
¿De dónde será el mejor alfajor del mundo? ¿Argentina, Brasil, Uruguay, otro país limítrofe? Serán de los más variados sabores, colores, tamaños, rellenos, aromas.
¿De dónde será el mejor alfajor del mundo? ¿Argentina, Brasil, Uruguay, otro país limítrofe? Serán de los más variados sabores, colores, tamaños, rellenos, aromas.
A través de la organización social Proyecto 7, integrada por personas en situación de calle, se creó una panificadora, que lleva diez años de actividad, y recientemente para, darle mayor masividad a su producción, lanzó su propia línea de alfajores.
"Hace unos días estuvimos hablando de la golosina más consumida por los argentinos: el alfajor. Se consumen 70 unidades por segundo (seis millones por día y 900 millones al año). Allí recordamos las diferentes marcas, entre ellas los alfajores "ZUPAY", producidos en nuestra provincia" cuenta el historiador Pedro Vigne.
Un vecino de la localidad de Eduardo Castex decidió celebrar la Semana de la Dulzura de una manera totalmente distinta. Compró un centenar y medio de alfajores y se las llevó a los perros que se encuentran alojados en el predio de la Asociación Amigos de los Animales de Eduardo Castex.
Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.
Un empresario de la noche correntina, fue condenado en abril de 2024 a tres años de prisión efectiva por atropellar y matar a un hombre y a su hijo de 12 años. En noviembre ya estaba libre. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia ratificó su libertad condicional.
Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.
El accidente ocurrió en la tarde-noche de este lunes en el kilómetro 395 de la Ruta Nacional 188, entre General Villegas y Banderaló. Las dos camionetas involucradas, ambas Fiat Strada, se incendiaron tras el violento impacto frontal. La víctima fatal era oriunda de Banderaló, al igual que los demás ocupantes.
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.