Día mundial de la prevención de cáncer de colon 

El programa provincial propone la realización de un test anual a toda persona de entre 50 y 75 años que no tenga síntomas. Al test se accede en forma gratuita a través de los Centros de Salud, garantizando la equidad en materia de Salud Pública.  

Provinciales31 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
437626_whatsapp-image-2021-03-31-at-10.20.31

El cáncer de colon es uno de los tumores malignos más frecuentes y representa un problema de salud pública a nivel mundial. En Argentina, es el segundo de mayor mortalidad, luego del cáncer de pulmón.

En virtud de la gravedad de ello, desde el Ministerio de Salud de La Pampa se trabaja intensamente en la prevención de este tipo de cáncer, ya que es uno de los tumores más  factibles de prevenir y curar. Esto sucede porque tiene una lesión precursora - el polipoadenomatoso-, de lento crecimiento y cuya detección y resección mediante colonoscopia, permite disminuir eficazmente la incidencia. Además cuando el cáncer es detectado en una fase temprana, las posibilidades de curación -en algunos casos- son superiores al 90%.

El programa provincial propone la realización de un test de sangre oculta en materia fecal en forma anual, a toda persona de entre 50 y 75 años que no tenga síntomas. El test se dispensa en forma gratuita. Es muy sencillo de realizar en el domicilio. En caso de arrojar un resultado positivo, debe ser complementado con una colonoscopia. 

En La Pampa se está implementando la realización de colonoscopias en hospitales nivel 4 (hospitales rurales con quirófanos), sumados a los de Santa Rosa y General Pico, apuntando a mejorar la accesibilidad y fomentar la adhesión de la población a la realización de dicho estudio.

Desde el Ministerio de Salud, el referente del programa provincial de cáncer colorrectal, Sergio Tribolo, fue preciso al remarcar que el cáncer colorrectal se puede prevenir “por eso trabajamos fuertemente en su detección temprana ya que no presenta síntomas, hasta que ingresa en una etapa avanzada. Afecta principalmente a mujeres y varones mayores de 50 años. Al test se accede desde los Centros de Salud y pretenden detectar pólipos o en fases tempranas. Se realiza una vez al año y es gratuito en la Provincia”.

En ese sentido, sostuvo: “es de vital importancia la concientización para estar sanos, este tipo de cáncer  tiene un componente hereditario y un factor ambiental, que tiene que ver con nuestro estilo de vida. Es muy importante la prevención. Evitar el sedentarismo, realizar la actividad física  y tener una alimentación lo más saludable posible.

Nuestro objetivo es disminuir la incidencia del cáncer colorrectal y su tasa de mortalidad. Alrededor del 75% de los casos se desarrolla en personas que no presentan  antecedentes personales ni familiares”, concluyó. 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.