
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


En un fallo unánime, el hombre de 42 años fue encontrado culpable de homicidio calificado por la muerte de Osvaldo Miranda. Permanecerá en libertad mientras la sentencia no quede firme. El hecho ocurrió en 2012 en Ranqueles.
Judiciales31/03/2021
INFOTEC 4.0






Javier Gallo, condenado por el homicidio de su socio en Ranqueles.
En un juicio por jurado popular, la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto resolvió que la muerte de Osvaldo Miranda (55) fue un homicidio calificado y por lo tanto dictó una condena de prisión perpetua para Javier Gallo (42). El hecho ocurrió el 6 de noviembre de 2012 en un campo cercano a la comuna de Ranqueles, en el extremo sur de Córdoba.
Tras el veredicto, Gallo podrá permanecer en libertad hasta tanto no haya una sentencia firme.


La sentencia se conoció esta tarde después de la ronda de alegatos, en la que el fiscal de Cámara, Julio Rivero, había pedido 18 años de cárcel, entendiendo que no existió alevosía ni codicia. La querella, representada por Osvaldo Narcisi, se inclinó por la perpetua, tal como resolvió el tribunal.
Los abogados defensores Nicolás Rins y Cristian Galvez habían solicitado la absolución, considerando que no hay pruebas que incriminen a Gallo en este hecho y ni siquiera prueba científica que permitan concluir que fue un asesinato.
El juicio contra Gallo se desarrolló con jurado popular.
Después del cuarto intermedio del mediodía, el tribunal integrado por las juezas Virginia Emma y Natacha García, y el juez Daniel Vaudagna, y los ciudadanos que conformaron el jurado popular pasaron a definir el veredicto que concluyó con la condena a Gallo.
La muerte de Miranda, un productor oriundo de Realicó, ocurrió en medio de un corral en el sur-sur de la provincia. En principio trascendió que habría fallecido por un golpe accidental de un toro que aparentemente intentaba enlazar. Meses después, la investigación desarrollada por el fiscal de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, encontró elementos para sospechar que el ganadero pudo haber sido víctima de un ataque.
Entre las pistas para abonar esa teoría apareció una diferencia que Miranda y Gallo habrían mantenido por un faltante de animales que tenían en común. Lo que tampoco cerraba para los investigadores es que Miranda pudiera haber tenido un accidente como el que se describía, siendo que era un trabajador experimentado con el ganado.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

Un nuevo episodio vinculado al narcotráfico volvió a encender las alarmas en el noroeste santafesino. Un avión identificado con bandera boliviana fue encontrado abandonado este jueves sobre un campo de trigo en la localidad de Curupaity, departamento San Cristóbal. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la región en lo que va del año.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







