Seguridad de Provincia se reunió con pares de Nación, titulares de la CNRT y de la ANSV

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, mantuvo una nueva reunión de trabajo con representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación en el marco de los encuentros y la articulación federal que se promueven desde ambas carteras. 

Provinciales30/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60635c8272e6b

Además, coordinó acciones con los directores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Durante la reunión se profundizó con la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, María Cecilia Rodríguez, el subsecretario de Intervención Federal, Luis Alberto Morales, y el director nacional de Inteligencia Criminal, Iván Poczynok, sobre los temas inherentes a la seguridad provincial que se abordaron durante el Consejo de Seguridad Interior de la Región Patagonia, que se realizó el pasado 15 de marzo en Neuquén.

De esta forma, se abordaron temáticas tales como la lucha contra el narcotráfico, cuestiones operacionales y la coordinación del trabajo en conjunto con las fuerzas federales en la Provincia. También se profundizó sobre el desarrollo inteligente de fiscalización Pampa Seguridad Activa, que funciona en el territorio pampeano.

Analizaron también el despliegue operativo de las fuerzas federales en la Provincia acordando la programación de trabajos conjuntos que profundicen los vínculos, incluyendo la incorporación de equipamiento para operativos de control en rutas y localidades pampeanas.

Asimismo, el ministro di Nápoli expuso los lineamientos generales del Proyecto de Ley de Seguridad Pública y Ciudadana que fue presentado en la Cámara de Diputados con la finalidad de realizar un intercambio de experiencias con los funcionarios de Nación sobre el proceso que llevan adelante en base a la revisión de la Ley correspondiente a la Policía Federal.

Al poner en conocimiento sobre el funcionamiento de Pampa Seguridad Activa se acordó analizar la incorporación de bases de datos, que gestiona el Ministerio de Seguridad de la Nación, para potenciar cada vez más el desarrollo inteligente. Además, se planteó la posibilidad de llevar este desarrollo al resto de las provincias para colaborar con el programa de Seguridad Federal que lleva adelante la cartera nacional por indicación del presidente Alberto Fernández. 

Durante el encuentro estuvieron presentes, por el Ministerio local, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García; el director de Seguridad Vial, Fernando Funes; y el director de Relaciones Institucionales, Héctor Iervasi.

Previamente, se mantuvieron reuniones con el director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Ramón Arteaga, y con el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, con el fin de analizar los trabajos conjuntos en temas inherentes a la seguridad que se desarrollan en la Provincia.

Durante el encuentro con Arteaga se abordaron las medidas que se vienen llevando delante, de manera conjunta, en base a los operativos de control de Transporte y prevención de Trata. Los mismos se realizan en los Puestos Camineros de la provincia de La Pampa donde se articulan acciones con la delegada regional de la Patagonia de la CNRT.

A su vez, se acordó la posibilidad de realizar un convenio, con el objetivo de robustecer la seguridad de los controles que se establezcan en la Provincia y trabajar mancomunadamente en la diagramación de estrategias para fortalecer la presencia del organismo.

Posteriormente, la comitiva mantuvo un encuentro de trabajo con el titular de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, donde se analizó el desempeño de las labores impulsadas de forma conjunta por los organismos. Entre ellas se dialogó sobre el desempeño y las estadísticas que arrojan los controles de Alcoholemia Federal, que se realiza mensualmente a lo largo del país.

Asimismo, se detalló que en La Pampa se realizan constantes controles de tránsito y alcoholemia con el fin de prevenir siniestros viales y cuidar de la ciudadanía. Los mismos se desarrollan frecuentemente y con un marcado incremento durante los fines de semana.

Durante el encuentro se estableció el compromiso con la Agencia para la instalación de una base operativa de la misma en la provincia de La Pampa, que contaría con un amplio equipo de fiscalizadores, radares, alcoholímetros y demás equipamientos técnicos y operativos.

Te puede interesar
RECUENTO DE VOTOS LA PAMPA

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Fonseca Aliaga

Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

ucr la pampa

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.