Piden una consulta popular para determinar si Mendoza debe separarse de la Argentina

Lo propuso el diputado José Luis Ramón para que se vote en las próximas elecciones. “Pretendemos tener al fin la conclusión del pueblo de nuestra provincia al respecto de las ideas separatistas de Cornejo y compañía”, dijo.

Política30/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
josé luis ramón

El diputado José Luis Ramón anunció hoy que presentará un proyecto de ley para llamar a una consulta popular no vinculante en la provincia de Mendoza luego de que el ex gobernador de esa provincia, Alfredo Cornejo, volvió a ratificar la idea de plantear una independencia de la Argentina.

Concretamente, el diputado mendocino y presidente de Protectora Fuerza Pública pide que en las próximas elecciones provinciales se vote entre dos opciones: “Ser argentino” y “Dejar de ser”. “Pretendemos tener al fin la conclusión del pueblo de nuestra provincia al respecto de las ideas separatistas de Cornejo y compañía”, aseguró Ramón a través de un comunicado. Y agrega: “Nuestra fuerza está convencida de que el ser mendocino es una identidad por sí misma, pero que se contiene sobre las bases del patriotismo nacional”.

En el comunicado, donde menciona dos veces a Cornejo, Ramón sostuvo que “quienes deben dirimir si Mendoza es argentina o no, debe ser el pueblo mendocino”. “Los dueños de la provincia tienen que dejar de hablar por la ciudadanía de a pie y enfrentarse a la decisión que tome el pueblo soberano”, finalizó en alusión al titular de la UCR.

A mediados del año pasado, el ex gobernador de Mendoza y actual presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, dijo que su provincia tiene que considerar “seriamente su autonomía” al afirmar que el Gobierno busca “perjudicarla”. Fue en el marco de un reclamo por la megaobra pública Portezuelo del Viento.

Ese proyecto es la mayor obra de ingeniería eléctrica que se instalaría en Mendoza, con una capacidad de generación prevista de 210 MW, y está emplazada sobre el río Grande, el más caudaloso de la provincia, cuyo recorrido atraviesa las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.

Según las reglas del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), si las propuestas no tienen unanimidad de todos los integrantes, es el Poder Ejecutivo el que dirime en condición de árbitro, en este caso el propio presidente Alberto Fernández, con la pronunciación de un laudo.

La decisión del Gobierno fue en dirección contraria al laudo decretado en 2018, cuando el presidente Mauricio Macri autorizó la construcción de la central hidroeléctrica. Por ese entonces, La Pampa demandó ante la Corte Suprema para que se anule lo resuelto por Macri, pero el litigio no prosperó y el máximo tribunal no habilitó el reclamo.

Con el recambio de gobierno, los gobernadores de Río Negro, Neuquén y de la provincia de Buenos Aires apoyaron los reclamos históricos de La Pampa, para que se vuelva a auditar el proyecto hidroeléctrico. Ya había existido un informe de impacto ambiental realizado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad Nacional del Litoral, y que fue aprobado por el Coirco en marzo de 2019.

Cornejo se animó incluso a coquetear con apoyar a una especie de #MendoExit, como ocurrió con el Reino Unido con la Unión Europea, al afirmar que la región “tiene todo para vivir como un país independiente”.

Cuando empezó el conflicto, el titular de la UCR aseguró que la demora de la obra fue impulsada por el Gobierno nacional, que “lo hace por maldad” y con el único objetivo de “perjudicar a Mendoza” ya que “enderezó a tres provincias para que votaran distinto a lo que habían votado antes”.

En las últimas horas, en una entrevista con Perfil radio, Cornejo ratificó su postura: “Hay un movimiento en Mendoza y Córdoba. Son dirigentes del sector privado que creen que la Argentina los contagia, que de nada vale hacer las cosas bien en las provincias porque las condiciones macroeconómicas se imponen. En ese contexto, hay gente que plantea autonomizarse”, dijo.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.