
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Javier Gallo afronta un juicio por jurado popular, acusado de haber matado a su socio utilizando un toro. Para la defensa no hay pruebas contundentes que incriminen al sospechoso del hecho ocurrido hace casi nueve años
Judiciales30/03/2021
InfoTec 4.0






La muerte absurda de un productor ganadero en la zona rural de Ranqueles, en el extremo sur de Córdoba, busca ser desentrañada en un juicio por jurado popular que comenzó ayer en los Tribunales de Río Cuarto.
El caso tuvo como víctima a Osvaldo Miranda (55), quien murió en un campo situado a diez kilómetros de la comuna. Lo que primero se investigó como un accidente laboral con un toro, luego se inclinó hacia la teoría del asesinato y su socio apareció como el único sospechoso.


Javier Gallo (42), el supuesto homicida, llegó en libertad al banquillo por el caso del que transcurrieron casi nueve años y que en medio de la investigación tuvo un giro radical. La imputación es de homicidio calificado por alevosía.
Misterios
En el debate iniciado en la Cámara Primera del Crimen, el tribunal integrado por los jueces Virginia Emma, Natacha García y Daniel Vaudagna tratará de despejar los misterios que rodean al caso. Cuentan además con la participación de ciudadanos comunes que fueron designados como jurados para determinar si Gallo tuvo responsabilidad o no en el fatal episodio registrado casi al límite con La Pampa.
La defensa consideró ayer que no hay otro camino que la absolución del imputado. El abogado Nicolás Rins sostuvo que no hay pruebas contundentes que incriminen a Gallo en el hecho por el que lo acusan.
En la primera audiencia, se escucharon testimonios de la mujer de Miranda y del padre de Gallo, además de la exposición del médico forense que realizó la autopsia a la víctima.
Los abogados defensores aseguran que únicamente existen indicios y especulaciones enfocados en su totalidad hacia Gallo, pero que no observan elementos para demostrar que tenga responsabilidad en una historia insólita y que roza lo inverosímil.
Entre las incógnitas a resolver, están las circunstancias en que se produjo la muerte de Miranda. El fiscal de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, consideró que Gallo habría matado al socio golpéandolo con un palo y luego enlazado a un toro. Para la defensa no hay prueba científica que determine esa posibilidad y creen que también pudo haber ocurrido un accidente. Otro de los interrogantes es si había una disputa entre ambos por la venta de animales.
Hoy seguirá la ronda de testigos.
Diario Puntal





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.







