzamos a trabajar con la problemáticas de las personas en situación de calle con una visión muy diferente y darle una oportunidad a la gente para que deje de estar en la calle. Eso son nuestros objetivos y eso es lo que hacemos.

-T: El Proyecto 7 y sus albergues para las personas sin viviendas, ¿funciona solamente en Capital Federal?.

-HA: Por el momento sí, pero ya hemos hablado con la gente del Ministerio de Desarrollo con la Comunidad de la provincia, que conduce Andrés Larroque, y estamos viendo de llevar adelante un proyecto similar en la provincia.

-T: ¿Cómo es la relación de Proyecto 7 con los gobiernos?

-HA: Con el Gobierno de la Ciudad tenemos una relación política, sabiendo que cada uno está en una vereda diferente, pero dentro de esa articulación, hace años que venimos trabajando. Con el Gobierno bonaerense es una relación nueva, porque es una gestión nueva, pero con muchas expectativas de poder trabajar juntos y armar Centros de Integración en la provincia de Buenos Aires para poder hacer en la provincia lo que hacemos en la ciudad de Buenos aires. En tanto, con el Gobierno nacional venimos con algunos trabajos conjuntos para poder organizar la ayuda para el invierno que se nos viene y además que estamos muy próximos para que se apruebe la ley para las personas en situación de calle, una iniciativa que también es nuestra, y que permitirá alcanzar trabajo para muchísimos compañeros y compañeras.

-T: ¿Cómo le gusta que definan a Proyecto 7, ua organización social, política, o comunitaria?

-HA: Nosotros somos una organización política y social, tenemos las dos patas. Nuestro eje principal es lo social, pero también estamos en una lucha política reivindicativa por los derechos de los compañeros en situación de calle y también apoyamos otras causas políticas en el país. Socialmente, podemos mostrar nuestros centros de contención social y todo lo que hacemos, y también tenemos nuestra definición política y actuamos políticamente.

Gentileza: Télam

Te puede interesar
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.