Ampliamos el anticipo sobre el Caso Miranda: perpetua para Gallo

En un fallo unánime, el hombre de 42 años fue encontrado culpable de homicidio calificado por la muerte de Osvaldo Miranda. Permanecerá en libertad mientras la sentencia no quede firme. El hecho ocurrió en 2012 en Ranqueles.

Judiciales31 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
javier-gallo-condenado-el-homicidio-su-socio-ranqueles

Javier Gallo, condenado por el homicidio de su socio en Ranqueles.
 
En un juicio por jurado popular, la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto resolvió que la muerte de Osvaldo Miranda (55) fue un homicidio calificado y por lo tanto dictó una condena de prisión perpetua para Javier Gallo (42). El hecho ocurrió el 6 de noviembre de 2012 en un campo cercano a la comuna de Ranqueles, en el extremo sur de Córdoba.
  
Tras el veredicto, Gallo podrá permanecer en libertad hasta tanto no haya una sentencia firme.

La sentencia se conoció esta tarde después de la ronda de alegatos, en la que el fiscal de Cámara, Julio Rivero, había pedido 18 años de cárcel, entendiendo que no existió alevosía ni codicia. La querella, representada por Osvaldo Narcisi, se inclinó por la perpetua, tal como resolvió el tribunal.

Los abogados defensores Nicolás Rins y Cristian Galvez habían solicitado la absolución, considerando que no hay pruebas que incriminen a Gallo en este hecho y ni siquiera prueba científica que permitan concluir que fue un asesinato.

El juicio contra Gallo se desarrolló con jurado popular.
Después del cuarto intermedio del mediodía, el tribunal integrado por las juezas Virginia Emma y Natacha García, y el juez Daniel Vaudagna, y los ciudadanos que conformaron el jurado popular pasaron a definir el veredicto que concluyó con la condena a Gallo.

La muerte de Miranda, un productor oriundo de Realicó, ocurrió en medio de un corral en el sur-sur de la provincia. En principio trascendió que habría fallecido por un golpe accidental de un toro que aparentemente intentaba enlazar. Meses después, la investigación desarrollada por el fiscal de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, encontró elementos para sospechar que el ganadero pudo haber sido víctima de un ataque.

Entre las pistas para abonar esa teoría apareció una diferencia que Miranda y Gallo habrían mantenido por un faltante de animales que tenían en común. Lo que tampoco cerraba para los investigadores es que Miranda pudiera haber tenido un accidente como el que se describía, siendo que era un trabajador experimentado con el ganado.

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.