Seguridad de Provincia se reunió con pares de Nación, titulares de la CNRT y de la ANSV

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, mantuvo una nueva reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación en el marco de los encuentros y la articulación federal que se promueven desde ambas carteras. 

Provinciales30/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60635c8272e6b

Además, coordinó acciones con los directores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Durante la reunión se profundizó con la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, María Cecilia Rodríguez, el subsecretario de Intervención Federal, Luis Alberto Morales, y el director nacional de Inteligencia Criminal, Iván Poczynok, sobre los temas inherentes a la seguridad provincial que se abordaron durante el Consejo de Seguridad Interior de la Región Patagonia, que se realizó el pasado 15 de marzo en Neuquén.

De esta forma, se abordaron temáticas tales como la lucha contra el narcotráfico, cuestiones operacionales y la coordinación del trabajo en conjunto con las fuerzas federales en la Provincia. También se profundizó sobre el desarrollo inteligente de fiscalización Pampa Seguridad Activa, que funciona en el territorio pampeano.

Analizaron también el despliegue operativo de las fuerzas federales en la Provincia acordando la programación de trabajos conjuntos que profundicen los vínculos, incluyendo la incorporación de equipamiento para operativos de control en rutas y localidades pampeanas.

Asimismo, el ministro di Nápoli expuso los lineamientos generales del Proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana que fue presentado en la Cámara de Diputados con la finalidad de realizar un intercambio de experiencias con los funcionarios de Nación sobre el proceso que llevan adelante en base a la revisión de la Ley correspondiente a la Policía Federal.

Al poner en conocimiento sobre el funcionamiento de Pampa Seguridad Activa se acordó analizar la incorporación de bases de datos, que gestiona el Ministerio de Seguridad de la Nación, para potenciar cada vez más el desarrollo inteligente. Además, se planteó la posibilidad de llevar este desarrollo al resto de las provincias para colaborar con el programa de Seguridad Federal que lleva adelante la cartera nacional por indicación del presidente Alberto Fernández. 

Durante el encuentro estuvieron presentes, por el Ministerio local, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García; el director de Seguridad Vial, Fernando Funes; y el director de Relaciones Institucionales, Héctor Iervasi.

Previamente, se mantuvieron reuniones con el director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Ramón Arteaga, y con el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, con el fin de analizar los trabajos conjuntos en temas inherentes a la seguridad que se desarrollan en la Provincia.

Durante el encuentro con Arteaga se abordaron las medidas que se vienen llevando delante, de manera conjunta, en base a los operativos de control de Transporte y prevención de Trata. Los mismos se realizan en los Puestos Camineros de la provincia de La Pampa donde se articulan acciones con la delegada regional de la Patagonia de la CNRT.

A su vez, se acordó la posibilidad de realizar un convenio, con el objetivo de robustecer la seguridad de los controles que se establezcan en la Provincia y trabajar mancomunadamente en la diagramación de estrategias para fortalecer la presencia del organismo.

Posteriormente, la comitiva mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, donde se analizó el desempeño de las labores impulsadas de forma conjunta por los organismos. Entre ellas se dialogó sobre el desempeño y las estadísticas que arrojan los controles de Alcoholemia Federal, que se realiza mensualmente a lo largo del país.

Asimismo, se detalló que en La Pampa se realizan constantes controles de tránsito y alcoholemia con el fin de prevenir siniestros viales y cuidar de la ciudadanía. Los mismos se desarrollan frecuentemente y con un marcado incremento durante los fines de semana.

Durante el encuentro se estableció el compromiso con la Agencia para la instalación de una base operativa de la misma en la provincia de La Pampa, que contaría con un amplio equipo de fiscalizadores, radares, alcoholímetros y demás equipamientos técnicos y operativos.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.