Ganó una casa en un sorteo hace 6 años y todavía no se la dieron

La fundación Ruca Hueney es la que organizó la rifa (con aval de DAFAS). El caso está judicializado pero el ganador, Juan Carlos Dittler, tuvo problemas incluso para notificar a la entidad.

Regionales31 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ganador de la casa

Juan Carlos Dittler y Marta Obando hace más de 6 años que vienen penando -y peleando- para que se haga realidad el guiño de la suerte que tuvieron el 26 de julio de 2014: ese día, con el sorteo de la Lotería Nacional, ganaron el primer premio (nada menos que una casa) de la rifa que les había vendido la fundación Ruca Hueney.

Desde entonces, la entidad no les ha dado lo que obtuvieron en buena ley, en un sorteo que incluso contaba con el aval de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Bajo la presidencia de Rubén Adrián Dupré, que ahora es secretario, la fundación puso diversas excusas y concretó maniobras dilatorias.

Esa tendencia incluyó la imposibilidad reiterada de notificar a la entidad del inicio de las acciones judiciales. Varios de los pasos del expediente no se le pudieron comunicar porque no había domicilio concreto, o porque las personas no aparecían.

Ruca Hueney sigue existiendo como tal y mantiene la personería jurídica otorgada por la Provincia, según señalan con cierta sorpresa las personas damnificadas de esta historia.

El sorteo prometía una casa prefabricada de 30 metros cuadrados, Modelo Piquillín, que debía entregar la firma Casas Pampa SRL.

El 2 de mayo de 2019, como parte de este prolongado proceso, hubo al fin una audiencia en la que la parte demandada aceptó entregar la casa "siempre que la firma Casas Pampa SRL esté en condiciones de entregarla". Explicó que esa firma está concursada.

Las personas demandas también pidieron no hacerse cargo de las costas procesales: además de Dupré aparecen señalados Teresa Sosa (autoridad de Ruca Hueney) y Miguel Antonio Segovia, quien fue el vendedor de la rifa.

En la audiencia se ordenó requerir a Casas Pampa, antes de resolver, sobre si está en condiciones de entregar la casa (en el terreno que pone Dittler) y en su caso en qué plazo entregaría la vivienda.

A la fecha, no se logró que la empresa reciba el requerimiento del Tribunal, dado que se desconoce exactamente su ubicación actual y en el domicilio de quien sería su responsable (el socio gerente Pablo Pizarro) nunca se puede encontrar a nadie.

Ya en mayo de 2015 la organizadora de la Rifa, Ruca Haney, no compareció a la audiencia de mediación.

La demanda se tramita ante el Juzgado Número 3. Es el expediente 108065 y se demanda el valor del premio no entregado.

En nombre de Casas Pampa, notificada en su momento, Pablo Pizarro respondió el 2 de febrero de 2018 que la firma se consideraba notificada de una medida cautelar que había sido dispuesta. Dejó expresa constancia de que no se entregaría la casa modelo Piquillin hasta que no fuera debidamente notificada por el Tribunal interviniente.

Ahora Dittler y Obando se ven en la obligación de notificar nuevamente a la empresa de lo indicado, pero no es posible ubicar su dirección actual y se está en ese trámite precisamente. 

Gentileza: El diario

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.